Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

Modo Viaje06 de noviembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

RN-2025-05-08T144947.746


“Invitamos a la gente a conocer Patagonia Azul, conectar con el mar argentino, amarlo y animarse a protegerlo”, dice Daniela Milano, camaronense de 26 años y coordinadora de las áreas de uso público del Portal Isla Leones. La temporada comienza con la promesa de experiencias únicas, naturales y en uno de los entornos más espectaculares de la Patagonia chubutense.

Camarones, la puerta de entrada

Planificar una visita a este rincón del sur implica entender que todo empieza en el pueblo. Camarones es el punto de partida: allí se hace la última parada para cargar combustible, comprar provisiones, consultar el pronóstico y empezar a bajar el ritmo. Desde allí, la RP1 recorre la línea de costa y, a diez kilómetros, aparece el acceso al Portal Isla Leones. Cuatro kilómetros más adelante se encuentra el Centro de Informes, donde se realiza el registro personal y obligatorio antes de ingresar. Todo transcurre con calma, al compás del paisaje.

En Isla Leones, la temporada se extiende del 1 de octubre al 30 de abril. El camping Cañadón del Sauce cuenta con ocho áreas con mesas, baños secos y un fogón comunitario; mientras que Bahía Arredondo ofrece seis áreas y el Refugio Julie, abierto hasta las 22hs, ideal para guarecerse o calentar agua cuando el viento arrecia. “Los campings son gratuitos y no requieren reserva”, remarca Daniela. Su aclaración no es menor: es una invitación a vivir la experiencia de manera consciente, relajada y en sintonía con el ritmo natural del entorno.

Camping-Sauce-Sofia-Franchella-3

Temporada abierta

Ochenta kilómetros más al sur, siempre por la misma RP1, el Portal Bahía Bustamante propone otra escala del viaje. Allí funciona el Centro de Interpretación, con cafetería y regalería, y, cuatro kilómetros más adelante, el Camping Arroyo Marea, abierto todo el año. Frente a la ría, las áreas de acampe cuentan con mesas, fogoneros y pirkas que doman el viento. Muy cerca, un refugio sencillo ofrece reparo y una vista que se vuelve inolvidable al caer la tarde, cuando el agua se vuelve un espejo y los sonidos del campo se hacen protagonistas.

El Parque deja atrás la contaminación urbana y regala noches de luna y estrellas que no necesitan filtro. Pero esa belleza exige cuidado: el fuego solo puede hacerse en los espacios habilitados; no hay recolección de basura, por lo que cada visitante debe regresar con sus residuos; no se admiten mascotas para proteger a la fauna nativa; la velocidad máxima es de 40 km/h y los senderos deben recorrerse tal como están diseñados.

No es una cuestión de capricho, sino de respeto: este es un hábitat único, con más de sesenta islas que albergan aves y diversas especies, además de ser un área donde la ballena jorobada y otros mamíferos marinos encuentran tránsito y refugio.

“Acá las distancias son largas —advierte Daniela—. Conviene informarse antes, saber dónde comprar y dónde cargar combustible. Venir con ropa cómoda, protector solar y mucha agua potable.” En Patagonia Azul, la planificación es parte esencial de la experiencia.

Llegar, quedarse, volver

El mapa es claro y amigable. Desde Camarones, por la RP1 en dirección sur, a 10 kilómetros se encuentra el acceso al Portal Isla Leones y, 4 kilómetros más adelante, el Centro de Informes. Si se continúa por la misma ruta, a 80 kilómetros aparece el Portal Bahía Bustamante y, 4 kilómetros después, el Camping Arroyo Marea.

Desde Comodoro Rivadavia, se llega por la RP28 hasta empalmar con la RP1, y desde allí se elige el rumbo: hacia el sur para Arroyo Marea o hacia el norte para el Centro de Interpretación.

Este año, además, la propuesta se amplía con los glampings Isla Leones Camps, en el Portal Isla Leones, y Marisma Camps, en el Portal Bahía Bustamante, ambos disponibles a partir del 1 de noviembre. Estas opciones combinan naturaleza y confort, con casitas frente al mar, gastronomía destacada y un abanico de actividades que completan la experiencia en un entorno agreste y singular.

CSR-Pat.-Azul-Maike-Friedrich-2021-410

Portales para conocer lugares únicos de Chubut

La experiencia en Patagonia Azul no se resume en servicios: se vive en pequeñas escenas. El Refugio Julie, una mesa que resiste el viento mientras se comparte un mate, la pirka que sostiene la carpa, una zambullida en el mar, una caminata por las sendas marcadas o un cielo estrellado que parece no tener fin. Todo se convierte en una forma de habitar la naturaleza más pura.

“Estamos creando portales de acceso gratuito para que cualquiera conozca uno de los destinos más increíbles de Argentina”, sintetiza Daniela. Su frase, repetida en los centros de informes y charlas de bienvenida, encierra un espíritu compartido: quienes trabajan aquí, en su mayoría de Camarones, no venden una postal, sino un vínculo. Por eso la temporada no es solo una fecha: es un estado de ánimo que implica abrir, recibir, explicar, agradecer y volver a empezar.

Gratis y sin reserva, sí. Pero con una responsabilidad compartida que lo atraviesa todo: traer agua potable y leña, respetar las normas, registrar el ingreso, cuidar el fuego y el entorno. El lujo, en este caso, no está en los servicios: está en el horizonte. Y la sensación, al volver, es que el mar te prestó su borde un rato y que lo supiste devolver tal como lo encontraste.

Areas-acampe-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-

Apertura

Portal Isla Leones:
– Campings Cañadón del Sauce y Bahía Arredondo: del 1/10 al 30/4.
– Isla Leones Camp: desde el 1/11.

Portal Bahía Bustamante:
– Camping Arroyo Marea: abierto todo el año.
– Marisma Camp: desde el 1/11.

Más información:  @parquepatagoniaazul

Costo y reservas

– Gratis, los campings son públicos.
– Sin reserva, por orden de llegada.
– Registro obligatorio.¿Cómo llegar?

Desde Camarones (RP1 al sur):
 10 km: acceso Portal Isla Leones → +4 km: Centro de Informes.
+80 km: Portal Bahía Bustamante → +4 km: Camping Arroyo Marea.

Desde Comodoro Rivadavia: RP28 hasta RP1; por RP1, hacia el sur a Arroyo Marea o hacia el norte al Centro de Interpretación.
Desde Trelew: 267 km al acceso Portal Isla Leones.
Desde Rawson: 276 km al acceso Portal Isla Leones.

Servicios por camping

Cañadón del Sauce: 8 áreas con mesas, baños secos, 2 baños húmedos y fogón comunitario. No hay electricidad ni agua potable.
Bahía Arredondo: 6 áreas con mesas, fogón comunitario y Refugio Julie (uso hasta las 22). No hay electricidad ni agua potable.
Arroyo Marea: áreas de acampe con parrilla y sin parrilla, baños secos y refugio para protegerse del viento y el sol.

No te podés olvidar:

 Agua potable, leña (si van a hacer fuego), ropa cómoda, abrigo o cortaviento, protector solar y viandas (el punto de abastecimiento más cercano es Camarones).

Te puede interesar
720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

78fcb0f8-0280-4a7b-845d-38cdb5278d0a

Un verano frente al mar salvaje: la experiencia Patagonia Azul

Carmen Palomino
Modo Viaje05 de noviembre de 2025

En la costa de Chubut, playas solitarias, aves marinas y noches estrelladas invitan a una pausa real. Campings gratuitos para quienes buscan aventura y glampings para los que prefieren comodidad, en un paisaje que todavía respira naturaleza intacta.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.