¿Quién es Magalí Volpi? La nueva subsecretaria de Turismo de Chubut

Este lunes el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó un acto en la ciudad de Rawson donde anunció cambios en su gabinete provincial. El mandatario tomó juramento a los nuevos funcionarios que formarán parte de su equipo de trabajo, entre los cuales se encuentra la nueva subsecretaria de Turismo que reemplazará a María José Plöger .

Noticias turísticas05 de noviembre de 2024MaxiMaxi

Volpi

La designación de Magalí Volpi como subsecretaria de Turismo de Chubut marca un cambio que apunta a renovar el área turística provincial. La licenciada cuenta con una sólida trayectoria en el campo comunicacional y un profundo conocimiento del ámbito turístico. Volpi aporta más de 12 años de experiencia en organismos de turismo y en el campo académico, perfilándose como una figura estratégica para la gestión pública y el fortalecimiento turístico en Chubut.

“Estamos trabajando muy fuerte de cara al 10 de diciembre en una nueva impronta en el Estado con menos burocracia, más digitalización y mayor austeridad”, destacó Torres en el acto de toma de juramento.

Volpi es una licenciada en comunicación social de amplia trayectoria, reconocida en Chubut por su previo rol como directora general de Comercio e Inversiones en el Ministerio de Producción, donde lideró proyectos destinados a fomentar el crecimiento económico provincial. Además, ha sido docente y coordinadora del Área de Comunicación en el ISFDA N° 805.

Screenshot_20241105-182045

La nueva subsecretaria cuenta con una amplia experiencia en la planificación y ejecución de estrategias de comunicación y promoción. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la elaboración de planes de acción, impulsando campañas de promoción destinadas a visibilizar atractivos turísticos y fortalecer su imagen. Su rol también ha incluido el dictado de capacitaciones y la organización de viajes de prensa.

La experiencia de Magalí Volpi en el sector público y educativo le otorga una visión holística que promete enriquecer el sector turístico de Chubut. La funcionaria asume el cargo con la misión de implementar políticas que fortalezcan la oferta turística provincial y generen un impacto positivo en la economía local. Con su visión integradora de la comunicación y el desarrollo de políticas turísticas, su gestión apunta a consolidar a Chubut como un destino atractivo para turistas locales e internacionales.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.