Horarios y costos para visitar Punta Tombo el fin de semana largo

El Área Natural Protegida Punta Tombo, ubicada a 171 km al sur de Puerto Madryn, es la mayor reserva continental de pingüinos de Magallanes, con más de 400.000 ejemplares. Durante este fin de semana largo, es una excelente oportunidad para visitarla y vivir la experiencia de observar a los pingüinos en su hábitat natural.

Modo Viaje10 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

IMG_1673-scaled

Horarios y acceso 


La reserva está abierta todos los días de 8 a 20 horas, con último ingreso permitido a las 18 horas. Para llegar desde Puerto Madryn o Trelew en automóvil, se toma la Ruta Nacional Nº 3 hacia el sur, seguida de desvíos por las Rutas Provinciales 75 y 1. Una vez en la reserva, se accede al Centro de Interpretación tras recorrer un camino de ripio de 22 kilómetros


Actividades y recomendaciones 


El área cuenta con senderos señalizados que permiten a los visitantes acercarse a los nidos y observar a los pingüinos en plena actividad. Además, los auxiliares de campo estarán disponibles en distintos puntos del recorrido y del Centro de Interpretación para brindar asesoramiento. 


Tarifas de ingreso 

El pago del ingreso al Área Protegida se realiza únicamente en efectivo, directamente en el acceso. Los precios actualizados son los siguientes: 

  • Entrada general: $18.000 
  • Menores (6 a 11 años): $9.000 
  • Adultos nacionales: $6.500
  • Menores nacionales (6 a 11 años) o jubilados: $3.500 
  • Residentes de Chubut: $3.500 
  • Alumnos del sistema educativo formal (para grupos de estudiantes): $1.200 

Tarifas para vehículos de transporte de visitantes: 

  • Hasta 5 pasajeros: $1.700
  • De 6 a 20 pasajeros: $2.200 
  •  Más de 20 pasajeros: $2.700

Experiencia en el Centro de Interpretación 


El Centro de Interpretación está diseñado para integrarse con el entorno natural y proporcionar a los visitantes una comprensión profunda sobre la vida de los pingüinos y su ecosistema. A través de diversas salas temáticas y exhibiciones, se puede aprender sobre la historia geológica de Punta Tombo y el mundo submarino de estas aves. 
Finalmente, el recorrido termina en el Domo de los Vientos, un mirador que ofrece una vista panorámica de 360° del paisaje patagónico. 

puntatombo-argentina-vision-04


Para más información, puedes visitar el sitio oficial: https://www.pinguinosentombo.com.ar


Este fin de semana largo es ideal para disfrutar de una experiencia única y maravillarte con la vida salvaje en uno de los santuarios de pingüinos más importantes del mundo. 

Te puede interesar
1621437269544-cordoba_capital_horizontales__8_

Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuánto cuesta viajar a Córdoba?

Barbi Cárcamo
Modo Viaje07 de julio de 2025

Con el receso invernal a la vuelta de la esquina, muchas familias comienzan a planificar sus escapadas dentro del país. Y si hay un destino que se repite entre las búsquedas, ese es Córdoba. Con su combinación de cultura, gastronomía y paisajes serranos, la provincia se mantiene entre las más elegidas para los viajes de invierno. Sin embargo, los costos de transporte pueden representar un desafío para los presupuestos familiares. Quedate leyendo y te informamos de las tarifas de viaje.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.