Cruceros: aumento de turistas y divisas para el país

Autoridades participaron de la llegada del MSC Splendida al puerto de Buenos Aires, un crucero que transporta a más de 4.500 pasajeros y ofrece itinerarios con destino al sur de Brasil.

Novedades17 de diciembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Argentina_cruceros1 (1)

Cada crucero que arriba a puertos argentinos contribuye a la generación de divisas y al incremento del flujo de turistas, lo que impacta de manera positiva en el desarrollo económico local y en el consumo.

SaveClip.App_470673371_18478017118038589_1792203171144729829_n

En este sentido, desde el sector público se destacó la importancia de continuar trabajando de manera articulada con el sector privado y de garantizar un marco impositivo favorable. Un ejemplo de esto es la aplicación del descuento del 20% implementado este año, destinado a grandes buques y a aquellos que repiten recaladas.

Durante la actual temporada, más de 700.000 turistas arribaron al país a través de cruceros, lo que se traduce en la generación de empleo y en un ingreso adicional de divisas genuinas para la economía argentina.

SaveClip.App_470721352_18478017082038589_674042536103609612_n

Te puede interesar
joelV-pica

Un influencer de República Dominicana visitó Rocas Coloradas y quedó sorprendido con lo que vio: “Es de otro planeta”

Barbi Cárcamo
Novedades15 de octubre de 2025

El influencer Joel Anico, creador del canal de YouTube Viajerillos, visitó Comodoro junto a su familia. Joel quería conocer la ciudad hace un tiempo gracias a las historias que le contaba su suegra, quien vive acá. Finalmente estuvo en Comodoro y disfrutó, no solo del mar, sino también de cabalgatas y los hermosos paisajes de este lugar del sur de la Patagonia.

Lo más visto
tierra

Vitivinicultura en Chubut: La fiesta del vino que nació en un pequeño local y consolida a Rada Tilly en el mapa enológico

Fredi Carrera
Novedades13 de octubre de 2025

“Volver” dice que “veinte años son nada”, pero para un emprendimiento en la Patagonia, dos décadas son un testimonio de resiliencia y visión. Andrés Acevedo lo sabe bien. Hace 20 años creó Musters, un pequeño local de vinos que hoy es una referencia y el motor de un evento que busca dejar una huella en el sur: "Tierra, Mar y Vinos".

WhatsApp Image 2025-10-17 at 10.16.12

Pia Argimón: "Viñedos a cinco metros del océano. ¡El país tiene que enterarse de lo que se hace en Chubut!"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de octubre de 2025

En la previa de la feria vitivinícola Tierra, Mar y Vinos, dialogamos con Pía Argimón, reconocida consultora de marketing y Brand Ambassador. Tras recorrer viñedos de Sarmiento y Bahía Bustamante, al sur de Chubut, la promotora de los vinos argentinos no ocultó su sorpresa por la singularidad del terruño patagónico y el potencial de sus bodegas. Una invitación a descubrir la vitivinicultura extrema que desafía las fronteras y el paladar en la Patagonia.