Chubut muestra su fuerte presencia en la Feria Internacional de Turismo

La provincia del Chubut dijo presente en la 29° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el encuentro más importante del sector en la región, que se desarrolla en el predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo, hasta este martes 30 de septiembre.

Turismo de Eventos29 de septiembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

WhatsApp Image 2025-09-29 at 15.15.30


El ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, acompañado por la subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi, encabezó la participación provincial en la feria, destacando los avances logrados en materia turística. En ese sentido, señaló: “los enormes avances que ha logrado el sector en nuestra provincia durante los últimos dos años gracias al fuerte liderazgo que ha ejercido el gobernador Ignacio Torres”.

La FIT es considerada la feria internacional de turismo más relevante de América Latina, y en esta edición convoca a más de 1.700 expositores de más de 60 países, con una concurrencia estimada superior a los 35.000 visitantes.

Además de su amplia agenda de actividades, el evento anunció promociones para quienes viajen por Argentina, entre ellas descuentos especiales de hasta el 20% y facilidades de pago en cuotas sin interés en rubros vinculados al turismo, a través de Banco Nación.

Chubut con fuerte protagonismo en la FIT

54e1074a-dc45-4db9-87d3-bf837158f165

Durante el acto de apertura, Lapenna remarcó: “Chubut está exhibiendo una presencia muy importante y muy activa dentro de la FIT, que es ni más ni menos que la feria de turismo más importante de América Latina”.

El funcionario hizo hincapié en la articulación público-privada como motor del desarrollo turístico: “Desde el comienzo de la gestión tenemos la creencia y la convicción de que el turismo tiene que ser una herramienta económica nuevamente para nuestra provincia, que Chubut tiene que volver a ser la gran vidriera de la Patagonia”.

52fb5924-7917-4226-a6eb-d9a0b2a173c8

Asimismo, destacó la importancia de la Ley de Incentivos: “estamos recibiendo inversiones porque se generó una ley que crea condiciones para que las empresas nos elijan. Más inversiones en turismo representan más actividad económica y más puestos de trabajo para la gente de nuestra provincia”.

La voz de los destinos chubutenses

82156362-9565-4562-9946-44cac7aedf8b

La subsecretaria Magalí Volpi subrayó la masiva presencia provincial en esta edición de la feria: “Chubut está presentando una excelente convocatoria por parte de los diferentes destinos que ofrece nuestra provincia. Tenemos 15 destinos y 27 privados que van a estar presentes durante estos cuatro días en diversas actividades que se desarrollarán durante el transcurso del evento”.

Además, remarcó el valor integrador de la FIT: “este es el encuentro integrador por excelencia para el turismo de América Latina. Nuestra provincia está participando junto a la región patagónica en un stand de 180 metros cuadrados, estamos trabajando fuertemente con las provincias vecinas, potenciando nuestros destinos a través de múltiples actividades de promoción y comercialización. También habrá una presencia muy activa de los municipios chubutenses. Para los próximos cuatro días, hemos logrado organizar diez charlas diferentes sobre los diversos destinos que ofrece nuestra provincia durante todo el año”.

Actividades destacadas en la feria

5d59c1dd-d55f-46c7-b7bd-9f09d2acce51

El stand institucional de Chubut reúne a 15 destinos y 27 emprendimientos turísticos, con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la Agencia Chubut Turismo y la Casa del Chubut.

Durante el fin de semana, el espacio estuvo abierto al público general con degustaciones gastronómicas, espectáculos artísticos regionales y presentaciones turísticas. En tanto, el lunes 29 y martes 30 las jornadas están destinadas exclusivamente a profesionales, con rondas de negocios y capacitaciones.

Entre las actividades sobresalió la presentación musical de Yoel Hernández y Yhosva Montoya, así como una clase de cocina en vivo a cargo de los chefs Walter Álvarez y Juan Pablo López, en el Stand Patagonia.

Asimismo, distintos destinos de la provincia ofrecieron charlas abiertas al público y al sector comercial. Entre ellas, el lanzamiento de la temporada de Tulipanes, a cargo de Juan Carlos Ledesma de Tulipanes Patagonia; “Puerto Madryn, naturaleza muy cerca”, a cargo del fotógrafo Maxi Jonas; y presentaciones de Trevelin, Comodoro Rivadavia, Cholila y Esquel.

Presencia chubutense en el evento

3c44fde8-3159-4437-9f8b-d8b6072e3de7

El stand institucional cuenta con la participación de referentes turísticos de Rada Tilly, Puerto Pirámides, Gualjaina, Sarmiento, Corcovado, Esquel, Trevelin, Cholila, Gaiman y Epuyén. También participan el Ente Comodoro Turismo, el Ente Mixto de Promoción Turística Puerto Madryn, el Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR) y el Ente Trelew Turístico (ENTRETUR).

El sector privado está representado por 27 emprendimientos, entre ellos la Cámara de Turismo y Servicios de Península Valdés (CAPENVAL), CAMTUR de Lago Puelo, y diversas agencias de viajes como Cuyun Co, Huinca Travel, Flamenco Tour, Sussanich Turismo, Dos Océanos, Arnez Travel, Animal Travel, Kai Travel, Rústica Patagonia, Forastero Tours y Odisea Patagonia. También participan Tremun Hoteles, Hotel Yene Hue y Hostel Viajeros, de Puerto Madryn.

De Comodoro Rivadavia se suman Roqueta Prat S.A., Hotel Austral, Habitantes del Mar Lafkenche, Tonina Tour y Buceo, y la agencia Mar del Sur Viajes. Desde Trelew participan Euforia, Calew Travel y Euforia Viajes. De Trevelin, el alojamiento Arroyo Escondido y la agencia Marcando Ruta; desde Puerto Pirámides, Peke Sosa Avistajes; y desde Esquel, la agencia Meraki Sur.

Finalmente, 15 productores chubutenses se suman en el espacio FIT-Food: Pino & Lana, Fieltro Patagónico, Estrenc, Chacra Kaish, Rústika Sur, Serajuana, De Los Abuelos, Cuyen, Cervecería Radal, Franca, Ama Maitea, Piqui Gin, Aiwen, Paso Ancho Berries y Saffron Golden Gin.

610be956-68a0-48b3-b854-dcb144533362

Te puede interesar
D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.

Lo más visto
720 (47)

Camarones: Qué actividades realizar en la apertura de Temporada de Pingüinos en Cabo Dos Bahías el fin de semana

Barbi Cárcamo
Temporada24 de septiembre de 2025

El próximo sábado 27 y domingo 28 de septiembre, la localidad de Camarones dará inicio oficial a la Temporada de Pingüinos de Magallanes 2025 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, uno de los principales atractivos turísticos de la costa chubutense. La cita, organizada por la Municipalidad de Camarones, convoca a vecinos, visitantes y medios de comunicación a vivir un fin de semana único de naturaleza, cultura y tradición. Quedate leyendo, que te contamos todas las actividades y el cronograma del fin de semana para que te organices.