Fin de semana en Rada Tilly: fogata, circo, feria y charla artística

Rada Tilly se prepara para un fin de semana lleno de actividades culturales que invitan a disfrutar del inicio del verano. Entre las propuestas destacadas se encuentran una fogata en la playa, una función de circo-teatro, una feria de artesanos y emprendedores, y una charla sobre creatividad artística.

Novedades20 de diciembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Fogata-playa-Rada-Tilly-1980x1252

Viento Circo

El viernes 20 de diciembre, el Anfiteatro del Centro Cultural Rada Tilly será escenario de Viento Circo, un espectáculo innovador de circo-teatro que contará con la participación de Catalina Iglesias y Lucas Montanaro (Chile-Argentina). La obra, titulada Libra, fusiona humor y emoción en una experiencia que transporta al público a un universo onírico y espiritual, utilizando una estructura de bambú inspirada en los móviles de Alexander Calder.

La función es gratuita y comenzará a las 19:00 horas. En caso de mal tiempo, se realizará en el auditorio del Centro Cultural.

Feria de Artesanos y Emprendedores

Del sábado 21 al lunes 23 de diciembre, el Centro Cultural Rada Tilly será sede de la Feria de Artesanos y Emprendedores, abierta de 15:00 a 21:00 horas. En esta edición especial navideña, se ofrecerán productos como velas, cerámica, tejidos, artículos de madera, ropa y alfajores, ideales para regalos de temporada.

Con entrada libre y gratuita, la feria es una excelente oportunidad para apoyar a los emprendedores locales en un entorno creativo y familiar.

Foto-Feria-Artesanos-y-emprendedores-1980x1320

Fogata en la Playa

El sábado 21 de diciembre, a las 22:30 horas, la playa de Rada Tilly será el escenario de una gran fogata para dar la bienvenida al verano. Organizada por la Secretaría de Cultura, esta actividad invita a las familias y amigos a reunirse entre las bajadas 12 y 13 para disfrutar de una tradición que simboliza el calor del encuentro y el inicio de una nueva estación.

En el pasado, las fogatas familiares eran un ritual que marcaba el cierre del año con buenos augurios. Este año, la propuesta es encender una fogata colectiva para recuperar esa costumbre y celebrar en comunidad.

720 (43)

Conversaciones: Crear de a Dos

El cierre del fin de semana será el domingo 22 de diciembre, a las 20:00 horas, con la charla Conversaciones: Crear de a Dos en el patio de la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón”. Los artistas Tadeo Núñez y Bruno Rondini compartirán sus reflexiones sobre la creatividad artística, los procesos de producción y los momentos clave en la vida de los creadores.

El evento, abierto a todo público, busca generar un espacio de diálogo e intercambio enriquecedor.

Te puede interesar
16742834afb5f1a0802403bec0db6d30_L

Puerto Madryn busca potenciar el turismo deportivo y proyecta alianzas con Chile

Barbi Cárcamo
Novedades15 de julio de 2025

Con el objetivo de diversificar su propuesta turística y potenciar el segmento deportivo como motor de integración regional, Puerto Madryn participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos y Deportivos, que se llevó a cabo en Villa de Merlo, San Luis. El encuentro reunió durante tres jornadas a referentes del turismo y el deporte de Argentina y Chile, en un espacio de intercambio que promueve nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.