PATAGONIA SURFEST 4:3: Comodoro y Rada Tilly celebraron el Surf y la Naturaleza

El fin de semana, las playas de Playa Bonita, Comodoro Rivadavia, y el Parador "Bajada 12" en Rada Tilly fueron escenario del emocionante Patagonia Surfest 4:3. Este quinto encuentro de Surf&SUP reunió a apasionados de los deportes acuáticos en una jornada repleta de actividades, aprendizaje y conexión con la naturaleza.

Temporada09 de diciembre de 2024BarbyBarby

SaveClip.App_469714351_521006767646807_3259631361139983532_n

Desde las primeras horas del día, los participantes disfrutaron de una travesía al amanecer en Playa Bonita, donde los colores del cielo patagónico ofrecieron un espectáculo único. Este momento mágico fue complementado con un Desayuno Olímpico, perfecto para comenzar con energía la jornada. 

SaveClip.App_469596812_930848658968918_594760255228184096_n

La destacada Natalia de La Lama, campeona nacional y panamericana de Surf, lideró una clínica de Surf&SUP, compartiendo su experiencia y conocimiento con deportistas de todas las edades. Su presencia fue uno de los puntos altos del evento, inspirando a los asistentes con su trayectoria y pasión por el deporte. 

SaveClip.App_469632537_469433339504613_5170091123334318362_n

Además, la instructora Romi Domínguez ofreció una clase gratuita de yoga orientada a deportistas, brindando herramientas para mejorar la conexión cuerpo-mente, mientras que en el marco de la iniciativa Marea Protegida, se realizaron talleres prácticos de seguridad en el agua, primeros auxilios y rescate con tabla. 

SaveClip.App_469704627_594591629609693_5123091882705335321_n

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades como clases de SUP, Surf adaptado, y talleres para menores y mayores, promoviendo la inclusión y el aprendizaje en un entorno seguro y amigable. 

La jornada estuvo acompañada por una atmósfera festiva con música en vivo, DJs, food trucks, slackline y una exhibición de un shaper local. El cierre perfecto llegó con una fogata al atardecer, donde las risas y el compañerismo sellaron el espíritu único del Patagonia Surfest. 

SaveClip.App_469709443_576687851763784_4472768896551583581_n

Este quinto encuentro dejó una huella imborrable en quienes participaron, consolidándose como un evento que celebra no solo el deporte, sino también la importancia de cuidar y valorar nuestro entorno natural.

SaveClip.App_469594837_578981411742820_8803848448423209846_n

Te puede interesar
multimedia.normal.b4cbd86c495294a3.6e6f726d616c2e77656270

Cómo y cuándo ver orcas en Punta Norte en el inicio de temporada

Barby
Temporada18 de marzo de 2025

En Punta Norte comenzó la Temporada de Orcas, un fenómeno único que atrae a cientos de turistas, investigadores y amantes de la naturaleza de todo el mundo. En esta crónica te contamos cuál es el momento ideal y cómo hacer para ser testigo de este espectacular acontecimiento natural.

SaveClip.App_484640147_18110380189475935_1043833837580951917_n

Mel, la orca que se convirtió en un emblema de Chubut y da inicio a la temporada

Barby
Temporada17 de marzo de 2025

En el marco del comienzo de la temporada de orcas en Península Valdés, te contamos la historia de Mel, la orca chubutense que se convirtió en un verdadero ícono de la fauna patagónica. Su presencia marcó a investigadores, turistas y amantes de la naturaleza por su increíble destreza en la caza y su fuerte vínculo con las costas de Chubut. En su honor, cada 16 de marzo se conmemora el inicio de la temporada, una fecha especial que invita a conocer más sobre estos majestuosos cetáceos y a reflexionar sobre la importancia de su conservación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 19.44.30

Charlie Arturaola: "En Chubut hay vinos que van a dar mucho que hablar en el mundo"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia29 de marzo de 2025

El comunicador, sommelier y actor del vino habló con Me Gusta Patagonia sobre su visita a Chubut, una de las tres regiones del mundo que incluirá en su próxima película junto a Virginia, Estados Unidos, Francia y Guanajuato en México. El “maestro del vino”, como muchos lo conocen, quedó sorprendido por la variedad de uvas y asegura que hay etiquetas con nivel internacional. “En Chubut hay tanto para mostrar”, asegura.

601068

Eugenia Quevedo cerrará el Telebingo Chubutense en Dolavon

Barby
Turismo de Eventos01 de abril de 2025

La reconocida cantante de cumbia y cuarteto, Eugenia Quevedo, se presentará el próximo 20 de abril en la localidad de Dolavon, Chubut, en el marco del cierre del Telebingo Chubutense. Este evento, que recorrerá una vez más la provincia, tendrá un condimento especial, ya que se desarrollará en la víspera del 106º aniversario de la localidad, que se celebrará el 21 de abril.

Diseño sin título (22)

Viajan por el mundo y una charla en una estación de servicio los trajo a Comodoro

Barby
Exclusivo Me Gusta Patagonia03 de abril de 2025

Martín y Alejandra son de Buenos Aires y recientemente visitaron Comodoro Rivadavia, gracias a la invitación de una pareja que conocieron en la estación de servicio de Sierra Grande. La pareja, que viaja con su perro, quedó encantada con la ciudad. “Nos encontramos con gente maravillosa. Pablo y Pau y sus hijas Bianca y Malena nos hicieron sentir parte de su vida y nos mostraron la ciudad con mucho cariño", contaron a Me Gusta Patagonia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email