Neuquén: ¿Cuáles son los campings más baratos de la cordillera?

Acampar se presenta como una alternativa accesible y aventurera para disfrutar de la naturaleza en las vacaciones de 2025. En la región cordillerana de Neuquén, los campings de Junín de los Andes y la zona del lago Huechulafquen destacan por sus precios competitivos, atrayendo a quienes buscan una experiencia al aire libre sin gastar de más.

Novedades02 de enero de 2025BarbyBarby

5ae477d3-f70a-41c5-8874-13c364b1bb05-1-portada

Campings en Junín de los Andes

El camping Mallín Laura Vicuña, ubicado en Ginés Ponte 861, cerca del centro de Junín, ofrece servicios como iluminación, parrillas, duchas disponibles las 24 horas y seguridad nocturna. La tarifa es de 10 mil pesos por persona. Según Noelia, empleada del lugar, a pesar de un incremento del 100% respecto al año anterior, esperan una temporada exitosa.

Campings en la zona del lago Huechulafquen

A lo largo de la Ruta 61, en las costas de los lagos Huechulafquen y Paimún, se encuentran diversas opciones de camping:

  • El Saltillo de Chucao: Ubicado a 46 kilómetros de Junín, este camping cuenta con parcelas, proveeduría, wifi y duchas con agua caliente. La tarifa es de 10 mil pesos por persona, mientras que los niños de 6 a 12 años pagan 8 mil.
  • Inche Pehuma: Situado en la margen sur del lago Huechulafquen, ofrece fogones, mesas y permite el ingreso de mascotas. Los adultos abonan 10 mil pesos por noche y los niños menores de 8 años no pagan.
    Los Cipreses: Esta opción económica tiene un costo de 6 mil pesos por persona y 4 mil para quienes solo pasan el día.
  • El Rincón: Frente al lago Paimún, brinda servicios como alquiler de kayak, internet y bajada de lanchas. La tarifa es de 7 mil pesos por persona, con descuentos para jubilados y niños menores de 5 años.

camping-inche-pehuma-junin-los-andes

Otras alternativas en la región:

En las cercanías del lago Curruhue, accesible por la Ruta 62, se encuentra el camping Laguna Verde, dentro del Parque Nacional Lanín. La tarifa general es de 12 mil pesos por persona, aunque residentes de la zona y jubilados cuentan con un descuento del 50%. Los niños de 6 a 12 años pagan 3 mil.

El camping Mari Mari Che, ubicado a pocos kilómetros, ofrece precios diferenciados para menores: 4 mil pesos para niños de 6 a 11 años y 8 mil para mayores de 12.

Estas opciones reflejan la variedad de servicios y precios disponibles para quienes desean disfrutar de la naturaleza sin comprometer su presupuesto.

 temporada-campingswebp

Te puede interesar
El-secreto-mejor-guardado-de-la-Patagonia-Corredor-de-Los-Andes_01

Se aprobaron las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística para posicionar al país como destino

Barby
Novedades12 de junio de 2025

Con la mirada puesta en consolidar a la Argentina como un destino turístico de excelencia a nivel internacional, el Gobierno nacional aprobó las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT). Esta nueva medida apunta a fortalecer el sector mediante convenios con entidades públicas y privadas, tanto del país como del extranjero, apostando a una mejora sostenida en la calidad de las prestaciones turísticas.

Lo más visto
unnamed (23)

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿Cuáles serán las tarifas para el avistaje?

Barby
Temporada05 de junio de 2025

El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 22.21.08 (2)

De la Patagonia a las Pirámides: una influencer de Chubut organiza su segundo viaje grupal a Egipto

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de junio de 2025

Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.