Madryn y Gaiman se unen en un nuevo convenio para impulsar el turismo comarcal

Ambas localidades trabajan de manera conjunta para fortalecer su turismo a través de un convenio firmado recientemente por los intendentes Gustavo Sastre y Darío James. El acuerdo busca potenciar la actividad turística regional mediante estrategias que integren la oferta de ambos municipios.

Noticias turísticas12 de noviembre de 2024MaxiMaxi

Madryn-Gaiman-Canvenio

"Esto nace teniendo en cuenta que las dos ciudades son totalmente complementarias, con muchas alternativas conjuntas para ofrecer a quienes nos visitan", explicó Sastre. El intendente de Puerto Madryn destacó que la iniciativa apunta a generar acciones que impulsen el desarrollo turístico de Península Valdés y el Valle Inferior del Río Chubut, dos zonas clave de la provincia. Según el funcionario, "las dos regiones se complementan y el beneficio de una repercutirá en la otra".

El intendente de Gaiman, Darío James, destacó la relevancia de este trabajo, al señalar que su municipio carece de recursos y que el turismo se ha convertido en un sector estratégico. "Como municipio tenemos pocos recursos genuinos, solo contamos con producción, y estamos notando hace tiempo que el turismo es importante para nuestra localidad", comentó.

El proyecto, que inició sus conversaciones formales este fin de semana, incluye la creación de paquetes turísticos conjuntos que permitan a los visitantes de Puerto Madryn extender su estadía con actividades complementarias en Gaiman. "La propuesta consiste en realizar un trabajo político para que los inversores y los prestadores turísticos de Gaiman y Madryn puedan colaborar y armar un paquete turístico para que las personas extiendan su estadía en Madryn, y nosotros podamos tener dos o tres horas más al turista", explicó James.

Sastre-James

Los equipos técnicos de ambos municipios ya están trabajando en un modelo de colaboración, con miras a organizar una reunión en diciembre para integrar a los emprendedores del sector. "Es importante trabajar con los demás intendentes de la comarca, y por más que se hable nunca se hizo lo que concretamos con Gustavo de integrar un circuito turístico", señaló el intendente de Gaiman, destacando a Puerto Madryn como el punto de inicio de esta propuesta.

Desde el inicio de su gestión en 2019, James ha enfocado sus esfuerzos en posicionar al turismo como un motor económico fundamental para Gaiman. La localidad ha sido reconocida como uno de los pueblos turísticos más destacados de Argentina y compite a nivel internacional en 2024, reforzando su atractivo como destino dentro de la oferta comarcal.

Redactado en base a información de Diario El Chubut.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.