Tucumán se conecta con el mundo: llegó el vuelo inaugural de Copa Airlines desde Panamá

Con la llegada del vuelo inaugural de Copa Airlines desde Panamá, Tucumán fortalece su conectividad internacional y se posiciona como un destino turístico clave del noroeste argentino, combinando historia, naturaleza y cultura en una propuesta única para visitantes de todo el mundo.

Noticias turísticas25 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

9e21ac98-b24f-40dc-8596-2647e2beffb4

Este jueves, 25 de septiembre de 2025, Tucumán celebra un momento histórico en su conectividad aérea. Con la llegada del primer vuelo de Copa Airlines al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, la provincia abre un nuevo capítulo de unión y encuentros, consolidándose como un destino estratégico para el turismo, los negocios y la cultura en el noroeste argentino.

Un puente aéreo hacia nuevos horizontes

El vuelo inaugural CM745 partió desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, y aterrizó en Tucumán esta madrugada, marcando el inicio de una ruta directa con tres frecuencias semanales: martes, jueves y domingo. Este enlace conecta la provincia con el Hub de las Américas en Panamá, que a su vez ofrece acceso a más de 88 destinos en 33 países de América Latina y el Caribe.

50a261ab-ee7e-4ca2-91d2-8d928ca70cff

La apertura de esta conexión facilita que turistas internacionales descubran la riqueza de Tucumán y que los tucumanos puedan explorar nuevas rutas y experiencias fuera del país.

Turismo, historia y naturaleza: el encanto de Tucumán

Tucumán, conocida como el Jardín de la República, ofrece una propuesta turística completa. Desde la Casa Histórica de la Independencia, símbolo de libertad y patrimonio nacional, hasta los Valles Calchaquíes, la provincia combina historia, cultura, paisajes naturales y gastronomía local.

Con la llegada de Copa Airlines, Tucumán se posiciona como un destino de turismo internacional, capaz de atraer viajeros interesados en naturaleza, senderismo, experiencias culturales y festivales locales. Cada visitante podrá disfrutar del calor de su gente y de la identidad única que caracteriza a la región.

d324d215-168d-480c-bf3d-98c135552142

Rumbo al centenario: celebrando con el mundo

La inauguración de esta ruta aérea se enmarca además en los preparativos para el centenario de Tucumán, que se celebrará el 28 de enero de 2026. La llegada de vuelos internacionales representa un paso clave para mostrar al mundo la diversidad turística, cultural y productiva de la provincia.

El acto de bienvenida incluyó el tradicional bautismo de agua de la aeronave por parte de los bomberos del aeropuerto, música folklórica en vivo, danzas tradicionales y degustación de productos regionales, reforzando el carácter cálido y hospitalario de los tucumanos.

Una casa abierta al mundo

Cada vuelo que aterriza no solo acerca distancias: enlaza historias, multiplica sueños y fortalece lazos entre Tucumán y el resto del mundo. La provincia se proyecta como un polo turístico y cultural, donde la historia, la identidad, la naturaleza y la hospitalidad se combinan para ofrecer experiencias únicas.

Te puede interesar
752eab82-9364-4faf-afe2-ba196ae48ad4

Rosario vuelve a volar directo a las playas de Brasil este verano

Carmen Palomino
Noticias turísticas19 de septiembre de 2025

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas suma vuelos directos a las playas brasileñas en el verano 2026. Aerolíneas Argentinas inaugurará la ruta Rosario–Cabo Frío, mientras que Flybondi regresará con chárteres hacia Maceió y Cabo Frío, ampliando las opciones para los turistas de la región.

Lo más visto
Cascada

Alemanía: el pueblo escondido de Salta que sorprende con su cascada

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Entre los destinos menos conocidos del norte argentino se encuentra un lugar que sorprende tanto por su historia como por su belleza natural. Se trata de Alemanía, una localidad pintoresca situada a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Salta, sobre la Ruta Nacional 68 en dirección a Cafayate.

720 (47)

Camarones: Qué actividades realizar en la apertura de Temporada de Pingüinos en Cabo Dos Bahías el fin de semana

Barbi Cárcamo
Temporada24 de septiembre de 2025

El próximo sábado 27 y domingo 28 de septiembre, la localidad de Camarones dará inicio oficial a la Temporada de Pingüinos de Magallanes 2025 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, uno de los principales atractivos turísticos de la costa chubutense. La cita, organizada por la Municipalidad de Camarones, convoca a vecinos, visitantes y medios de comunicación a vivir un fin de semana único de naturaleza, cultura y tradición. Quedate leyendo, que te contamos todas las actividades y el cronograma del fin de semana para que te organices.