El Bolsón en Octubre: esquí, turismo aventura y promociones en el finde largo

Este fin de semana de octubre marca la última oportunidad para disfrutar de la temporada de esquí 2024 en el Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la Patagonia. Ubicado a solo 25 kilómetros de El Bolsón, este centro invita a residentes y turistas a aprovechar las actividades de nieve en un entorno natural inigualable, justo en los últimos días de primavera.

Modo Viaje11 de octubre de 2024MaxiMaxi

Cerro-Perito-Moreno-2024-El-Bolson-Patagonia-Andina-

El lugar ofrece una amplia gama de actividades tanto para expertos como para principiantes, con opciones de esquí y snowboard, entre otras aventuras en la montaña. Además, con 16 pistas operativas y todos los medios de elevación habilitados, el Cerro Perito Moreno es ideal para quienes buscan practicar deportes de nieve en las temperaturas más agradables.

A unos 752 Km por ruta desde Comodoro Rivadavia y 180 Km desde Esquel, El Bolsón es una pintoresca localidad argentina ubicada en la provincia de Río Negro, al norte de la Patagonia. Situada a orillas del río Quemquemtreu y rodeada de un valle cubierto de árboles frutales, es un destino ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad. Al este, se eleva el imponente cerro Piltriquitrón, con sus escarpadas pendientes, mientras que al oeste se encuentran las montañas de los Andes y la singular Cabeza del Indio, una formación rocosa que recuerda el perfil de un rostro humano. En el centro de El Bolsón, la Feria Regional es un popular mercado donde se pueden encontrar productos artesanales únicos.

el-bolson-desde-el-cerro-amigo-

Descuentos, promociones y actividades de aventura 

Hasta el domingo, el Cerro Perito Moreno mantendrá vigentes una serie de promociones que incluyen descuentos en pases y paquetes especiales para grupos e individuos. Los residentes de la Comarca Andina, Bariloche y Esquel pueden aprovechar un descuento adicional del 20%, haciendo de este fin de semana una excelente oportunidad para disfrutar de las últimas nevadas del año a precios reducidos.

El Bolsón esquí

Foto de Revista Aire Libre

Además del esquí, quienes visiten El Bolsón durante este fin de semana largo pueden explorar una variedad de actividades para aprovechar la primavera patagónica. El rafting en ríos cristalinos, el trekking por senderos naturales, las cabalgatas a través de bosques y el canopy sobre el follaje son algunas de las opciones de turismo aventura que ofrece la región. Los amantes de la adrenalina también pueden disfrutar del cicloturismo, la escalada y el rappel, prometiendo una experiencia única en contacto permanente con la naturaleza.

El atractivo imperdible: la gastronomía local

La mejor recompensa de la visita a El Bolsón es su gastronomía local, que se caracteriza por platos elaborados con productos regionales, cervezas artesanales y una exquisita oferta de postres caseros. Los turistas pueden deleitarse con la variedad de sabores autóctonos que complementan perfectamente una escapada a este destino andino.

Redactado en base a información de Patagonia Azul

Te puede interesar
720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

78fcb0f8-0280-4a7b-845d-38cdb5278d0a

Un verano frente al mar salvaje: la experiencia Patagonia Azul

Carmen Palomino
Modo Viaje05 de noviembre de 2025

En la costa de Chubut, playas solitarias, aves marinas y noches estrelladas invitan a una pausa real. Campings gratuitos para quienes buscan aventura y glampings para los que prefieren comodidad, en un paisaje que todavía respira naturaleza intacta.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.