Escapadas de fin de semana largo en 2025: el Gobierno oficializó el calendario de feriados nacionales

El Gobierno Nacional dio a conocer el calendario oficial de feriados y días no laborables para el año 2025. La medida, formalizada a través del Decreto 1027/2024 y en concordancia con la Ley 27.399, establece las fechas de descanso obligatorias, incluyendo feriados inamovibles y días no laborables con fines turísticos.

Novedades27 de diciembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

lg (17)

Una de las principales novedades de este calendario es la modificación de los feriados "puente", que pasan a ser días no laborables, quedando a criterio de los empleadores otorgarlos como jornada de descanso. En el ámbito de la Administración Pública Nacional, estos días serán considerados asueto, sin actividades en sectores administrativos, educativos, bancarios ni otros servicios públicos. 


Cronograma de feriados y días no laborables 2025 

  • Enero: 
    Miércoles 1°: feriado inamovible.

  • Marzo: 
    Lunes 3, martes 4 y lunes 24: feriados inamovibles. 

  • Abril: 
    Miércoles 2 y viernes 18: feriados inamovibles. 
    Jueves 17: día no laborable. 

  • Mayo: 
    Jueves 1°: feriado inamovible. 
    Viernes 2: día no laborable con fines turísticos. 
    Domingo 25: feriado inamovible. 

  • Junio: 
    Lunes 16 (traslado del martes 17): feriado. 
    Viernes 20: feriado inamovible. 

  • Julio: 
    Miércoles 9: feriado inamovible. 

  • Agosto: 
    Domingo 17: feriado inamovible. 
    Viernes 15: día no laborable con fines turísticos. 

  • Octubre: 
    Domingo 12: feriado inamovible. 

  • Noviembre: 
    Lunes 24 (traslado del jueves 20): feriado. 
    Viernes 21: día no laborable con fines turísticos. 

  • Diciembre: 
    Lunes 8 y jueves 25: feriados inamovibles. 


 
El cronograma busca equilibrar los descansos laborales y el estímulo al turismo interno. Los días no laborables con fines turísticos son una herramienta para dinamizar la economía, permitiendo que diversos destinos del país reciban visitantes y que sectores como la hotelería y la gastronomía se beneficien de la mayor afluencia de turistas

Te puede interesar
1762655366937

Esquel apuesta al desarrollo del turismo de reuniones junto a destinos patagónicos

Barbi Cárcamo
Novedades10 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Turismo de Esquel representó al destino en las primeras Jornadas de Networking de la Patagonia, un encuentro clave que reunió a organizadores, agencias de viajes y empresarios del norte patagónico, con el objetivo de seguir posicionando a la ciudad como un punto estratégico para el turismo de reuniones y eventos.

Lo más visto
neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.

807929a8-2f35-42a0-b532-d7e1a572a816

De Brasil a Ushuaia: una travesía de cuatro amigos en moto por la Patagonia indomable

Barbi Cárcamo
Modo Viaje11 de noviembre de 2025

Cuatro amigos brasileños emprendieron una aventura sobre dos ruedas que los llevó desde su país hasta el extremo austral del continente. José, Renato, Joâo Marcelo y Ricardo recorrieron miles de kilómetros atravesando la Patagonia argentina, en un viaje que unió paisajes, rutas desafiantes y el espíritu aventurero que caracteriza a quienes se animan a descubrir el sur.