Conoció el Glaciar Perito Moreno y capturó el mágico momento del desprendimiento: “fue impresionante”

Delma vive en Comodoro Rivadavia y el último fin de semana visitó el Glaciar Perito Moreno, una experiencia única que la maravilló y que recomienda a otros turistas para visitar en primavera y verano. “La verdad es hermoso, una experiencia que hay que vivirla”, contó a Me Gusta Patagonia.

Modo Viaje08 de octubre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

Glaciar Perito Moreno

Turistas de todo el mundo llegan a El Calafate para conocer el Glaciar Perito Moreno, uno de los lugares más emblemáticos del turismo argentino. Delma, una mujer oriunda de Comodoro Rivadavia, visitó este lugar el último fin de semana y tuvo el privilegio de presenciar el momento en que se produjo un desprendimiento: “fue impresionante”, dijo a Me Gusta Patagonia.

Delma viajó con una delegación de El Camaruco que participó del “Festival El Calafate 2024, baila”, evento que reunió a grupos de todo el país. En ese marco, el domingo visitó el Glaciar Perito Moreno y quedó maravillada. “Estuve un par de horas, hacía frío pero fue hermoso”, indicó.

Delma contó a Me Gusta Patagonia que “el lugar tiene muchas pasarelas con distintas vistas y justo tuve la suerte de estar en el momento en que se desprendió el glaciar. No pasa seguido y la verdad que fue impresionante”, dijo entusiasmada.

La mujer quedó asombrada por el silencio del lugar, el respeto a la naturaleza y la cantidad de turistas de todo el mundo que lo visitan. 

“La verdad fue re lindo”, rememoró. “En una hora y media pudimos hacer todo el recorrido y me encantó, es un lugar alucinante. Todas las personas que puedan ir tienen que hacerlo, porque vos te preguntás de dónde sale todo esto; ese hielo, ese paisaje… la verdad es hermoso, una experiencia que hay que vivirla”, dice sin dudar.

Por supuesto, El Calafate es más que el Glaciar, aunque hay varias excursiones en torno a este emblema natural. Por ejemplo, se puede realizar un avistaje en barco o escalar una parte del glaciar. Los costos son altos, y mucho más accesible es el ingreso a las pasarelas.

“Estaba lleno de extranjeros, viene gente de todo el mundo. Es un lugar caro para ir, pero es lindo. Nosotros aprovechamos a ir a un Bar de Hielo, también hay boliches gratis para los chicos y está el centro, es chiquito, son 10 cuadras, pero es lindo”.

En materia gastronómica, el cordero es la atracción principal para extranjeros, también la carne de guanaco. “En un lugar por 52 mil pesos comen dos personas, con guarnición y postre”, contó Delma. 

WhatsApp Image 2024-10-07 at 17.59.38

Los chicos de El Camaruco visitaron el Calafate para participar del “Festival El Calafate 2024, baila”.

Por supuesto también hay un sinnúmero de hospedajes, hoteles y hostel, un museo para niños y mucho frío. “Hay que ir abrigado sí o sí, por ahí a la tarde salía el sol y estaba bastante lindo, siempre con una camperita, pero cuando se escondía el sol estaba helado. Llegó a hacer 3 grados, y ya estamos en octubre”.

Delma, por supuesto, lo recomienda a otros turistas. “Este lugar me sorprendió, quedé maravillada del paisaje, el sonido entre el lago y el hielo. La verdad es que es muy lindo, no pensé que era así”. 

Te puede interesar
URUZZTZIKFB25H4S4TYDR3IGKU

Una escapada a Chile antes de Navidad: liquidaciones con precios hasta 60% más bajos que en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

Con la llegada de diciembre, Chile vuelve a posicionarse como una de las escapadas preferidas para quienes cruzan la cordillera en busca de buenos precios antes de las fiestas. Las liquidaciones de fin de año ya comenzaron y los comercios trasandinos, desde Arica hasta Punta Arenas, ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con propuestas irresistibles: descuentos profundos, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y hasta eventos musicales durante los fines de semana.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.

SALAMANCA_PAMPA

Finde XL al aire libre: senderos para aventurarse este fin de semana largo

Barbi Cárcamo
Modo Viaje19 de noviembre de 2025

Para quienes viven en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly y buscan ideas para desconectarse, explorar la naturaleza y aprovechar el finde largo al aire libre, la región ofrece una variedad de senderos ideales para iniciarse en el trekking o animarse a recorridos más exigentes. Quedate leyendo, que te recomendamos senderos únicos para que disfrutes tu finde a pura aventura.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.