Al Mar en Primavera: "la respuesta de la comunidad fue muy positiva

Más de 100 personas participaron de las distintas actividades que propuso Al mar en primavera. "Este evento no solo promueve el turismo, sino que también refuerza el sentido de pertenencia con nuestros atractivos", sostuvo Eduardo Carrasco, gerente de Comodoro Turismo.

Novedades07 de octubre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

Con un clima agradable, ideal para iniciar la temporada de actividades vinculadas al mar, "Al mar en Primavera" reunió a los adeptos Stand Up Paddle (SUP), kayaks y nado en aguas abiertas. 

Al respecto, el Gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, comentó que “la respuesta de la comunidad fue muy positiva, con personas de diferentes edades uniéndose para celebrar la llegada de la primavera, con una visión renovada de lo que es el mar y sus posibilidades. Este evento no solo promueve el turismo, sino que también refuerza el sentido de pertenencia con nuestros atractivos que tenemos en la ciudad, incentivando la actividad al aire libre y el disfrute de la naturaleza”.

El funcionario adelantó que el segmento “Al Mar en Primavera” buscará tener continuidad durante la temporada estival, “planificando futuras actividades que continúen fortaleciendo a los emprendedores y prestadores turísticos que ofrecen propuestas de encuentro deportivo, recreativo para los locales y eventuales turistas que visitan las costas comodorenses”.

El evento “Al Mar en Primavera”, fue organizado por el Municipio, a través de la Agencia Comodoro Turismo y convocó a más de 100 personas que participaron de las distintas actividades, frente al Club Náutico Comandante Espora, en la Costanera local. La actividad además contó con el acompañamiento de la Secretaría de Salud y el Servicio de Guardavidas del Ente Comodoro Deportes.  

El objetivo principal de la jornada, fue poner en valor los atractivos naturales de las costas comodorenses, fomentando la conexión de la comunidad con las diferentes propuestas que ofrecen los emprendedores turísticos de la ciudad. En ese sentido, los asistentes pudieron, mediante inscripción previa, disfrutar de una variada oferta de actividades que incluyeron: yoga sobre el mar con tablas de SUP, remadas de SUP y en kayaks, nado en aguas abiertas y una increíble vista desde el mar hacia el imponente cerro Chenque. 

Todas ellas fueron guiadas por los referentes de las agrupaciones como Kai Sup, Que Fluya, Ninfa, Nadadores del Golfo y Remeros del Golfo junto a Kinautic, quienes buscan fortalecer sus actividades instalándose como posibles prestadores durante la temporada.

Te puede interesar
camino-25-angostura-francia-25-675-WhatsApp-Image-2025-07-09-at-09.50.28

Francia y Argentina fortalecen la cooperación para promover un senderismo responsable en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades14 de julio de 2025

El Gobierno de la Provincia del Neuquén avanza en una nueva etapa de cooperación internacional junto a Francia, orientada al desarrollo de un modelo de turismo de montaña responsable y sostenible. Bajo el proyecto "Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia", recientemente aprobado por el gobierno francés, se llevarán adelante en los próximos años diversas iniciativas destinadas a promover prácticas respetuosas con el ambiente y a potenciar la oferta turística en los destinos cordilleranos.

29581ba3c89a845

Buenos Aires congela tarifas para recuperar el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades14 de julio de 2025

Con el objetivo de revertir la caída en la llegada de turistas internacionales y fortalecer el turismo receptivo, la Ciudad de Buenos Aires anunció una nueva estrategia de promoción que incluye tarifas congeladas y beneficios especiales. Esta medida, que estará vigente durante todo el segundo semestre del año, abarca incluso las vacaciones de invierno y busca posicionar a la capital argentina como un destino atractivo, accesible y competitivo a nivel regional.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.