
La medida forma parte de un proceso de modernización y reorganización de esa Área Natural Protegida, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar la conservación del ecosistema.
El Área Natural Protegida Punta Tombo, ubicada a 171 km al sur de Puerto Madryn, es la mayor reserva continental de pingüinos de Magallanes, con más de 400.000 ejemplares. Durante este fin de semana largo, es una excelente oportunidad para visitarla y vivir la experiencia de observar a los pingüinos en su hábitat natural.
Modo Viaje10 de octubre de 2024Horarios y acceso
La reserva está abierta todos los días de 8 a 20 horas, con último ingreso permitido a las 18 horas. Para llegar desde Puerto Madryn o Trelew en automóvil, se toma la Ruta Nacional Nº 3 hacia el sur, seguida de desvíos por las Rutas Provinciales 75 y 1. Una vez en la reserva, se accede al Centro de Interpretación tras recorrer un camino de ripio de 22 kilómetros.
Actividades y recomendaciones
El área cuenta con senderos señalizados que permiten a los visitantes acercarse a los nidos y observar a los pingüinos en plena actividad. Además, los auxiliares de campo estarán disponibles en distintos puntos del recorrido y del Centro de Interpretación para brindar asesoramiento.
Tarifas de ingreso
El pago del ingreso al Área Protegida se realiza únicamente en efectivo, directamente en el acceso. Los precios actualizados son los siguientes:
Tarifas para vehículos de transporte de visitantes:
Experiencia en el Centro de Interpretación
El Centro de Interpretación está diseñado para integrarse con el entorno natural y proporcionar a los visitantes una comprensión profunda sobre la vida de los pingüinos y su ecosistema. A través de diversas salas temáticas y exhibiciones, se puede aprender sobre la historia geológica de Punta Tombo y el mundo submarino de estas aves.
Finalmente, el recorrido termina en el Domo de los Vientos, un mirador que ofrece una vista panorámica de 360° del paisaje patagónico.
Para más información, puedes visitar el sitio oficial: https://www.pinguinosentombo.com.ar
Este fin de semana largo es ideal para disfrutar de una experiencia única y maravillarte con la vida salvaje en uno de los santuarios de pingüinos más importantes del mundo.
La medida forma parte de un proceso de modernización y reorganización de esa Área Natural Protegida, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar la conservación del ecosistema.
Si querés realizar una escapada de fin de semana largo cerca de Comodoro, pero no sabés qué rumbo tomar, te dejamos información para que vivas tu aventura en cualquiera de estos increíbles lugares patagónicos.
El cruce de la Cordillera de los Andes ubica a varias rutas chilenas y argentinas en el ranking global de vuelos más agitados.
El comunicador, sommelier y actor del vino habló con Me Gusta Patagonia sobre su visita a Chubut, una de las tres regiones del mundo que incluirá en su próxima película junto a Virginia, Estados Unidos, Francia y Guanajuato en México. El “maestro del vino”, como muchos lo conocen, quedó sorprendido por la variedad de uvas y asegura que hay etiquetas con nivel internacional. “En Chubut hay tanto para mostrar”, asegura.
La reconocida cantante de cumbia y cuarteto, Eugenia Quevedo, se presentará el próximo 20 de abril en la localidad de Dolavon, Chubut, en el marco del cierre del Telebingo Chubutense. Este evento, que recorrerá una vez más la provincia, tendrá un condimento especial, ya que se desarrollará en la víspera del 106º aniversario de la localidad, que se celebrará el 21 de abril.
Martín y Alejandra son de Buenos Aires y recientemente visitaron Comodoro Rivadavia, gracias a la invitación de una pareja que conocieron en la estación de servicio de Sierra Grande. La pareja, que viaja con su perro, quedó encantada con la ciudad. “Nos encontramos con gente maravillosa. Pablo y Pau y sus hijas Bianca y Malena nos hicieron sentir parte de su vida y nos mostraron la ciudad con mucho cariño", contaron a Me Gusta Patagonia.