El Bolsón en Octubre: esquí, turismo aventura y promociones en el finde largo

Este fin de semana de octubre marca la última oportunidad para disfrutar de la temporada de esquí 2024 en el Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la Patagonia. Ubicado a solo 25 kilómetros de El Bolsón, este centro invita a residentes y turistas a aprovechar las actividades de nieve en un entorno natural inigualable, justo en los últimos días de primavera.

Modo Viaje11 de octubre de 2024MaxiMaxi

Cerro-Perito-Moreno-2024-El-Bolson-Patagonia-Andina-

El lugar ofrece una amplia gama de actividades tanto para expertos como para principiantes, con opciones de esquí y snowboard, entre otras aventuras en la montaña. Además, con 16 pistas operativas y todos los medios de elevación habilitados, el Cerro Perito Moreno es ideal para quienes buscan practicar deportes de nieve en las temperaturas más agradables.

A unos 752 Km por ruta desde Comodoro Rivadavia y 180 Km desde Esquel, El Bolsón es una pintoresca localidad argentina ubicada en la provincia de Río Negro, al norte de la Patagonia. Situada a orillas del río Quemquemtreu y rodeada de un valle cubierto de árboles frutales, es un destino ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad. Al este, se eleva el imponente cerro Piltriquitrón, con sus escarpadas pendientes, mientras que al oeste se encuentran las montañas de los Andes y la singular Cabeza del Indio, una formación rocosa que recuerda el perfil de un rostro humano. En el centro de El Bolsón, la Feria Regional es un popular mercado donde se pueden encontrar productos artesanales únicos.

el-bolson-desde-el-cerro-amigo-

Descuentos, promociones y actividades de aventura 

Hasta el domingo, el Cerro Perito Moreno mantendrá vigentes una serie de promociones que incluyen descuentos en pases y paquetes especiales para grupos e individuos. Los residentes de la Comarca Andina, Bariloche y Esquel pueden aprovechar un descuento adicional del 20%, haciendo de este fin de semana una excelente oportunidad para disfrutar de las últimas nevadas del año a precios reducidos.

El Bolsón esquí

Foto de Revista Aire Libre

Además del esquí, quienes visiten El Bolsón durante este fin de semana largo pueden explorar una variedad de actividades para aprovechar la primavera patagónica. El rafting en ríos cristalinos, el trekking por senderos naturales, las cabalgatas a través de bosques y el canopy sobre el follaje son algunas de las opciones de turismo aventura que ofrece la región. Los amantes de la adrenalina también pueden disfrutar del cicloturismo, la escalada y el rappel, prometiendo una experiencia única en contacto permanente con la naturaleza.

El atractivo imperdible: la gastronomía local

La mejor recompensa de la visita a El Bolsón es su gastronomía local, que se caracteriza por platos elaborados con productos regionales, cervezas artesanales y una exquisita oferta de postres caseros. Los turistas pueden deleitarse con la variedad de sabores autóctonos que complementan perfectamente una escapada a este destino andino.

Redactado en base a información de Patagonia Azul

Te puede interesar
excursion-peninsula-valdes-sur-argentina-vision-2022-02

Península de Valdés: ¿Cuáles son las tarifas para vivir el avistaje de ballenas este finde?

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

Uno de los lugares donde la naturaleza se muestra sin filtros, es Península Valdés. En sus costas es posible ver orcas que salen del agua para cazar, ballenas, lobos marinos jugando en la orilla y una variedad enorme de fauna que se mueve en libertad: pingüinos, maras, guanacos, zorros y aves de todo tipo. Cada rincón sorprende con escenas únicas que cambian según la época del año. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas en esta temporada alta para que estés bien informado antes de irte de escapada este fin de semana largo.

720 (83)

Escapada de finde largo: 4 destinos cerca de Comodoro que no te podés perder

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, que se traslada al lunes 24 de noviembre, llega como una oportunidad ideal para hacer una escapada corta antes de fin de año. Cuatro días de descanso abren la puerta para explorar lugares únicos, disfrutar la naturaleza patagónica y descubrir rincones sorprendentes sin manejar grandes distancias.

802f9be1-0617-48c0-bdda-8eb9f5b726c4

Un turista alemán vino a Rada Tilly a hacer un voluntariado y conocer la Patagonia

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

De Alemania al sur de la Patagonia. Así podría resumirse la ruta de Julián, un joven viajero alemán con quien cruzamos camino justo cuando ingresaba a Rada Tilly con su mochila al hombro y una sonrisa. Su viaje comenzó en octubre, impulsado por las ganas de aprender el idioma, conocer nuevos lugares y vivir una experiencia diferente. Por eso, antes de emprender su camino hacia el sur, pasó un mes en Buenos Aires perfeccionando el español: “Empecé en octubre y fui un mes a Buenos Aires a aprender español”, contó mientras recordaba sus primeras semanas en Argentina.

Lo más visto
802f9be1-0617-48c0-bdda-8eb9f5b726c4

Un turista alemán vino a Rada Tilly a hacer un voluntariado y conocer la Patagonia

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

De Alemania al sur de la Patagonia. Así podría resumirse la ruta de Julián, un joven viajero alemán con quien cruzamos camino justo cuando ingresaba a Rada Tilly con su mochila al hombro y una sonrisa. Su viaje comenzó en octubre, impulsado por las ganas de aprender el idioma, conocer nuevos lugares y vivir una experiencia diferente. Por eso, antes de emprender su camino hacia el sur, pasó un mes en Buenos Aires perfeccionando el español: “Empecé en octubre y fui un mes a Buenos Aires a aprender español”, contó mientras recordaba sus primeras semanas en Argentina.