Madryn realizará una Jornada de turismo y deporte como una alianza estratégica

Será el martes 19 de noviembre en el Hotel Pirén, dirigido a federaciones deportivas, cámaras de comercio, sectores de hotelería, operadores turísticos, estudiantes y profesionales vinculados a la gestión de empresas de deporte, turismo y organización de eventos.

Novedades05 de noviembre de 2024BarbyBarby

EtuBYrPXAAIB5fc (1)

El martes 19 de noviembre a las 17:00 horas en el Hotel Pirén, la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de sus Secretarías de Turismo y de Educación, Cultura y Deportes, llevará a cabo la Primera Jornada “Turismo y Deporte, una Alianza Estratégica”. Este evento está dirigido a federaciones deportivas, cámaras de comercio, sectores de hotelería, operadores turísticos, estudiantes y profesionales vinculados a la gestión de empresas de deporte, turismo y organización de eventos.

Durante la jornada, se explorará el papel del deporte como impulsor del turismo y su potencial para fomentar el crecimiento y la diferenciación en el sector. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer tendencias y estrategias innovadoras, además de interactuar con expertos de la industria que compartirán su experiencia en la materia.

La actividad busca fomentar un espacio de intercambio académico y de aprendizaje sobre el turismo deportivo como herramienta de bienestar y conexión comunitaria. Entre los temas a desarrollar se encuentran las buenas prácticas para atraer eventos deportivos, el uso de estos eventos como estrategia de marketing para la promoción de destinos, turismo sostenible y estrategias de patrocinio y comercialización en deportes.

Para más información, las personas interesadas pueden escribir a [email protected]

Te puede interesar
Bosque de algas

El bosque submarino que respira bajo las aguas de Chubut

Barby
Novedades15 de mayo de 2025

Cuando imaginamos un bosque, pensamos en árboles altos, hojas verdes y aves que cantan entre las ramas. Pero no todos los bosques están en tierra firme. Algunos se ocultan bajo la superficie del mar, en las frías aguas del Atlántico Sur, y se mueven con la marea como si fueran una selva líquida. Es el caso de los bosques de cachiyuyo, gigantes de algas pardas que pueden alcanzar hasta veinte metros de largo y formar paisajes submarinos tan impresionantes como vitales.

63c8552a-incendios-en-el-bolson-©-marcelo-martinez-greenpeace-03-1-1024x682

Alerta ambiental en la Patagonia: más de 31.722 hectáreas fueron arrasadas por los incendios forestales en los últimos meses

Barby
Novedades14 de mayo de 2025

Un reciente informe elaborado por Greenpeace encendió las alertas: los incendios forestales que azotaron la Patagonia durante la temporada 2024-2025 fueron los más severos registrados en los últimos treinta años. El dato, alarmante en sí mismo, impacta aún más si se considera el escenario natural en el que se produjeron: algunos de los parques nacionales más emblemáticos del sur argentino, como el Lanín, el Nahuel Huapi o Los Alerces, se vieron envueltos por las llamas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.28.00

Son de Comodoro y crearon la primera agencia de turismo 100% receptiva que busca dejar de ser “ciudad de paso”

megustapatagonia
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de mayo de 2025

Roberto Vara es profesional del turismo desde hace más de 25 años, nació y se crió en Comodoro Rivadavia y hoy junto a Walter Barquín, su socio, apuesta al desarrollo local con una agencia que se enfoca exclusivamente en el turismo receptivo, apostando por sus paisajes, su historia y su potencial como destino turístico. “Queremos dejar de ser ciudad de paso”, dijo a Me Gusta Patagonia.