Mendoza celebra la cuarta Jornada Nacional del Turismo del Vino impulsando el enoturismo sostenible

El evento tendrá lugar desde el 31 de octubre al 1 de noviembre en el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza, posicionado como miembro de la red internacional Great Wine Capitals.

Turismo de Eventos16 de octubre de 2024MaxiMaxi

Mendoza-vino

Organizadas por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, en colaboración con el gobierno de Mendoza y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), el evento busca consolidar el enoturismo como un motor de crecimiento económico y social en Argentina.

Este encuentro reunirá a autoridades de diversos niveles junto a especialistas internacionales, operadores turísticos, bodegas, productores y empresas de la industria. El objetivo es intercambiar experiencias, analizar casos de éxito y proyectar el futuro del enoturismo en Argentina y a nivel internacional.

Enoturismo en Argentina: crecimiento y oportunidades

El enoturismo ha experimentado un notable crecimiento en Argentina, con más de 380 bodegas en 18 provincias que abren sus puertas a turistas de todo el mundo. Mendoza, San Juan, Salta, La Rioja, Córdoba y Río Negro se destacan como los principales destinos enoturísticos del país. 

Mendoza

Esta actividad beneficia sectores como la gastronomía, hotelería y el comercio local, contribuyendo a la diversificación económica de estas regiones.

La sostenibilidad, eje central de las jornadas

El tema principal de esta cuarta edición será la sostenibilidad en el enoturismo, abordando la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental y el bienestar social. Las bodegas y operadores turísticos de Argentina están implementando medidas clave para reducir su huella de carbono, gestionar eficientemente los recursos hídricos y fomentar la biodiversidad en sus viñedos.

Además de los aspectos ambientales, se discutirá el impacto social de este tipo de turismo, enfocándose en generar beneficios tangibles para las comunidades locales. Las prácticas sostenibles permiten un desarrollo inclusivo que fortalece a las economías regionales.

Innovación y estrategias para el futuro del enoturismo

Durante las jornadas, los asistentes podrán participar en conferencias y paneles donde se debatirán temas clave como la innovación en el enoturismo, el uso de análisis de datos para tomar decisiones estratégicas y ejemplos de éxito en sostenibilidad. El encuentro ofrecerá además visitas técnicas a bodegas de Mendoza, donde los participantes conocerán de primera mano las mejores prácticas en enoturismo sostenible aplicadas en la región.

Las jornadas impulsarán la visibilidad internacional de Argentina como un destino clave para los amantes del vino y el turismo sostenible.

Redactado en base a información de Patagonia Azul

Te puede interesar
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.