Horarios y costos para visitar Punta Tombo el fin de semana largo

El Área Natural Protegida Punta Tombo, ubicada a 171 km al sur de Puerto Madryn, es la mayor reserva continental de pingüinos de Magallanes, con más de 400.000 ejemplares. Durante este fin de semana largo, es una excelente oportunidad para visitarla y vivir la experiencia de observar a los pingüinos en su hábitat natural.

Modo Viaje10 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

IMG_1673-scaled

Horarios y acceso 


La reserva está abierta todos los días de 8 a 20 horas, con último ingreso permitido a las 18 horas. Para llegar desde Puerto Madryn o Trelew en automóvil, se toma la Ruta Nacional Nº 3 hacia el sur, seguida de desvíos por las Rutas Provinciales 75 y 1. Una vez en la reserva, se accede al Centro de Interpretación tras recorrer un camino de ripio de 22 kilómetros


Actividades y recomendaciones 


El área cuenta con senderos señalizados que permiten a los visitantes acercarse a los nidos y observar a los pingüinos en plena actividad. Además, los auxiliares de campo estarán disponibles en distintos puntos del recorrido y del Centro de Interpretación para brindar asesoramiento. 


Tarifas de ingreso 

El pago del ingreso al Área Protegida se realiza únicamente en efectivo, directamente en el acceso. Los precios actualizados son los siguientes: 

  • Entrada general: $18.000 
  • Menores (6 a 11 años): $9.000 
  • Adultos nacionales: $6.500
  • Menores nacionales (6 a 11 años) o jubilados: $3.500 
  • Residentes de Chubut: $3.500 
  • Alumnos del sistema educativo formal (para grupos de estudiantes): $1.200 

Tarifas para vehículos de transporte de visitantes: 

  • Hasta 5 pasajeros: $1.700
  • De 6 a 20 pasajeros: $2.200 
  •  Más de 20 pasajeros: $2.700

Experiencia en el Centro de Interpretación 


El Centro de Interpretación está diseñado para integrarse con el entorno natural y proporcionar a los visitantes una comprensión profunda sobre la vida de los pingüinos y su ecosistema. A través de diversas salas temáticas y exhibiciones, se puede aprender sobre la historia geológica de Punta Tombo y el mundo submarino de estas aves. 
Finalmente, el recorrido termina en el Domo de los Vientos, un mirador que ofrece una vista panorámica de 360° del paisaje patagónico. 

puntatombo-argentina-vision-04


Para más información, puedes visitar el sitio oficial: https://www.pinguinosentombo.com.ar


Este fin de semana largo es ideal para disfrutar de una experiencia única y maravillarte con la vida salvaje en uno de los santuarios de pingüinos más importantes del mundo. 

Te puede interesar
807929a8-2f35-42a0-b532-d7e1a572a816

De Brasil a Ushuaia: una travesía de cuatro amigos en moto por la Patagonia indomable

Barbi Cárcamo
Modo Viaje11 de noviembre de 2025

Cuatro amigos brasileños emprendieron una aventura sobre dos ruedas que los llevó desde su país hasta el extremo austral del continente. José, Renato, Joâo Marcelo y Ricardo recorrieron miles de kilómetros atravesando la Patagonia argentina, en un viaje que unió paisajes, rutas desafiantes y el espíritu aventurero que caracteriza a quienes se animan a descubrir el sur.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

Lo más visto
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.