Este verano se habilitarán las primeras actividades náuticas en Comodoro

Así se confirmó luego de una reunión que el intendente Othar Macharashvili mantuvo con la administradora del Puerto, la Armada y Comodoro Turismo.

Novedades21 de noviembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Costanera-1

El intendente Othar Macharashvili se reunió este miércoles en su despacho con la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando; el jefe del Destacamento Naval de la Armada, capitán de fragata Carlos Pérez; y el gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, con el objetivo de avanzar en la creación de un espacio seguro y adecuado para el resguardo y salida de embarcaciones, que impulse la práctica del turismo náutico y favorezca el desarrollo de nuevas experiencias para los visitantes. 


En ese contexto, Carrasco detalló que “venimos trabajando con el Puerto, con los prestadores, con la Armada en su momento, que nos hizo nexo y un poco fue parte de este proceso, que significa poder brindar las condiciones para el desarrollo de los prestadores náuticos. Es un pendiente que tenemos hace mucho tiempo –dijo- por lo que sería un punto de quiebre muy importante en lo que es el desarrollo de actividades turísticas”. 

bd1c9567-6fe2-4f00-9c77-dddbf518b9ec
En relación a los avances, Carrasco adelantó que se está trabajando en la habilitación de un espacio provisional para el funcionamiento de las primeras embarcaciones durante la próxima temporada de verano. Además, explicó que, paralelamente, se avanza en la planificación de un proyecto a largo plazo que contemple una infraestructura más amplia, cómoda y adecuada para el crecimiento del sector. 


Actualmente, cuatro operadores se encuentran en proceso de habilitación para realizar actividades náuticas, mientras que un operador de buceo ya cuenta con la habilitación necesaria para ofrecer excursiones. En este sentido, Carrasco destacó que “será la primera vez que esto suceda en Comodoro. Es una posibilidad que se vine gestionando con la habilitación de la zona del Golfo San Jorge para excursiones náuticas y el siguiente paso, es poder tener a los prestadores habilitados”. 


Carrasco también subrayó la importancia de proporcionar las condiciones adecuadas a los prestadores, quienes están invirtiendo y apostando al turismo como una actividad económica. “Esperamos que la actividad siga creciendo y que realmente la demanda sea más grande, ya que necesitamos un espacio más amplio o en condiciones para que puedan operar todas las embarcaciones que van a estar trabajando”, concluyó. 


Digna Hernando, por su parte, informó que se están “analizando algunos lugares posibles” para la bajada de embarcaciones, además de “definiendo la necesidad de cumplimentar algunos requerimientos que tienen que ver con seguros, autorizaciones de parte de Prefectura para la habilitación de esas embarcaciones y sus tripulantes, y todo lo que está relacionado con la logística para que eso suceda”. Asimismo, destacó que “los miembros de la Armada ya están instalados en el lugar y están en la proximidad de uno de los sitios adecuados para el desarrollo de esta actividad”. 
 

Te puede interesar
1762655366937

Esquel apuesta al desarrollo del turismo de reuniones junto a destinos patagónicos

Barbi Cárcamo
Novedades10 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Turismo de Esquel representó al destino en las primeras Jornadas de Networking de la Patagonia, un encuentro clave que reunió a organizadores, agencias de viajes y empresarios del norte patagónico, con el objetivo de seguir posicionando a la ciudad como un punto estratégico para el turismo de reuniones y eventos.

Lo más visto
807929a8-2f35-42a0-b532-d7e1a572a816

De Brasil a Ushuaia: una travesía de cuatro amigos en moto por la Patagonia indomable

Barbi Cárcamo
Modo Viaje11 de noviembre de 2025

Cuatro amigos brasileños emprendieron una aventura sobre dos ruedas que los llevó desde su país hasta el extremo austral del continente. José, Renato, Joâo Marcelo y Ricardo recorrieron miles de kilómetros atravesando la Patagonia argentina, en un viaje que unió paisajes, rutas desafiantes y el espíritu aventurero que caracteriza a quienes se animan a descubrir el sur.