Balochi destaca el crecimiento turístico y desarrollo urbano en Sarmiento

En una entrevista con #LA17, el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, habló sobre el crecimiento turístico y el desarrollo económico de la ciudad, resaltando el gran nivel de ocupación durante los fines de semana y feriados. “Estamos al 90% de ocupación en los fines de semana largos”, señaló, anticipando un verano con alta demanda turística.

Noticias turísticas31 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

balochi (2)

El Bosque Petrificado continúa siendo el principal atractivo de Sarmiento, un sitio histórico que, junto a otras actividades al aire libre, recibe a miles de visitantes cada año. La ciudad cuenta además con unos 500 alojamientos que han mejorado su oferta de servicios, "El lago Muster y el parque de dinosaurios son favoritos para los turistas", mencionó.

El agroturismo ha ganado también relevancia en la región, con diversos emprendimientos que combinan producción y turismo, como “la bodega Otronia, o también el espumante de manzana de una de las familias, que al igual iniciaron con una plantación de tulipanes que fue récord en visitas, no solo por argentinos, también por gente de afuera que nos visitó”.  

Balochi mencionó además la importancia del intercambio turístico con la región chilena de Aysén, luego de que la Cámara de Turismo de Aysén visitara Sarmiento con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas regiones. “Estamos muy contentos con los logros que hemos tenido, hace poco tuvimos una misión comercial con Aysén, estamos recibiendo a la Cámara de Turismo de la región de Aysén en estos días”. 

En cuanto al desarrollo urbano, el intendente destacó el avance del plan de pavimentación municipal, que progresa a razón de dos a tres cuadras por mes con fondos propios y una planta de hormigón propia. 

Para cerrar, el intendente de Sarmiento subrayó la estabilidad presupuestaria y su interés en potenciar aún más el turismo de la localidad. “Nuestro municipio no tiene deuda estructural, lo que nos permite proyectar el crecimiento con seguridad". "Hay que buscar alternativos al crecimiento de las localidades y siempre estamos dispuestos a invertir, a tener una mirada de futuro. Somos vectores y facilitadores para que los proyectos se puedan cumplir y eso genera cosas muy lindas”, concluyó.

Te puede interesar
India (35)

La revolución china del turismo: Cómo Trip.com planea conquistar Latinoamérica con IA y atención al cliente 24/7

megustapatagonia
Noticias turísticas13 de octubre de 2025

La industria global de los viajes está siendo redefinida desde China. Trip.com, el gigante que ya se posiciona como la segunda empresa de turismo más grande del mundo, está irrumpiendo con una metodología que combina la inteligencia artificial más avanzada con una obsesión por la calidad del servicio. La influencer Caro Dubi de Marketing de Resultados, viajó hasta China para desentrañar los secretos detrás de esta plataforma, que millones de personas utilizan para organizar sus viajes y que planea desembarcar con fuerza en Latinoamérica.

Lo más visto
India (42)

Andrés Rosberg: "En Chubut hay muchos grandes vinos y son muy distintos al resto de Argentina"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de octubre de 2025

El sommelier más reconocido de Argentina será parte de Tierra, Mar y Vinos y en la previa de la feria que reunirá a 40 bodegas charlamos con este referente del vino, quien analizó el fenómeno de Chubut y su rápido ascenso en la vitivinicultura. "La aparición de la vitivinicultura a Chubut aporta un montón a la viticultura argentina, porque le agrega un color a la paleta y sus vinos son muy distintos a lo que se encuentra en el resto del país".