Comienzan los vuelos nocturnos que costarán entre un 30% y 50% menos

A partir del 31 de octubre, Aerolíneas Argentinas reanudará sus vuelos nocturnos con tarifas reducidas para varios destinos nacionales. ¿Cuáles son las rutas incluidas y qué costos tendrán los pasajes?

Modo Viaje31 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

hangarx-boeing-737max8-aerolineas-argentinas-lv-gvd-a1052 (1)

Desde este jueves, los pasajeros podrán acceder a descuentos significativos en vuelos que conectarán a Buenos Aires (Aeroparque Jorge Newbery) con cinco destinos: Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew. Los vuelos operarán diariamente entre las 23:00hs y las 03:00hs, ofreciendo precios entre un 30% y un 50% menores en comparación con los vuelos diurnos. 

Las tarifas promocionales comienzan desde $17.560 para destinos como Iguazú y Bariloche, y desde $21.670 para Salta y Trelew. Para Esquel, El Cronista destaca una oferta especial para vuelos desde San Carlos de Bariloche, con la posibilidad de realizar conexiones a otras ciudades del país. 

Tarifas para Comodoro Rivadavia 

Los vuelos a Comodoro Rivadavia tendrán un costo inicial de $37.760 (sin impuestos), y los valores podrían incrementarse entre $26.000 y $56.000 por tramo dependiendo de los cargos adicionales. 

Cómo adquirir los pasajes 

Los pasajes están disponibles en el sitio web de Aerolíneas Argentinas, en su aplicación móvil y en agencias de viaje autorizadas. 

Nuevos vuelos entre Córdoba y Esquel desde enero 

Además, el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que, a partir de enero, Esquel contará con dos vuelos semanales directos a Córdoba. Esta nueva conexión responde a un pedido de la comunidad esquelense y facilitará el acceso a ambos destinos.

Te puede interesar
720 - 2025-11-25T160233.431

La pareja que encontró su lugar en el mundo en Lago Rivadavia y creó un paraíso turístico entre árboles

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

Roberto Jimeno y María Alicia Farroni son de Comodoro Rivadavia; se conocieron en el barrio y se reencontraron en la universidad. En 1981 se fueron de luna de miel y, gracias a una charla, descubrieron Cholila y el lago Rivadavia. El lugar les gustó tanto que, cinco años después, compraron una chacra y, en 2000, luego de muchas plantaciones, construyeron tres cabañas. Hoy Alicia continúa con el turismo en este sitio que ama. “Es un sueño que hemos logrado, que parecía intangible, pero se hizo realidad, y eso no tiene precio”, dice con alegría.

URUZZTZIKFB25H4S4TYDR3IGKU

Una escapada a Chile antes de Navidad: liquidaciones con precios hasta 60% más bajos que en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

Con la llegada de diciembre, Chile vuelve a posicionarse como una de las escapadas preferidas para quienes cruzan la cordillera en busca de buenos precios antes de las fiestas. Las liquidaciones de fin de año ya comenzaron y los comercios trasandinos, desde Arica hasta Punta Arenas, ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con propuestas irresistibles: descuentos profundos, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y hasta eventos musicales durante los fines de semana.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.