Si buscás una aventura este finde, escalá el Pico Salamanca en 2 horas

Subir al Pico Salamanca es mucho más que una simple caminata. Desde la ciudad, la formación rocosa, visible desde varios puntos, se alza imponente y parece invitarte a que te acerques. Tiene una apariencia amigable, como si fuera una subida fácil. Pero esa primera impresión puede ser engañosa. En esta crónica te contamos cómo escalar este atractivo natural y pasar una tarde única.

Modo Viaje10 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

SALAMANCA_PAMPA

Con una elevación de 575 metros y su característica silueta cónica, el Pico Salamanca marca la entrada al Área Natural Protegida Rocas Coloradas. El acceso es por la Ruta Provincial 1, a unos 20 kilómetros del barrio Caleta Córdova, por un camino de ripio que ya te va preparando para la aventura. Es un lugar perfecto para los amantes del trekking, con senderos de media y alta dificultad que te invitan a explorar la naturaleza a tu ritmo, mientras disfrutás de vistas panorámicas impresionantes

Desde lejos, me parecía un paseo sencillo. Pero, una vez allí, frente a su inmensa figura, me di cuenta de que no es tan simple como parece. El viento patagónico y el sol fuerte agregan su cuota de desafío. Cada paso hay que darlo con cuidado, porque, aunque el sendero esté marcado, la montaña no se deja escalar fácilmente. 

La inmensidad de arbustos y vegetación con espinas te obliga a usar buena ropa y así también el suelo, que exige utilizar el calzado adecuado para no tener mayor dificultad al subir. 

20240817_080135

La ladera sur es el camino más usado y recomendado para quienes no tienen mucha experiencia. Aunque es el más accesible, no deja de ser un reto. En algunos tramos hay que trepar con manos y pies, pero nada que ponga en riesgo la seguridad. Sin embargo, no es una caminata para tomar a la ligera: hay que ir preparado y, sobre todo, con mucho respeto por la montaña. Durante el recorrido, se pueden avistar guanacos a lo lejos y hasta se cruzan zorros o cuises, recordándote que estás en su territorio

La ladera norte, en cambio, es para los más valientes. Es un poco menos empinada, pero el terreno es arcilloso y exige más habilidad. Así que, a todo o nada y con buena compañía, ese fue el sendero por el que me aventuré. Cada paso cuenta, y si te animás a intentarlo, sabrás que es un reto más exigente de lo que parece. Independientemente de por dónde elijas subir, siempre es importante llevar lo necesario: gorra, protector solar, agua y ropa cómoda, porque la caminata puede durar varias horas

esteoeste

A medida que subís, el tiempo parece detenerse. Lo que puede ser un recorrido de cuatro o cinco horas ida y vuelta, se siente como una desconexión total. Y cuando llegás a la cima, todo el esfuerzo vale la pena. La vista panorámica de 360 grados es mágica. Desde arriba, la ciudad, la costa y las formaciones rocosas parecen pequeñas. El viento sopla fuerte, y el silencio solo es interrumpido por el vuelo de algún pájaro. 

Escalar el Pico Salamanca es una experiencia que hay que vivir al menos una vez. Y si lo hacés en compañía, mejor todavía. Ir con amigos o familia no solo hace más amena la caminata, sino que también es útil para darse una mano si algún tramo se pone complicado. Además, los momentos compartidos, las risas y la satisfacción de llegar juntos a la cima son recuerdos que se quedan para siempre. 

20240817_091325

Alcanzar la cumbre del Pico Salamanca no es solo un logro físico. Es una experiencia que te conecta con la naturaleza y te hace sentir pequeño ante su inmensidad. Es uno de esos paseos que no se olvidan, y que cada vez que lo recordás, te sacan una sonrisa

20240817_084021

Acá van algunas recomendaciones generales para disfrutar al máximo y con respeto este lugar increíble: 

  • Visitá temprano para aprovechar las mejores horas del día. 
  • Usá calzado adecuado, porque el terreno lo exige. 
  • Llevá siempre la basura que generás, para mantener la limpieza del lugar. 
  • Respetá las líneas del sendero marcado y no te desvíes. 
  • Recordá que estamos en la puerta de entrada del Área Protegida Rocas Coloradas, así que cuidá la flora y fauna que hacen especial este lugar. 

Sin duda, el Pico Salamanca es un destino obligado para quienes disfrutan del trekking y de la conexión con la naturaleza en su estado más puro.

¿Con quién irías a escalarlo y disfrutar unos mates?

Diseño sin título (2)

Te puede interesar
maletas-U30719709560UII--1248x698@abc

FIT 2025: Banco Nación presentó descuentos de hasta 20% y lanzó créditos en 12 cuotas para impulsar el turismo en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje29 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco Nación presentó una serie de beneficios destinados a dinamizar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye la posibilidad de financiar viajes en hasta 12 cuotas sin interés, además de importantes descuentos en rubros clave como hotelería, gastronomía, transporte y productos regionales.

Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.