El Bolsón en Octubre: esquí, turismo aventura y promociones en el finde largo

Este fin de semana de octubre marca la última oportunidad para disfrutar de la temporada de esquí 2024 en el Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la Patagonia. Ubicado a solo 25 kilómetros de El Bolsón, este centro invita a residentes y turistas a aprovechar las actividades de nieve en un entorno natural inigualable, justo en los últimos días de primavera.

Modo Viaje11 de octubre de 2024MaxiMaxi

Cerro-Perito-Moreno-2024-El-Bolson-Patagonia-Andina-

El lugar ofrece una amplia gama de actividades tanto para expertos como para principiantes, con opciones de esquí y snowboard, entre otras aventuras en la montaña. Además, con 16 pistas operativas y todos los medios de elevación habilitados, el Cerro Perito Moreno es ideal para quienes buscan practicar deportes de nieve en las temperaturas más agradables.

A unos 752 Km por ruta desde Comodoro Rivadavia y 180 Km desde Esquel, El Bolsón es una pintoresca localidad argentina ubicada en la provincia de Río Negro, al norte de la Patagonia. Situada a orillas del río Quemquemtreu y rodeada de un valle cubierto de árboles frutales, es un destino ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad. Al este, se eleva el imponente cerro Piltriquitrón, con sus escarpadas pendientes, mientras que al oeste se encuentran las montañas de los Andes y la singular Cabeza del Indio, una formación rocosa que recuerda el perfil de un rostro humano. En el centro de El Bolsón, la Feria Regional es un popular mercado donde se pueden encontrar productos artesanales únicos.

el-bolson-desde-el-cerro-amigo-

Descuentos, promociones y actividades de aventura 

Hasta el domingo, el Cerro Perito Moreno mantendrá vigentes una serie de promociones que incluyen descuentos en pases y paquetes especiales para grupos e individuos. Los residentes de la Comarca Andina, Bariloche y Esquel pueden aprovechar un descuento adicional del 20%, haciendo de este fin de semana una excelente oportunidad para disfrutar de las últimas nevadas del año a precios reducidos.

El Bolsón esquí

Foto de Revista Aire Libre

Además del esquí, quienes visiten El Bolsón durante este fin de semana largo pueden explorar una variedad de actividades para aprovechar la primavera patagónica. El rafting en ríos cristalinos, el trekking por senderos naturales, las cabalgatas a través de bosques y el canopy sobre el follaje son algunas de las opciones de turismo aventura que ofrece la región. Los amantes de la adrenalina también pueden disfrutar del cicloturismo, la escalada y el rappel, prometiendo una experiencia única en contacto permanente con la naturaleza.

El atractivo imperdible: la gastronomía local

La mejor recompensa de la visita a El Bolsón es su gastronomía local, que se caracteriza por platos elaborados con productos regionales, cervezas artesanales y una exquisita oferta de postres caseros. Los turistas pueden deleitarse con la variedad de sabores autóctonos que complementan perfectamente una escapada a este destino andino.

Redactado en base a información de Patagonia Azul

Te puede interesar
1621437269544-cordoba_capital_horizontales__8_

Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuánto cuesta viajar a Córdoba?

Barbi Cárcamo
Modo Viaje07 de julio de 2025

Con el receso invernal a la vuelta de la esquina, muchas familias comienzan a planificar sus escapadas dentro del país. Y si hay un destino que se repite entre las búsquedas, ese es Córdoba. Con su combinación de cultura, gastronomía y paisajes serranos, la provincia se mantiene entre las más elegidas para los viajes de invierno. Sin embargo, los costos de transporte pueden representar un desafío para los presupuestos familiares. Quedate leyendo y te informamos de las tarifas de viaje.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.