Una playa de Chubut es reconocida entre las mejores de Sudamérica

La provincia de Chubut se destaca nuevamente a nivel internacional gracias a uno de sus tesoros naturales: la playa Las Canteras, ubicada en el área protegida El Doradillo, en el Golfo Nuevo.

Noticias turísticas03 de diciembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

ballenas-mejor-lugar-bis

Este lugar, conocido por su encanto natural y la riqueza de sus paisajes, fue seleccionada como una de las mejores playas de Sudamérica según un ranking elaborado por TripAdvisor, basado en las opiniones de visitantes de todo el mundo.

El atractivo de Las Canteras

Las Canteras no solo ofrece la posibilidad de disfrutar de un entorno virgen y tranquilo, sino que también se distingue por la oportunidad única de avistar ballenas desde la costa, sumando experiencias inolvidables para los viajeros. Su biodiversidad marina y su proximidad a Puerto Madryn la convierten en un destino ideal para quienes buscan caminatas escénicas, snorkeling y una conexión profunda con la naturaleza.

playa-la-cantera

Chubut en el escenario internacional

Este reconocimiento pone en evidencia el valor de la Patagonia y, en particular, de Chubut como un destino turístico de renombre mundial. Las Canteras compite directamente con playas icónicas como Ipanema y Baía do Sancho en Brasil, demostrando que los paisajes argentinos tienen un lugar privilegiado en los rankings internacionales.

El ranking de las mejores playas de Sudamérica

Según TripAdvisor, las cinco mejores playas de Sudamérica son:

  • Playa de Ipanema, Brasil
  • Muro Alto Beach, Brasil
  • Baía dos Golfinhos, Brasil
  • Playa Las Canteras, Argentina
  • Baía do Sancho, Brasil


Con este logro, Chubut consolida su reputación como un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el turismo sostenible.

Te puede interesar
caption

Cataratas del Iguazú: casi 60 mil turistas en julio y se espera un récord en las vacaciones de invierno

Carmen Palomino
Noticias turísticas14 de julio de 2025

Con más de 57 mil visitantes en apenas dos semanas, las Cataratas del Iguazú encaran el receso invernal con expectativas récord. El aumento en la ocupación hotelera, el arribo sostenido de turistas nacionales e internacionales y la reactivación de destinos complementarios en Misiones consolidan a la provincia como uno de los puntos turísticos más fuertes del invierno argentino.

x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.