Dejaron todo para viajar por Argentina, su camioneta se rompió en Garayalde y la solidaridad de la gente les permitió seguir viajando

Él es profesor de Educación Física, ella trabajaba en una empresa de seguros y dejaron todo para conocer Argentina. Nelson y Meri hace un mes que están en Comodoro y quedaron fascinados con Rocas Coloradas, Caleta Córdova y la calidez de su gente. Ahora, gracias a la colaboración de un seguidor se preparan para continuar viaje rumbo a Ushuaia en una aventura sobre ruedas.

Modo Viaje14 de octubre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

WhatsApp Image 2024-10-14 at 12.26.35

Disfrutar, recorrer toda Argentina y quedarse el tiempo que sea necesario para poder conocer cada lugar. Ese es el plan de Nelson y Meri, un profesor de Educación Física y una ex empleada de una empresa de seguros que dejaron todo para conocer el país. 

Nelson y Mari salieron de Buenos Aires el 4 de enero en búsqueda de una aventura recorriendo la Patagonia en su extensión y los bastos paisajes de esta maravillosa región.  Los viajeros hicieron escala en diferentes ciudades y hace un mes están en Comodoro.

“Estamos básicamente recorriendo la Patagonia. Ya pasamos por Madryn y acá hace un mes que estamos acá. Siempre nos gustó viajar, una vez llegamos a Tucumán, alquilamos un auto e hicimos Salta, Jujuy y todo en cuatro días, y ahora quisimos conocer otros lugares pero con más tiempo”.

FC (20)

Nelsón y Meri aseguran que conocieron lugares que nunca hubiésemos imaginado conocer. “El viaje nos da esa oportunidad también”, dicen con alegría.  Junto a Max, su perro, pasaron por diferentes lugares y uno que les gustó mucho fue Puerto Madryn y la majestuosidad de las ballenas. 

Precisamente, venían desde esa ciudad venían con destino a Comodoro, cuando su motorhome sufrió un daño inesperado que los dejó varados en medio de la ruta. Sin embargo, la bondad de la gente apareció en ese momento difícil, primero para llegar hasta la ciudad y luego para arreglar la unidad.

Rodrigo y su familia, un mecánico generoso, no dudó en ofrecer su ayuda en su taller, dedicando su tiempo y conocimientos para reparar el vehículo. Además, Rubén, otra alma solidaria, envió desde Córdoba una caja de cambios que resultó ser crucial para el arreglo. Gracias a estos gestos desinteresados, los viajeros pudieron retomar su aventura y ahora se preparan para seguir su ruta. 

Su idea es recorrer el vasto territorio argentino y conocer lugares hermosos de nuestra Patagonia. “Ahora vamos para Ushuaia, vamos a bajar por la ruta 3, y subir por la 40. Ese es el plan, pero puede ir cambiando”.

Respecto a los lugares que más le gustaron no dudan en elegir Chubut. “Estuvimos mucho tiempo en Madryn y ahí hicimos el avistaje de ballenas. Fue una de las cosas más lindas”, dice Nelson. “Eso y Caleta Córdova, acá en Comodoro, fue uno de los lugares más lindos que conocimos. Marte, Rocas Coloradas, el Pico Salamanca y todas las playas de ahí increibles, re lindas, re tranquilas. Y lo que destacamos de Comodoro es su gente, la verdad que nos recibieron muy bien. Ya desde antes de llegar teníamos contacto con gente de acá y la verdad que la gente es lo mejor, es muy amorosa”, agrega Meri agradecida. 

Para costear el viaje, la pareja artesanías e incluso hacen reventa. La gente se acerca y muchos colaboran.  "La gente se acerca un montón, nos ayuda, también los que quieren viajar nos preguntan y piden algún consejo, y nosotros con la poca experiencia que tenemos le vamos contando. Después está en cada uno el viaje que quiera hacer y cómo quiera vivir”, cuentan en ese sentido. 

Lo cierto es que Nelson y Mari nunca pensaron que se quedarían tanto tiempo en la ciudad del viento y con una sonrisa destacan la calidez de su gente, listos para seguir viaje hacía su próximo destino. 

Para seguir todo el viaje te Nelson y Mery te invitamos a seguir Rumbo Rodante.

Te puede interesar
maletas-U30719709560UII--1248x698@abc

FIT 2025: Banco Nación presentó descuentos de hasta 20% y lanzó créditos en 12 cuotas para impulsar el turismo en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje29 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco Nación presentó una serie de beneficios destinados a dinamizar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye la posibilidad de financiar viajes en hasta 12 cuotas sin interés, además de importantes descuentos en rubros clave como hotelería, gastronomía, transporte y productos regionales.

Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

Lo más visto
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.