Conoció el Glaciar Perito Moreno y capturó el mágico momento del desprendimiento: “fue impresionante”

Delma vive en Comodoro Rivadavia y el último fin de semana visitó el Glaciar Perito Moreno, una experiencia única que la maravilló y que recomienda a otros turistas para visitar en primavera y verano. “La verdad es hermoso, una experiencia que hay que vivirla”, contó a Me Gusta Patagonia.

Modo Viaje08 de octubre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

Glaciar Perito Moreno

Turistas de todo el mundo llegan a El Calafate para conocer el Glaciar Perito Moreno, uno de los lugares más emblemáticos del turismo argentino. Delma, una mujer oriunda de Comodoro Rivadavia, visitó este lugar el último fin de semana y tuvo el privilegio de presenciar el momento en que se produjo un desprendimiento: “fue impresionante”, dijo a Me Gusta Patagonia.

Delma viajó con una delegación de El Camaruco que participó del “Festival El Calafate 2024, baila”, evento que reunió a grupos de todo el país. En ese marco, el domingo visitó el Glaciar Perito Moreno y quedó maravillada. “Estuve un par de horas, hacía frío pero fue hermoso”, indicó.

Delma contó a Me Gusta Patagonia que “el lugar tiene muchas pasarelas con distintas vistas y justo tuve la suerte de estar en el momento en que se desprendió el glaciar. No pasa seguido y la verdad que fue impresionante”, dijo entusiasmada.

La mujer quedó asombrada por el silencio del lugar, el respeto a la naturaleza y la cantidad de turistas de todo el mundo que lo visitan. 

“La verdad fue re lindo”, rememoró. “En una hora y media pudimos hacer todo el recorrido y me encantó, es un lugar alucinante. Todas las personas que puedan ir tienen que hacerlo, porque vos te preguntás de dónde sale todo esto; ese hielo, ese paisaje… la verdad es hermoso, una experiencia que hay que vivirla”, dice sin dudar.

Por supuesto, El Calafate es más que el Glaciar, aunque hay varias excursiones en torno a este emblema natural. Por ejemplo, se puede realizar un avistaje en barco o escalar una parte del glaciar. Los costos son altos, y mucho más accesible es el ingreso a las pasarelas.

“Estaba lleno de extranjeros, viene gente de todo el mundo. Es un lugar caro para ir, pero es lindo. Nosotros aprovechamos a ir a un Bar de Hielo, también hay boliches gratis para los chicos y está el centro, es chiquito, son 10 cuadras, pero es lindo”.

En materia gastronómica, el cordero es la atracción principal para extranjeros, también la carne de guanaco. “En un lugar por 52 mil pesos comen dos personas, con guarnición y postre”, contó Delma. 

WhatsApp Image 2024-10-07 at 17.59.38

Los chicos de El Camaruco visitaron el Calafate para participar del “Festival El Calafate 2024, baila”.

Por supuesto también hay un sinnúmero de hospedajes, hoteles y hostel, un museo para niños y mucho frío. “Hay que ir abrigado sí o sí, por ahí a la tarde salía el sol y estaba bastante lindo, siempre con una camperita, pero cuando se escondía el sol estaba helado. Llegó a hacer 3 grados, y ya estamos en octubre”.

Delma, por supuesto, lo recomienda a otros turistas. “Este lugar me sorprendió, quedé maravillada del paisaje, el sonido entre el lago y el hielo. La verdad es que es muy lindo, no pensé que era así”. 

Te puede interesar
1621437269544-cordoba_capital_horizontales__8_

Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuánto cuesta viajar a Córdoba?

Barbi Cárcamo
Modo Viaje07 de julio de 2025

Con el receso invernal a la vuelta de la esquina, muchas familias comienzan a planificar sus escapadas dentro del país. Y si hay un destino que se repite entre las búsquedas, ese es Córdoba. Con su combinación de cultura, gastronomía y paisajes serranos, la provincia se mantiene entre las más elegidas para los viajes de invierno. Sin embargo, los costos de transporte pueden representar un desafío para los presupuestos familiares. Quedate leyendo y te informamos de las tarifas de viaje.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.