Balochi destaca el crecimiento turístico y desarrollo urbano en Sarmiento

En una entrevista con #LA17, el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, habló sobre el crecimiento turístico y el desarrollo económico de la ciudad, resaltando el gran nivel de ocupación durante los fines de semana y feriados. “Estamos al 90% de ocupación en los fines de semana largos”, señaló, anticipando un verano con alta demanda turística.

Noticias turísticas31 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

balochi (2)

El Bosque Petrificado continúa siendo el principal atractivo de Sarmiento, un sitio histórico que, junto a otras actividades al aire libre, recibe a miles de visitantes cada año. La ciudad cuenta además con unos 500 alojamientos que han mejorado su oferta de servicios, "El lago Muster y el parque de dinosaurios son favoritos para los turistas", mencionó.

El agroturismo ha ganado también relevancia en la región, con diversos emprendimientos que combinan producción y turismo, como “la bodega Otronia, o también el espumante de manzana de una de las familias, que al igual iniciaron con una plantación de tulipanes que fue récord en visitas, no solo por argentinos, también por gente de afuera que nos visitó”.  

Balochi mencionó además la importancia del intercambio turístico con la región chilena de Aysén, luego de que la Cámara de Turismo de Aysén visitara Sarmiento con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas regiones. “Estamos muy contentos con los logros que hemos tenido, hace poco tuvimos una misión comercial con Aysén, estamos recibiendo a la Cámara de Turismo de la región de Aysén en estos días”. 

En cuanto al desarrollo urbano, el intendente destacó el avance del plan de pavimentación municipal, que progresa a razón de dos a tres cuadras por mes con fondos propios y una planta de hormigón propia. 

Para cerrar, el intendente de Sarmiento subrayó la estabilidad presupuestaria y su interés en potenciar aún más el turismo de la localidad. “Nuestro municipio no tiene deuda estructural, lo que nos permite proyectar el crecimiento con seguridad". "Hay que buscar alternativos al crecimiento de las localidades y siempre estamos dispuestos a invertir, a tener una mirada de futuro. Somos vectores y facilitadores para que los proyectos se puedan cumplir y eso genera cosas muy lindas”, concluyó.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.