Chile será cumbre del turismo aventura potenciando a la Patagonia como destino sostenible

El país vecino fue seleccionado como el anfitrión de la Adventure Travel World Summit 2025. El evento, que se llevará a cabo en Puerto Natales, en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, destacará especialmente a la región patagónica como uno de los principales atractivos naturales del mundo.

Noticias turísticas14 de octubre de 2024MaxiMaxi

Chile-turismoFoto de Euro Mundo Global

La cumbre a celebrar del 13 al 16 de octubre de 2025 reunirá a operadores turísticos, expertos del sector, líderes de opinión y profesionales de turismo aventura de todo el mundo. Este encuentro será una plataforma clave para el intercambio de buenas prácticas, la promoción del turismo sostenible y el desarrollo de nuevas tendencias en el sector.

Un evento internacional que busca potenciar el turismo chileno

El anuncio de Chile como sede del evento se realizó durante la Adventure Travel World Summit Panamá 2024, consolidando al país como un referente mundial en turismo de aventura. Diez años después de haber acogido el evento en Puerto Varas en 2015, Chile vuelve a atraer la atención internacional con su compromiso con la sustentabilidad y el respeto al medio ambiente.

Chile-escalada

El evento incluirá presentaciones de expertos, paneles de discusión sobre tendencias del sector, un Day of Adventure para explorar las experiencias locales de la Patagonia, y la sesión MediaConnect, donde periodistas y editores internacionales recibirán propuestas de historias innovadoras sobre destinos y aventuras en Chile.

Impacto económico y visibilidad internacional

La Adventure Travel World Summit 2025 traerá importantes beneficios económicos para Chile, generando empleo y desarrollo en las comunidades locales de Puerto Natales y la región de Magallanes. Además, la visibilidad internacional de la Patagonia y otros destinos naturales se potenciará, atrayendo a miles de visitantes interesados en el turismo de aventura.

Torres del PaineFoto de Cascada Travel

Este evento también ayudará a reforzar el liderazgo de Chile en el ámbito del turismo aventura. La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que la cumbre es una "gran oportunidad" para promover el país como un destino sustentable y diverso. Chile ha sido reconocido como el mejor destino de aventura por los World Travel Awards durante diez años consecutivos, consolidando su posición en el mercado internacional.

Un destino preferido 

Chile atrae a miles de turistas que buscan aventuras en la naturaleza. Según la su Subsecretaría de Turismo, el 59,2% de los turistas elige Chile por su impresionante riqueza natural, y un 5,4% participa en actividades de turismo aventura durante su visita. Los visitantes de Estados Unidos y Europa son los que más buscan estas experiencias únicas.

Carretera Austral

Con la Adventure Travel World Summit 2025, Chile se posiciona una vez más como el epicentro mundial del turismo aventura, promoviendo el desarrollo sostenible y atrayendo a turistas de todo el mundo.

Te puede interesar
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

Lo más visto
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.