Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

Novedades06 de noviembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

La Patagonia sigue demostrando que siempre tiene algo más por ofrecer. Esta vez, la propuesta invita a vivir una jornada distinta: una experiencia que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido, pensada para quienes buscan una conexión auténtica con el entorno, con la historia del territorio y con la tranquilidad del campo patagónico. La iniciativa nace del trabajo conjunto entre Comodoro Turismo y prestadores locales, con el objetivo de sumar nuevas alternativas sostenibles y con identidad propia.

“La idea surgió como parte del impulso de Comodoro Turismo para articular actividades entre distintos prestadores. Queríamos crear algo que fuera más que un paseo: un momento para disfrutar del entorno natural, compartir camaradería y acercarse a la vida rural”, cuenta Gabriel Isotelli, guía de Ubutu y uno de los impulsores de la propuesta.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.55 PM (2)

La experiencia comienza en la Estancia San Carlos, ubicada en la zona conocida como Galópez del Sur, donde los visitantes son recibidos con la calidez que caracteriza al campo patagónico: tortas fritas recién hechas, mates circulando y una charla distendida que marca el ritmo del día. Ese ritual de bienvenida es una antesala perfecta para lo que sigue.

Luego de una breve entrada en calor, inicia el trekking. El recorrido, de entre una hora y una hora y media, atraviesa senderos rodeados de arboledas y vegetación que contrasta con la imagen árida tradicional de la Patagonia. Durante la caminata se pueden observar aves, plantas nativas y pequeñas huellas del paso del agua y del viento, detalles que hablan de un paisaje vivo y en constante movimiento.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.57 PM

Finalizada la caminata, llega el turno de la cabalgata. Guiados por Leo, los participantes continúan la travesía a caballo por campos abiertos, arroyos y zonas de gran belleza escénica. La experiencia invita a andar al ritmo del animal y a mirar el paisaje desde otra perspectiva, más lenta, más profunda, más cercana.

El cierre de la jornada se celebra alrededor de la mesa, con un almuerzo de hamburguesas caseras y sabores típicos del lugar. El ambiente invita a la charla, al intercambio de anécdotas y a disfrutar del simple placer de estar al aire libre. En total, la propuesta tiene una duración de cuatro a cinco horas, ideal para familias, grupos de amigos o visitantes que quieran descubrir otro costado de la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM

El entorno natural es también protagonista. La Estancia San Carlos se encuentra en un bajo rodeado de arboledas, con sombras generosas y rincones que invitan a detenerse, respirar y desconectarse de la rutina. Quienes lo deseen pueden prolongar su estadía en el Camping San Carlos o explorar otros puntos de interés cercanos, ampliando así la experiencia turística.

“Trabajamos para que cada grupo viva una experiencia segura y enriquecedora. La combinación de trekking y cabalgata permite disfrutar del paisaje de manera diferente y crear recuerdos memorables. Es una oportunidad para relajarse, moverse, aprender y compartir”, resume Isotelli.

Una propuesta que no solo celebra el paisaje, sino también los vínculos: con la tierra, con los animales, con la comunidad y con uno mismo. Una invitación a caminar más lento, respirar más hondo y dejar que la Patagonia haga lo suyo.

Te puede interesar
Lo más visto
78fcb0f8-0280-4a7b-845d-38cdb5278d0a

Un verano frente al mar salvaje: la experiencia Patagonia Azul

Carmen Palomino
Modo Viaje05 de noviembre de 2025

En la costa de Chubut, playas solitarias, aves marinas y noches estrelladas invitan a una pausa real. Campings gratuitos para quienes buscan aventura y glampings para los que prefieren comodidad, en un paisaje que todavía respira naturaleza intacta.