Con el lema “Estás donde querés estar”, Rada Tilly dio inicio a la temporada de verano

En un acto realizado en el Centro Cultural de Rada Tilly, quedó oficialmente inaugurada la temporada de verano 2024-2025, “Estás donde querés estar”. Con la presencia de destacados funcionarios, representantes de fuerzas armadas, clubes deportivos y vecinos, la comunidad dio la bienvenida a una estación cargada de actividades culturales, deportivas y de integración.

03 de diciembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

DSC03487

Jorge Merida, secretario de Turismo y Deportes de la villa, destacó la esencia de la temporada, que lleva 25 años en desarrollo, como un reflejo del espíritu de Rada Tilly: “La apertura de temporada es un evento que comenzó a construir una identidad radatilense asociada a la comunidad. La articulación público-privada es la herramienta fundamental para desarrollarnos”. Asimismo, subrayó el trabajo conjunto entre clubes, asociaciones, sponsors y prestadores para dar forma a una agenda que “transmite parte de nuestra identidad”.

En relación al lema de este año, señaló: “Fue un gran desafío poner en un slogan lo que Rada Tilly representa para nosotros. Este verano es mucho más que una estación, es una oportunidad para seguir construyendo la ciudad que queremos”.

Actividades para redescubrir la identidad radatilense

La secretaria de Cultura, María José Abeijón, compartió su entusiasmo por las propuestas que darán vida al verano, enfocadas en fortalecer el sentido de pertenencia y la conexión entre vecinos: “El verano es para descansar, pensar, descubrir nuestra identidad y encontrarnos. Proponemos actividades que nos alejan de las pantallas y nos acercan a las personas”, indicó.

Entre los eventos destacados, mencionó la tradicional fogata comunitaria del 21 de diciembre y el carnaval en comunidad, que busca rescatar las costumbres históricas de la localidad. “Vamos a reforzar nuestro carnaval, que tiene muchos años de historia, y trabajaremos con apoyo de la provincia para fortalecer nuestras tradiciones”, agregó.

Los clubes deportivos también jugarán un rol central en la temporada. Representantes del Club Náutico, Chenque RC y Rada Tilly remarcaron un aumento de la participación en las actividades deportivas. “En estos últimos años, vimos un aumento significativo en la cantidad de niños en los clubes. Esto representa una gran oportunidad para seguir creciendo”, indicaron. 

Además, destacaron eventos como el torneo de rugby Seven y competencias de 3x3, con reconocimiento a nivel nacional. “El Seven inició en los 80 y siempre fue una actividad para reunirnos. Desde 2005, la Unión Argentina de Rugby nos reconoce como pioneros en las actividades de rugby en la Patagonia”, recordaron.

Durante el evento, se rindió homenaje a Sergio “el Tano” Pizzi por su labor al frente del Servicio de Guardavidas. 

Por otro lado, la jornada tuvo un espacio de concientización, con un padre representante de la ONG Estrellas Amarillas, quien pidió apoyo para impulsar una reforma legislativa en materia de seguridad vial: “Tomé coraje para interrumpir porque no quiero que esto le pase a nadie más. Disfrutemos la vida y el verano”, expresó conmovido, recordando a su hijo. 

Un verano que define a Rada Tilly

Luis Juncos, diputado provincial y ex intendente de la ciudad, por su parte, celebró el compromiso colectivo: “Es un placer estar con la comunidad y nuestros dirigentes. Estoy orgulloso de nuestra intendenta y del trabajo de las instituciones, que cada año crecen y mejoran”.

Finalmente, Mariel Peralta, concluyó con un mensaje esperanzador, al decir que “el verano nos hace radatilenses. No es solo una estación, es nuestra identidad, y refleja lo mejor de nosotros como comunidad”.

El inicio de la temporada marca el comienzo de un verano vibrante que, como cada año, promete reafirmar el espíritu de Rada Tilly, un lugar que no solo se visita, sino que se vive.

Lo más visto
RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.