Al Mar en Primavera: "la respuesta de la comunidad fue muy positiva

Más de 100 personas participaron de las distintas actividades que propuso Al mar en primavera. "Este evento no solo promueve el turismo, sino que también refuerza el sentido de pertenencia con nuestros atractivos", sostuvo Eduardo Carrasco, gerente de Comodoro Turismo.

Novedades07 de octubre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

Con un clima agradable, ideal para iniciar la temporada de actividades vinculadas al mar, "Al mar en Primavera" reunió a los adeptos Stand Up Paddle (SUP), kayaks y nado en aguas abiertas. 

Al respecto, el Gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, comentó que “la respuesta de la comunidad fue muy positiva, con personas de diferentes edades uniéndose para celebrar la llegada de la primavera, con una visión renovada de lo que es el mar y sus posibilidades. Este evento no solo promueve el turismo, sino que también refuerza el sentido de pertenencia con nuestros atractivos que tenemos en la ciudad, incentivando la actividad al aire libre y el disfrute de la naturaleza”.

El funcionario adelantó que el segmento “Al Mar en Primavera” buscará tener continuidad durante la temporada estival, “planificando futuras actividades que continúen fortaleciendo a los emprendedores y prestadores turísticos que ofrecen propuestas de encuentro deportivo, recreativo para los locales y eventuales turistas que visitan las costas comodorenses”.

El evento “Al Mar en Primavera”, fue organizado por el Municipio, a través de la Agencia Comodoro Turismo y convocó a más de 100 personas que participaron de las distintas actividades, frente al Club Náutico Comandante Espora, en la Costanera local. La actividad además contó con el acompañamiento de la Secretaría de Salud y el Servicio de Guardavidas del Ente Comodoro Deportes.  

El objetivo principal de la jornada, fue poner en valor los atractivos naturales de las costas comodorenses, fomentando la conexión de la comunidad con las diferentes propuestas que ofrecen los emprendedores turísticos de la ciudad. En ese sentido, los asistentes pudieron, mediante inscripción previa, disfrutar de una variada oferta de actividades que incluyeron: yoga sobre el mar con tablas de SUP, remadas de SUP y en kayaks, nado en aguas abiertas y una increíble vista desde el mar hacia el imponente cerro Chenque. 

Todas ellas fueron guiadas por los referentes de las agrupaciones como Kai Sup, Que Fluya, Ninfa, Nadadores del Golfo y Remeros del Golfo junto a Kinautic, quienes buscan fortalecer sus actividades instalándose como posibles prestadores durante la temporada.

Te puede interesar
joelV-pica

Un influencer de República Dominicana visitó Rocas Coloradas y quedó sorprendido con lo que vio: “Es de otro planeta”

Barbi Cárcamo
Novedades15 de octubre de 2025

El influencer Joel Anico, creador del canal de YouTube Viajerillos, visitó Comodoro junto a su familia. Joel quería conocer la ciudad hace un tiempo gracias a las historias que le contaba su suegra, quien vive acá. Finalmente estuvo en Comodoro y disfrutó, no solo del mar, sino también de cabalgatas y los hermosos paisajes de este lugar del sur de la Patagonia.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.