Río Negro avanza con la reglamentación de su agencia de turismo: ¿Cómo funcionará?

Con el objetivo de potenciar el desarrollo turístico y agilizar decisiones estratégicas, la provincia de Río Negro sigue avanzando con la creación de una nueva Agencia de Turismo. El organismo busca otorgar mayor protagonismo al sector privado en la gestión de los fondos y en el diseño de estrategias que consoliden a la provincia como uno de los destinos más atractivos de Argentina.

Noticias turísticas27 de diciembre de 2024MaxiMaxi

Bariloche

El proyecto, recientemente aprobado por la Legislatura Provincial, ya se encuentra en proceso de reglamentación. Según el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, esta iniciativa permitirá dinamizar el sector, promoviendo la inversión en promoción e infraestructura turística.

En una entrevista radial para Radio Noticias, Gatti destacó la importancia de esta iniciativa, que responde a las características únicas de la provincia: “Somos una provincia turística; contamos con una de las dos ciudades más conocidas del país a nivel mundial: San Carlos de Bariloche". 

“La creación de la nueva Agencia de Turismo permitirá dinamizar enormemente las decisiones del sector, para que cada vez más personas elijan vacacionar en Río Negro”, agregó.

La Agencia contará con un directorio de 14 integrantes, compuesto por representantes del sector público y privado, quienes trabajarán ad honorem, con la excepción de un Secretario Ejecutivo que recibirá una remuneración acorde a sus funciones.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la autonomía que se le otorgará al sector privado para administrar los fondos destinados al turismo. En este sentido, Gatti explicó: “Estamos muy conformes con esta iniciativa, que va a potenciar el trabajo que realizan los privados vinculados al turismo, porque se girarán los fondos para que sean administrados por ellos, y sean quienes decidan su inversión, ya sea en promoción o en infraestructura”.

El Ministro subrayó además que este modelo busca superar las limitaciones de la burocracia estatal, permitiendo una gestión más ágil y eficiente: “Las decisiones no deberán seguir la burocracia tradicional del Estado, que dificulta y hace más lento el proceso”.

El turismo como motor de la economía provincial

A pesar del impacto negativo que tuvo el recorte de fondos nacionales en las finanzas provinciales, Gatti destacó el compromiso del gobernador Alberto Weretilneck con el sector turístico: “tiene una mirada muy positiva en relación al turismo y, al observar cuál es la dinámica de su funcionamiento, propuso la creación de la Agencia”.

Con esta nueva herramienta, se busca fortalecer no solo destinos consolidados como San Carlos de Bariloche, sino también impulsar el desarrollo de otras localidades con gran potencial turístico en Río Negro.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto