Tucumán se conecta con el mundo: llegó el vuelo inaugural de Copa Airlines desde Panamá

Con la llegada del vuelo inaugural de Copa Airlines desde Panamá, Tucumán fortalece su conectividad internacional y se posiciona como un destino turístico clave del noroeste argentino, combinando historia, naturaleza y cultura en una propuesta única para visitantes de todo el mundo.

Noticias turísticas25 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

9e21ac98-b24f-40dc-8596-2647e2beffb4

Este jueves, 25 de septiembre de 2025, Tucumán celebra un momento histórico en su conectividad aérea. Con la llegada del primer vuelo de Copa Airlines al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, la provincia abre un nuevo capítulo de unión y encuentros, consolidándose como un destino estratégico para el turismo, los negocios y la cultura en el noroeste argentino.

Un puente aéreo hacia nuevos horizontes

El vuelo inaugural CM745 partió desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, y aterrizó en Tucumán esta madrugada, marcando el inicio de una ruta directa con tres frecuencias semanales: martes, jueves y domingo. Este enlace conecta la provincia con el Hub de las Américas en Panamá, que a su vez ofrece acceso a más de 88 destinos en 33 países de América Latina y el Caribe.

50a261ab-ee7e-4ca2-91d2-8d928ca70cff

La apertura de esta conexión facilita que turistas internacionales descubran la riqueza de Tucumán y que los tucumanos puedan explorar nuevas rutas y experiencias fuera del país.

Turismo, historia y naturaleza: el encanto de Tucumán

Tucumán, conocida como el Jardín de la República, ofrece una propuesta turística completa. Desde la Casa Histórica de la Independencia, símbolo de libertad y patrimonio nacional, hasta los Valles Calchaquíes, la provincia combina historia, cultura, paisajes naturales y gastronomía local.

Con la llegada de Copa Airlines, Tucumán se posiciona como un destino de turismo internacional, capaz de atraer viajeros interesados en naturaleza, senderismo, experiencias culturales y festivales locales. Cada visitante podrá disfrutar del calor de su gente y de la identidad única que caracteriza a la región.

d324d215-168d-480c-bf3d-98c135552142

Rumbo al centenario: celebrando con el mundo

La inauguración de esta ruta aérea se enmarca además en los preparativos para el centenario de Tucumán, que se celebrará el 28 de enero de 2026. La llegada de vuelos internacionales representa un paso clave para mostrar al mundo la diversidad turística, cultural y productiva de la provincia.

El acto de bienvenida incluyó el tradicional bautismo de agua de la aeronave por parte de los bomberos del aeropuerto, música folklórica en vivo, danzas tradicionales y degustación de productos regionales, reforzando el carácter cálido y hospitalario de los tucumanos.

Una casa abierta al mundo

Cada vuelo que aterriza no solo acerca distancias: enlaza historias, multiplica sueños y fortalece lazos entre Tucumán y el resto del mundo. La provincia se proyecta como un polo turístico y cultural, donde la historia, la identidad, la naturaleza y la hospitalidad se combinan para ofrecer experiencias únicas.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.