Escapadas de fin de semana largo en 2025: el Gobierno oficializó el calendario de feriados nacionales

El Gobierno Nacional dio a conocer el calendario oficial de feriados y días no laborables para el año 2025. La medida, formalizada a través del Decreto 1027/2024 y en concordancia con la Ley 27.399, establece las fechas de descanso obligatorias, incluyendo feriados inamovibles y días no laborables con fines turísticos.

Novedades27 de diciembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

lg (17)

Una de las principales novedades de este calendario es la modificación de los feriados "puente", que pasan a ser días no laborables, quedando a criterio de los empleadores otorgarlos como jornada de descanso. En el ámbito de la Administración Pública Nacional, estos días serán considerados asueto, sin actividades en sectores administrativos, educativos, bancarios ni otros servicios públicos. 


Cronograma de feriados y días no laborables 2025 

  • Enero: 
    Miércoles 1°: feriado inamovible.

  • Marzo: 
    Lunes 3, martes 4 y lunes 24: feriados inamovibles. 

  • Abril: 
    Miércoles 2 y viernes 18: feriados inamovibles. 
    Jueves 17: día no laborable. 

  • Mayo: 
    Jueves 1°: feriado inamovible. 
    Viernes 2: día no laborable con fines turísticos. 
    Domingo 25: feriado inamovible. 

  • Junio: 
    Lunes 16 (traslado del martes 17): feriado. 
    Viernes 20: feriado inamovible. 

  • Julio: 
    Miércoles 9: feriado inamovible. 

  • Agosto: 
    Domingo 17: feriado inamovible. 
    Viernes 15: día no laborable con fines turísticos. 

  • Octubre: 
    Domingo 12: feriado inamovible. 

  • Noviembre: 
    Lunes 24 (traslado del jueves 20): feriado. 
    Viernes 21: día no laborable con fines turísticos. 

  • Diciembre: 
    Lunes 8 y jueves 25: feriados inamovibles. 


 
El cronograma busca equilibrar los descansos laborales y el estímulo al turismo interno. Los días no laborables con fines turísticos son una herramienta para dinamizar la economía, permitiendo que diversos destinos del país reciban visitantes y que sectores como la hotelería y la gastronomía se beneficien de la mayor afluencia de turistas

Te puede interesar
Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.

Lo más visto
URUZZTZIKFB25H4S4TYDR3IGKU

Una escapada a Chile antes de Navidad: liquidaciones con precios hasta 60% más bajos que en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

Con la llegada de diciembre, Chile vuelve a posicionarse como una de las escapadas preferidas para quienes cruzan la cordillera en busca de buenos precios antes de las fiestas. Las liquidaciones de fin de año ya comenzaron y los comercios trasandinos, desde Arica hasta Punta Arenas, ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con propuestas irresistibles: descuentos profundos, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y hasta eventos musicales durante los fines de semana.

Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.