Chubut acompañó el lanzamiento de temporada de Puerto Madryn y El Hoyo: turismo, fiestas y cuponeras de descuentos

El lanzamiento oficial de la Temporada de Verano 2025 tuvo lugar en dos escenarios destacados. Con eventos simultáneos, la provincia reafirma su compromiso de conectar sus regiones y promover un turismo accesible y cada vez más diversificado.

Noticias turísticas16 de diciembre de 2024MaxiMaxi

Madryn-Temporada

En Puerto Madryn, el acto se desarrolló el pasado jueves en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena. Allí, el intendente Gustavo Sastre, junto al ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, destacaron el papel clave del sector privado y el trabajo mancomunado entre los municipios. Lapenna afirmó: "El turismo es una de las actividades más dinámicas que existen, y pese a las dificultades económicas, seguimos avanzando gracias al impulso de nuestro gobernador y la colaboración de los actores locales".

Simultáneamente ese mismo día, en la base de la Reserva Provincial Corbata Blanca en El Hoyo, el intendente César Salamín, junto a la subsecretaria de Turismo Magalí Volpi, celebraron el inicio de la temporada en la región de la Comarca Andina. Durante su discurso, Volpi subrayó: "El trabajo conjunto entre los municipios y las distintas áreas de gobierno ha sido fundamental para potenciar el turismo en esta región y destacar su riqueza natural y cultural".

El-Hoyo-Temporada

"Pasaporte Verano Patagónico 2025": una invitación a explorar Chubut

Uno de los grandes anuncios fue el lanzamiento del “Pasaporte Verano Patagónico 2025”, una cuponera de descuentos que incluye beneficios en hoteles, agencias de viajes, paseos náuticos, operadoras de buceo y más, en localidades como Trelew, Esquel, Epuyén y Lago Puelo. Con esta iniciativa, el Gobierno busca fomentar el turismo interno y alentar a los chubutenses y visitantes a explorar cada rincón de la provincia.

Los interesados podrán acceder a la cuponera a través de la página oficial chubutpatagonia.gob.ar, donde encontrarán promociones exclusivas, cuotas sin interés y descuentos diseñados para disfrutar de las maravillas que ofrece Chubut. Los operadores turísticos que quieran incluirse al programa, pueden comunicarse con el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia.

Fiestas populares: una tradición del verano

El verano en Chubut también se caracteriza por su amplia oferta de Fiestas Populares, que este año superarán los 60 eventos. Desde la Fiesta Nacional del Asado en Cholila hasta la Fiesta de la Fruta Fina en El Hoyo y la Fiesta del Cordero en Puerto Madryn, cada localidad celebrará su identidad con música, destrezas, gastronomía y ferias.

Chubut invita a locales y turistas a vivir un verano inolvidable, combinando naturaleza, cultura y gastronomía desde la costa atlántica hasta la cordillera. Sin dudas, la provincia se posiciona como un destino integral que ofrece experiencias únicas para todos los gustos.

Te puede interesar
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

Lo más visto
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.