El Gobierno nacional eliminó los feriados turísticos

El Gobierno nacional estableció que los tradicionales “feriados puente” pasarán a ser días no laborables con fines turísticos en 2025. Esto implica que no serán obligatorios, y será decisión de cada empleador otorgar o no el día libre a sus trabajadores.

Noticias turísticas21 de noviembre de 2024BarbyBarby

feriados-1484162 (1)

La medida fue oficializada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, en el marco de la Ley N.º 27.399, que autoriza al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres jornadas anuales destinadas a fomentar el turismo interno. A diferencia de años anteriores, los días designados no tendrán carácter de feriados obligatorios, sino que serán días no laborables

¿Qué implica un día no laborable? 

Según la Ley de Contrato de Trabajo, en los días no laborables, las empresas tienen la opción de decidir si otorgan el día libre a su personal. Esto excluye a sectores como bancos, seguros y actividades similares, donde los días no laborables son de cumplimiento obligatorio. 

Por otro lado, los feriados obligatorios cuentan con normas similares al descanso dominical, lo que obliga a los empleadores a otorgar el día libre o, en caso de requerir la prestación de servicios, pagar el doble del salario habitual. 

Fechas confirmadas para 2025 

El decreto firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos fija los días no laborables con fines turísticos en las siguientes fechas: 

  • Viernes 2 de mayo, complementando el feriado del Día del Trabajador (1 de mayo). 
  • Viernes 15 de agosto, previo al 17 de agosto, Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. 
  • Viernes 21 de noviembre, cercano al 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional. 

El decreto destaca que estas jornadas tienen como objetivo “reducir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando una distribución más equilibrada a lo largo del año”. 

viaje-turismojpg

Contexto y objetivo de la medida 

La Ley N.º 27.399 autoriza al Poder Ejecutivo a designar hasta tres días feriados o no laborables al año, que deben coincidir con lunes o viernes, como parte de una política para incentivar el turismo interno. 

Además de estas jornadas, los feriados inamovibles restantes en 2024 incluyen: 

  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María). 
  • 25 de diciembre (Navidad). 
  • 1 de enero de 2025 (Año Nuevo).

16539876375032

Impulso al turismo interno 

Con esta medida, el Gobierno busca dinamizar el sector turístico nacional, promoviendo escapadas cortas y viajes que permitan a los argentinos conocer diversos destinos a lo largo del año, más allá de los períodos tradicionales de vacaciones.

Te puede interesar
Diseño sin título (22)

Sturzenegger cuestionó el monopolio del turismo y aseguró que “es una catástrofe para el turismo en el país”

megustapatagonia
Noticias turísticas26 de marzo de 2025

El ministro se refirió a la nueva normativa que regirá en los parques nacionales, y dijo que “abre el juego a que se sumen otras empresas". En sus declaraciones puso de ejemplo lo que sucede con el minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno. "Es el ejemplo más claro de este modelo absurdo, dónde una sola empresa con exclusividad, sin competencia, cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas” y "el Camino del Inca todo incluido son menos de 1000 dólares", cuestionó.

483361663_668315105707647_7077130421221901768_n

Un faro de la Patagonia cumplió un siglo de vida y es parte de la oferta turística de su ciudad

megustapatagonia
Noticias turísticas10 de marzo de 2025

La torre es parte de la historia de esta ciudad petrolera. El mismo fue inaugurado en 1925, como una referencia inconfundible para la navegación y un atractivo de gran relevancia para la comunidad. En el acto por su centenario se reconoció el esfuerzo de todas las personas e instituciones que trabajaron en su preservación y puesta en valor para que siga siendo un icono turístico y motivo de orgullo para la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 19.44.30

Charlie Arturaola: "En Chubut hay vinos que van a dar mucho que hablar en el mundo"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia29 de marzo de 2025

El comunicador, sommelier y actor del vino habló con Me Gusta Patagonia sobre su visita a Chubut, una de las tres regiones del mundo que incluirá en su próxima película junto a Virginia, Estados Unidos, Francia y Guanajuato en México. El “maestro del vino”, como muchos lo conocen, quedó sorprendido por la variedad de uvas y asegura que hay etiquetas con nivel internacional. “En Chubut hay tanto para mostrar”, asegura.

601068

Eugenia Quevedo cerrará el Telebingo Chubutense en Dolavon

Barby
Turismo de Eventos01 de abril de 2025

La reconocida cantante de cumbia y cuarteto, Eugenia Quevedo, se presentará el próximo 20 de abril en la localidad de Dolavon, Chubut, en el marco del cierre del Telebingo Chubutense. Este evento, que recorrerá una vez más la provincia, tendrá un condimento especial, ya que se desarrollará en la víspera del 106º aniversario de la localidad, que se celebrará el 21 de abril.

Diseño sin título (22)

Viajan por el mundo y una charla en una estación de servicio los trajo a Comodoro

Barby
Exclusivo Me Gusta Patagonia03 de abril de 2025

Martín y Alejandra son de Buenos Aires y recientemente visitaron Comodoro Rivadavia, gracias a la invitación de una pareja que conocieron en la estación de servicio de Sierra Grande. La pareja, que viaja con su perro, quedó encantada con la ciudad. “Nos encontramos con gente maravillosa. Pablo y Pau y sus hijas Bianca y Malena nos hicieron sentir parte de su vida y nos mostraron la ciudad con mucho cariño", contaron a Me Gusta Patagonia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email