China Eastern unirá Buenos Aires y Shanghái con el vuelo más largo del mundo

La aerolínea china inaugurará en diciembre de 2025 una ruta histórica de 19.681 kilómetros. El trayecto durará casi 29 horas e incluirá una escala técnica en Auckland sin cambio de avión.

Novedades10 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

3b6fe700-43e3-428e-a1c4-f951cdae9e05

La conectividad aérea argentina sumará un nuevo capítulo de relevancia internacional. A partir de diciembre de 2025, China Eastern Airlines pondrá en marcha un servicio directo entre Buenos Aires y Shanghái, que se convertirá en el vuelo más largo del mundo por distancia recorrida: nada menos que 19.681 kilómetros.

El itinerario demandará cerca de 29 horas de viaje e incluirá una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda, destinada exclusivamente a reabastecimiento. La diferencia con otros trayectos similares es que los pasajeros no tendrán que cambiar de avión, lo que representa una ventaja en términos de comodidad y tiempos de conexión, frente a las múltiples escalas que hoy son necesarias para unir Sudamérica y Asia.

En lo que respecta a tarifas, la compañía adelantó que el boleto de ida tendrá un costo aproximado de 1.983,80 dólares, mientras que el regreso será algo más económico, con un valor de 1.746,10 dólares. Si bien se trata de precios elevados, el nuevo servicio se ubica en un rango competitivo respecto de la complejidad de la ruta y la exclusividad que supone volar de manera directa.

ff1061b5-4290-4e91-916f-6c718c1854bd

La iniciativa tiene un fuerte impacto más allá del turismo. China es el segundo socio comercial de la Argentina, y la posibilidad de contar con un puente aéreo directo abre la puerta a mayores intercambios de bienes, inversiones y movilidad de profesionales. En un contexto de creciente interés por fortalecer la relación bilateral, la ruta Buenos Aires–Shanghái representa una herramienta estratégica para ambos países.

En el plano turístico, se espera que la propuesta favorezca la llegada de visitantes chinos al Cono Sur, interesados en la Patagonia, las Cataratas del Iguazú y la oferta cultural porteña. A la vez, facilitará que más argentinos puedan viajar hacia Asia, un destino cada vez más buscado por negocios, estudios y experiencias culturales.

El récord que establecerá China Eastern también se inscribe en una tendencia global: las aerolíneas buscan ofrecer vuelos ultralargos sin trasbordos, capaces de conectar de manera directa puntos distantes del planeta. En esa línea, este servicio colocará a Buenos Aires en el mapa de las rutas aéreas más ambiciosas del mundo, al mismo nivel que Sídney–Londres o Nueva York–Singapur.

Con su llegada, la capital argentina pasará a tener un vínculo aéreo sin precedentes con Asia, uniendo de manera práctica dos polos culturales, económicos y geográficos que, hasta ahora, parecían separados por más de un océano.

Te puede interesar
720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.