Turismo inteligente: una aerolínea lanza un planificador virtual para crear viajes a medida

La aerolínea Latam lanzó un planificador virtual con inteligencia artificial que permite elegir destinos, armar itinerarios y cotizar vuelos en segundos. La herramienta, que ya usan miles de viajeros en varios países de la región, busca simplificar la forma en que se organizan las vacaciones.

Novedades12 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

2b82b341-822f-4db2-a4ea-7f05273c0ab1

Planear unas vacaciones ya no tiene por qué ser complicado. Latam, una de las aerolíneas más grandes de la región, presentó un nuevo asistente virtual con inteligencia artificial que promete simplificar la vida de los viajeros. Desde la app oficial, los usuarios pueden armar itinerarios, recibir recomendaciones de actividades y cotizar vuelos personalizados en cuestión de segundos.

Una nueva forma de organizar las vacaciones

El planificador funciona como un “compañero digital de viajes”. Con solo escribir una pregunta, los pasajeros obtienen información inmediata y adaptada a sus intereses. Por ejemplo, alguien puede consultar: “¿Cuál es la fecha más barata para volar a Miami en enero?” o “¿Qué actividades me recomiendas en Cancún?”.

El sistema no solo sugiere destinos y organiza las actividades, también facilita la reserva de pasajes y contempla el uso de millas acumuladas. De esta manera, combina la búsqueda de vuelos con opciones de entretenimiento, logrando que todo el proceso de planificación se concentre en un mismo lugar.

cd064175-b1d8-40c7-a6bf-da57b8368ec1

Un lanzamiento que ya genera impacto

La innovación se estrenó en abril en Chile y dos meses después llegó a Colombia, Perú y Ecuador. En apenas un mes, más de 52.000 viajeros probaron la herramienta, mostrando una fuerte preferencia por destinos como Lima, Santiago y Río de Janeiro.

El éxito inicial alimenta las expectativas de expansión hacia otros países. Brasil, uno de los principales mercados de Latam, será clave en los próximos pasos. Allí, la aerolínea espera que la adopción del planificador supere el 50% de los pasajeros durante los primeros meses de funcionamiento.

Tecnología de vanguardia al servicio del turismo

Este proyecto se desarrolló en tiempo récord: en solo tres meses un equipo multidisciplinario de Latam, junto a ingenieros de Google, logró llevarlo a la práctica. El asistente utiliza inteligencia artificial generativa con base en Gemini y Vertex AI, apoyándose además en la extensa red de vuelos de la compañía.

El objetivo es que el planificador evolucione hacia una experiencia cada vez más completa. En el futuro, no solo responderá en texto, sino también con voz e imágenes, y se espera que pueda recomendar hoteles y otros servicios turísticos complementarios.

Una apuesta por la transformación digital

Para Juliana Ríos, vicepresidenta de Digital e IT del grupo, esta innovación es parte de una estrategia más amplia:

“Más que una herramienta, este agente virtual representa la manera en que queremos relacionarnos con nuestros pasajeros: de forma personalizada, simple y conectada con sus necesidades”.
En un sector cada vez más competitivo, la digitalización ya no es opcional, sino una necesidad. Con este movimiento, Latam busca posicionarse como pionera en la región en el uso de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de viaje.

e905b5d7-18e6-4d32-ae77-e5d2e78f22fd

Lo que viene

En los próximos meses, el asistente virtual también estará disponible en la web de Latam, ampliando así su alcance y sumando nuevos perfiles de usuarios. La compañía mantendrá el sistema en formato beta, lo que significa que seguirá ajustándose y mejorando a partir de la retroalimentación de los pasajeros.

Con esta apuesta tecnológica, Latam no solo facilita la organización de viajes, también redefine la forma en que los turistas planifican sus vacaciones. En un solo espacio, los viajeros podrán inspirarse, consultar precios y crear itinerarios personalizados, marcando un antes y un después en la manera de viajar por Latinoamérica y el mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.