Madryn y Gaiman se unen en un nuevo convenio para impulsar el turismo comarcal

Ambas localidades trabajan de manera conjunta para fortalecer su turismo a través de un convenio firmado recientemente por los intendentes Gustavo Sastre y Darío James. El acuerdo busca potenciar la actividad turística regional mediante estrategias que integren la oferta de ambos municipios.

Noticias turísticas12 de noviembre de 2024MaxiMaxi

Madryn-Gaiman-Canvenio

"Esto nace teniendo en cuenta que las dos ciudades son totalmente complementarias, con muchas alternativas conjuntas para ofrecer a quienes nos visitan", explicó Sastre. El intendente de Puerto Madryn destacó que la iniciativa apunta a generar acciones que impulsen el desarrollo turístico de Península Valdés y el Valle Inferior del Río Chubut, dos zonas clave de la provincia. Según el funcionario, "las dos regiones se complementan y el beneficio de una repercutirá en la otra".

El intendente de Gaiman, Darío James, destacó la relevancia de este trabajo, al señalar que su municipio carece de recursos y que el turismo se ha convertido en un sector estratégico. "Como municipio tenemos pocos recursos genuinos, solo contamos con producción, y estamos notando hace tiempo que el turismo es importante para nuestra localidad", comentó.

El proyecto, que inició sus conversaciones formales este fin de semana, incluye la creación de paquetes turísticos conjuntos que permitan a los visitantes de Puerto Madryn extender su estadía con actividades complementarias en Gaiman. "La propuesta consiste en realizar un trabajo político para que los inversores y los prestadores turísticos de Gaiman y Madryn puedan colaborar y armar un paquete turístico para que las personas extiendan su estadía en Madryn, y nosotros podamos tener dos o tres horas más al turista", explicó James.

Sastre-James

Los equipos técnicos de ambos municipios ya están trabajando en un modelo de colaboración, con miras a organizar una reunión en diciembre para integrar a los emprendedores del sector. "Es importante trabajar con los demás intendentes de la comarca, y por más que se hable nunca se hizo lo que concretamos con Gustavo de integrar un circuito turístico", señaló el intendente de Gaiman, destacando a Puerto Madryn como el punto de inicio de esta propuesta.

Desde el inicio de su gestión en 2019, James ha enfocado sus esfuerzos en posicionar al turismo como un motor económico fundamental para Gaiman. La localidad ha sido reconocida como uno de los pueblos turísticos más destacados de Argentina y compite a nivel internacional en 2024, reforzando su atractivo como destino dentro de la oferta comarcal.

Redactado en base a información de Diario El Chubut.

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto
URUZZTZIKFB25H4S4TYDR3IGKU

Una escapada a Chile antes de Navidad: liquidaciones con precios hasta 60% más bajos que en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

Con la llegada de diciembre, Chile vuelve a posicionarse como una de las escapadas preferidas para quienes cruzan la cordillera en busca de buenos precios antes de las fiestas. Las liquidaciones de fin de año ya comenzaron y los comercios trasandinos, desde Arica hasta Punta Arenas, ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con propuestas irresistibles: descuentos profundos, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y hasta eventos musicales durante los fines de semana.

720 - 2025-11-25T160233.431

La pareja que encontró su lugar en el mundo en Lago Rivadavia y creó un paraíso turístico entre árboles

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

Roberto Jimeno y María Alicia Farroni son de Comodoro Rivadavia; se conocieron en el barrio y se reencontraron en la universidad. En 1981 se fueron de luna de miel y, gracias a una charla, descubrieron Cholila y el lago Rivadavia. El lugar les gustó tanto que, cinco años después, compraron una chacra y, en 2000, luego de muchas plantaciones, construyeron tres cabañas. Hoy Alicia continúa con el turismo en este sitio que ama. “Es un sueño que hemos logrado, que parecía intangible, pero se hizo realidad, y eso no tiene precio”, dice con alegría.

Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.