¿Quién es Magalí Volpi? La nueva subsecretaria de Turismo de Chubut

Este lunes el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó un acto en la ciudad de Rawson donde anunció cambios en su gabinete provincial. El mandatario tomó juramento a los nuevos funcionarios que formarán parte de su equipo de trabajo, entre los cuales se encuentra la nueva subsecretaria de Turismo que reemplazará a María José Plöger .

Noticias turísticas05 de noviembre de 2024MaxiMaxi

Volpi

La designación de Magalí Volpi como subsecretaria de Turismo de Chubut marca un cambio que apunta a renovar el área turística provincial. La licenciada cuenta con una sólida trayectoria en el campo comunicacional y un profundo conocimiento del ámbito turístico. Volpi aporta más de 12 años de experiencia en organismos de turismo y en el campo académico, perfilándose como una figura estratégica para la gestión pública y el fortalecimiento turístico en Chubut.

“Estamos trabajando muy fuerte de cara al 10 de diciembre en una nueva impronta en el Estado con menos burocracia, más digitalización y mayor austeridad”, destacó Torres en el acto de toma de juramento.

Volpi es una licenciada en comunicación social de amplia trayectoria, reconocida en Chubut por su previo rol como directora general de Comercio e Inversiones en el Ministerio de Producción, donde lideró proyectos destinados a fomentar el crecimiento económico provincial. Además, ha sido docente y coordinadora del Área de Comunicación en el ISFDA N° 805.

Screenshot_20241105-182045

La nueva subsecretaria cuenta con una amplia experiencia en la planificación y ejecución de estrategias de comunicación y promoción. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la elaboración de planes de acción, impulsando campañas de promoción destinadas a visibilizar atractivos turísticos y fortalecer su imagen. Su rol también ha incluido el dictado de capacitaciones y la organización de viajes de prensa.

La experiencia de Magalí Volpi en el sector público y educativo le otorga una visión holística que promete enriquecer el sector turístico de Chubut. La funcionaria asume el cargo con la misión de implementar políticas que fortalezcan la oferta turística provincial y generen un impacto positivo en la economía local. Con su visión integradora de la comunicación y el desarrollo de políticas turísticas, su gestión apunta a consolidar a Chubut como un destino atractivo para turistas locales e internacionales.

Te puede interesar
x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.