Finde XL al aire libre: senderos para aventurarse este fin de semana largo

Para quienes viven en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly y buscan ideas para desconectarse, explorar la naturaleza y aprovechar el finde largo al aire libre, la región ofrece una variedad de senderos ideales para iniciarse en el trekking o animarse a recorridos más exigentes. Quedate leyendo, que te recomendamos senderos únicos para que disfrutes tu finde a pura aventura.

Modo Viaje19 de noviembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

SALAMANCA_PAMPA


Una selección de senderos destacados para disfrutar entre amigos, en familia o en solitario, siempre tomando recaudos y siguiendo las recomendaciones de seguridad.

1. Pico Salamanca: el clásico de quienes buscan un desafío

pico-salamanca-scaled

Uno de los más conocidos y buscados por senderistas de la zona es el Pico Salamanca, un recorrido que combina dificultad y belleza, con alternativas tanto para principiantes como para quienes buscan una aventura de mayor intensidad.
En la primera parte del sendero, el ascenso permite llegar hasta el Cerro Sombrero, ideal para quienes recién comienzan. Y quienes quieran seguir un poco más pueden continuar hasta la cumbre del Pico Salamanca, considerado el punto más alto de la costa argentina.

Un ascenso imperdible

trekking-pico-salamanca-4

Con 575 metros de altura y una forma cónica inconfundible, es perfecto para quienes disfrutan del trekking de media y alta dificultad. Se encuentra en el acceso al Área Natural Protegida Rocas Coloradas, a 20 km del barrio Caleta Córdova por la Ruta Provincial 1. Sus dos senderos señalizados regalan vistas panorámicas únicas.

Recomendaciones para el ascenso

  • Comenzar temprano.
  • Utilizar calzado adecuado.
  • Llevarse la basura generada.
  • Respetar las líneas del sendero.
  • Conservar la flora y fauna local.

Muchos aventureros se proponen cada año completar este ascenso. Como remarcan quienes lo frecuentan, la clave está en preparar bien el equipo, respetar los tiempos y disfrutar del entorno. Se recomienda salir acompañado, sobre todo en senderos más exigentes.

2. Valle de Cuarzo y senderos de Caleta Córdova

Sendero-Valle-de-Cuarzo

En la zona de Caleta Córdova, recientemente se inauguraron varios senderos señalizados que se volvieron un plan perfecto para quienes quieren recorrer circuitos de baja y media dificultad. Entre ellos destaca el Valle de Cuarzo, un paseo ideal para familias o caminantes con poca experiencia.

edb9fd6ff571c_WhatsApp_Image_2024-10-30_at_1.25.44_PM_4

Además de lograr vistas hermosas de la costa y los acantilados, esta zona permite observar formaciones geológicas particulares y disfrutar de un entorno tranquilo sin alejarse demasiado de la ciudad.

3. Punta del Marqués (Rada Tilly): sendero con vista al mar

Marques1

En Rada Tilly, uno de los lugares más recomendados para caminar en contacto directo con el mar es la zona de Punta del Marqués. El sendero que sube hacia el mirador y su entorno permite disfrutar de vistas altas del golfo y avistar fauna marina en ciertos momentos del año.

punta-del-marques-4

Quienes visitan este circuito suelen destacar su accesibilidad, su belleza y la sensación de inmersión en el paisaje costero. Un clásico para cualquier visitante o residente.

4. Los Vagones: una experiencia distinta en la reserva privada “El Arbolado”

720 (90)

A menos de cinco minutos de Rada Tilly se encuentra la reserva privada “El Arbolado”, un espacio que un vecino decidió compartir con la comunidad. Allí nace el sendero que conduce a Los Vagones, uno de los paseos más queridos por deportistas, caminantes, ciclistas y familias.

720 (93)

El recorrido tiene poco más de 2 kilómetros y atraviesa un paisaje donde conviven la flora y fauna patagónica: caballos, aves de diferentes especies, zorros e incluso guanacos. Para ingresar, se cruza una tranquera cerrada pero con paso habilitado para caminantes,la medida busca restringir el ingreso de vehículos motorizados y proteger el lugar.
En el acceso, un cartel recuerda que no se permite entrar con perros, cazar ni hacer fuego, y que cada visitante debe llevarse sus residuos.

720 (92)

Los Vagones se convirtieron en un punto ideal para desconectarse y disfrutar del silencio, con el cerro de fondo y el sol cayendo detrás del paisaje rural. Un imperdible.

5. Astra: naturaleza, historia y senderos entre arcilla y calafates

A 20 km al norte de Comodoro Rivadavia, Astra es un sitio elegido por senderistas y ciclistas que buscan explorar terrenos tranquilos y alejados de zonas urbanas. Si bien muchos de sus senderos no están oficialmente señalizados, son muy conocidos por la comunidad outdoor.

Entre sus principales senderos:


• El Pan Dulce

720 (97)

Una formación arcillosa muy llamativa, perfecta para caminar alrededor, improvisar un picnic y explorar. En su base aparecen rocas de cuarzo y, en su superficie, numerosas cuevas habitadas por búhos y loros barranqueros.
Si bien algunos se animan a escalarla con sogas, no es una actividad recomendada, debido a que la arcilla compactada puede desmoronarse fácilmente.

• El Pañuelito

720 (98)

Un cerro con una superficie de arcilla blanca en su cima que se distingue desde el ingreso al barrio. Desde el Pan Dulce, la caminata de un kilómetro permite atravesar arroyos secos, tomillo, calafates, duraznillos, botón de oro y la flora autóctona que perfuma el recorrido. También pueden verse madrigueras, liebres, cuises, zorros y, en verano, es posible encontrar víboras. La zona, además, es rica en fósiles marinos.

• Cañadón de los Loros

720 (99)

Ubicado al oeste del barrio, es un área de arcilla, grietas y cañadones que atraen todas las miradas. Se puede acceder caminando, en vehículo o en bicicleta. Desde el Pan Dulce, basta con atravesar el campo hacia el oeste. No es difícil, pero sí requiere conocer el camino, por lo que siempre se recomienda consultar a residentes o guías locales.

720 (100)

Recomendaciones clave para salir de trekking este finde largo

Más allá del destino elegido, es importante destacar la seguridad:

  • Informar a alguien externo sobre la ruta y los horarios.
  • Compartir ubicación en tiempo real cuando sea posible.
  • Llevar el celular cargado y, si es posible, un cargador portátil.
  • Cargar agua suficiente y alimentos.
  • Contar con un botiquín básico.
  • Verificar clima y condiciones del sendero.
  • Consultar cartelería y referencias para evitar perderse.

El trekking en Comodoro y Rada Tilly no solo es una actividad deportiva: también es una oportunidad para conectar con la naturaleza, fortalecer la salud física y mental y descubrir rincones poco conocidos de la región.
Con senderos como Pico Salamanca, Caleta Córdova, Punta del Marqués, Los Vagones y Astra, el sur del Chubut se consolida como un destino ideal tanto para principiantes como para senderistas experimentados que buscan nuevos horizontes sin descuidar la seguridad.

Te puede interesar
image (1)

¿Dónde bucear en Argentina? Lugares ideales para una escapada submarina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje19 de noviembre de 2025

La llegada del fin de semana largo abre la oportunidad perfecta para planear una escapada distinta, de esas que combinan naturaleza, adrenalina y paisajes inolvidables. En los últimos años, la llamada “Argentina submarina” empezó a ganar protagonismo entre quienes buscan experiencias activas, y hoy propone opciones para todos los niveles: desde bautismos tranquilos en lagos patagónicos hasta inmersiones desafiantes en mares fríos o lagos profundos del sur.

excursion-peninsula-valdes-sur-argentina-vision-2022-02

Península de Valdés: ¿Cuáles son las tarifas para vivir el avistaje de ballenas este finde?

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

Uno de los lugares donde la naturaleza se muestra sin filtros, es Península Valdés. En sus costas es posible ver orcas que salen del agua para cazar, ballenas, lobos marinos jugando en la orilla y una variedad enorme de fauna que se mueve en libertad: pingüinos, maras, guanacos, zorros y aves de todo tipo. Cada rincón sorprende con escenas únicas que cambian según la época del año. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas en esta temporada alta para que estés bien informado antes de irte de escapada este fin de semana largo.

720 (83)

Escapada de finde largo: 4 destinos cerca de Comodoro que no te podés perder

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, que se traslada al lunes 24 de noviembre, llega como una oportunidad ideal para hacer una escapada corta antes de fin de año. Cuatro días de descanso abren la puerta para explorar lugares únicos, disfrutar la naturaleza patagónica y descubrir rincones sorprendentes sin manejar grandes distancias.

Lo más visto
802f9be1-0617-48c0-bdda-8eb9f5b726c4

Un turista alemán vino a Rada Tilly a hacer un voluntariado y conocer la Patagonia

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

De Alemania al sur de la Patagonia. Así podría resumirse la ruta de Julián, un joven viajero alemán con quien cruzamos camino justo cuando ingresaba a Rada Tilly con su mochila al hombro y una sonrisa. Su viaje comenzó en octubre, impulsado por las ganas de aprender el idioma, conocer nuevos lugares y vivir una experiencia diferente. Por eso, antes de emprender su camino hacia el sur, pasó un mes en Buenos Aires perfeccionando el español: “Empecé en octubre y fui un mes a Buenos Aires a aprender español”, contó mientras recordaba sus primeras semanas en Argentina.

720 (83)

Escapada de finde largo: 4 destinos cerca de Comodoro que no te podés perder

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, que se traslada al lunes 24 de noviembre, llega como una oportunidad ideal para hacer una escapada corta antes de fin de año. Cuatro días de descanso abren la puerta para explorar lugares únicos, disfrutar la naturaleza patagónica y descubrir rincones sorprendentes sin manejar grandes distancias.