Al Mar en Primavera: "la respuesta de la comunidad fue muy positiva

Más de 100 personas participaron de las distintas actividades que propuso Al mar en primavera. "Este evento no solo promueve el turismo, sino que también refuerza el sentido de pertenencia con nuestros atractivos", sostuvo Eduardo Carrasco, gerente de Comodoro Turismo.

Novedades07 de octubre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

Con un clima agradable, ideal para iniciar la temporada de actividades vinculadas al mar, "Al mar en Primavera" reunió a los adeptos Stand Up Paddle (SUP), kayaks y nado en aguas abiertas. 

Al respecto, el Gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, comentó que “la respuesta de la comunidad fue muy positiva, con personas de diferentes edades uniéndose para celebrar la llegada de la primavera, con una visión renovada de lo que es el mar y sus posibilidades. Este evento no solo promueve el turismo, sino que también refuerza el sentido de pertenencia con nuestros atractivos que tenemos en la ciudad, incentivando la actividad al aire libre y el disfrute de la naturaleza”.

El funcionario adelantó que el segmento “Al Mar en Primavera” buscará tener continuidad durante la temporada estival, “planificando futuras actividades que continúen fortaleciendo a los emprendedores y prestadores turísticos que ofrecen propuestas de encuentro deportivo, recreativo para los locales y eventuales turistas que visitan las costas comodorenses”.

El evento “Al Mar en Primavera”, fue organizado por el Municipio, a través de la Agencia Comodoro Turismo y convocó a más de 100 personas que participaron de las distintas actividades, frente al Club Náutico Comandante Espora, en la Costanera local. La actividad además contó con el acompañamiento de la Secretaría de Salud y el Servicio de Guardavidas del Ente Comodoro Deportes.  

El objetivo principal de la jornada, fue poner en valor los atractivos naturales de las costas comodorenses, fomentando la conexión de la comunidad con las diferentes propuestas que ofrecen los emprendedores turísticos de la ciudad. En ese sentido, los asistentes pudieron, mediante inscripción previa, disfrutar de una variada oferta de actividades que incluyeron: yoga sobre el mar con tablas de SUP, remadas de SUP y en kayaks, nado en aguas abiertas y una increíble vista desde el mar hacia el imponente cerro Chenque. 

Todas ellas fueron guiadas por los referentes de las agrupaciones como Kai Sup, Que Fluya, Ninfa, Nadadores del Golfo y Remeros del Golfo junto a Kinautic, quienes buscan fortalecer sus actividades instalándose como posibles prestadores durante la temporada.

Te puede interesar
G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.