Río Gallegos y El Calafate fortalecen el turismo en la Patagonia

La secretaria de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, visitó El Calafate para participar de la inauguración de un nuevo hotel boutique y mantener encuentros estratégicos con autoridades locales, con el objetivo de fortalecer el turismo regional y promover los atractivos de la Patagonia.

Novedades22 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

b5d05b05-d452-4d12-9aa2-26a117af505e

En el marco de una agenda de trabajo enfocada en la promoción turística, Neil visitó El Calafate para acompañar la apertura del nuevo hotel boutique, un proyecto que apuesta al desarrollo local y a la consolidación del turismo regional. El emprendimiento busca ofrecer experiencias de calidad, generando empleo y fortaleciendo la economía turística de la zona.

Durante la visita, la secretaria de Turismo de Río Gallegos también mantuvo un encuentro con su par de El Calafate, Julieta Saita, en el que se abordaron temas estratégicos para el sector, incluyendo los desafíos generados por el cierre temporal del aeropuerto de Río Gallegos. La reunión permitió intercambiar ideas y buscar soluciones conjuntas para garantizar la conectividad y el flujo de turistas entre ambas ciudades.

ffa43caa-33fd-4381-b39d-c6908f6390a7

Además, se entregó material promocional de Río Gallegos con el objetivo de seguir difundiendo los atractivos de la capital provincial, reforzando la visibilidad de la ciudad dentro de la Patagonia y más allá.

Turismo como motor de desarrollo

Desde la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Turismo, se continúa trabajando para consolidar al turismo como un impulsor de la economía local. La iniciativa incluye mantener un diálogo permanente con referentes e instituciones del sector, generar alianzas estratégicas y promover proyectos que fortalezcan la infraestructura y la oferta turística de la región.

f24833ab-898d-4db6-aba9-c0ab8376a15d

Según la secretaria Mercedes Neil, “el turismo es una herramienta clave para el desarrollo de nuestra ciudad y la Patagonia, y seguiremos trabajando para posicionar a Río Gallegos como un destino atractivo y competitivo en la provincia y en la región”.

Con estas acciones, Río Gallegos reafirma su compromiso de consolidarse como un destino turístico de la Patagonia, promoviendo el trabajo local, la conectividad regional y experiencias de calidad para quienes visitan la región.

Te puede interesar
Foto_cbc896

Qué documentación necesitás para cruzar a Chile en los tours de compras de primavera

Barbi Cárcamo
Novedades17 de septiembre de 2025

Con la llegada de los días primaverales, los tours de compras en Chile volvieron a ganar protagonismo y son cada vez más los patagónicos que cruzan la cordillera para aprovechar las propuestas del país vecino. Si estás planificando una escapada, es importante conocer en detalle cuál es la documentación requerida para evitar inconvenientes en los pasos fronterizos. Quedate a leer que te los contamos.

Lo más visto
752eab82-9364-4faf-afe2-ba196ae48ad4

Rosario vuelve a volar directo a las playas de Brasil este verano

Carmen Palomino
Noticias turísticas19 de septiembre de 2025

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas suma vuelos directos a las playas brasileñas en el verano 2026. Aerolíneas Argentinas inaugurará la ruta Rosario–Cabo Frío, mientras que Flybondi regresará con chárteres hacia Maceió y Cabo Frío, ampliando las opciones para los turistas de la región.