Neuquén: ¿Cuáles son los campings más baratos de la cordillera?

Acampar se presenta como una alternativa accesible y aventurera para disfrutar de la naturaleza en las vacaciones de 2025. En la región cordillerana de Neuquén, los campings de Junín de los Andes y la zona del lago Huechulafquen destacan por sus precios competitivos, atrayendo a quienes buscan una experiencia al aire libre sin gastar de más.

Novedades02 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

5ae477d3-f70a-41c5-8874-13c364b1bb05-1-portada

Campings en Junín de los Andes

El camping Mallín Laura Vicuña, ubicado en Ginés Ponte 861, cerca del centro de Junín, ofrece servicios como iluminación, parrillas, duchas disponibles las 24 horas y seguridad nocturna. La tarifa es de 10 mil pesos por persona. Según Noelia, empleada del lugar, a pesar de un incremento del 100% respecto al año anterior, esperan una temporada exitosa.

Campings en la zona del lago Huechulafquen

A lo largo de la Ruta 61, en las costas de los lagos Huechulafquen y Paimún, se encuentran diversas opciones de camping:

  • El Saltillo de Chucao: Ubicado a 46 kilómetros de Junín, este camping cuenta con parcelas, proveeduría, wifi y duchas con agua caliente. La tarifa es de 10 mil pesos por persona, mientras que los niños de 6 a 12 años pagan 8 mil.
  • Inche Pehuma: Situado en la margen sur del lago Huechulafquen, ofrece fogones, mesas y permite el ingreso de mascotas. Los adultos abonan 10 mil pesos por noche y los niños menores de 8 años no pagan.
    Los Cipreses: Esta opción económica tiene un costo de 6 mil pesos por persona y 4 mil para quienes solo pasan el día.
  • El Rincón: Frente al lago Paimún, brinda servicios como alquiler de kayak, internet y bajada de lanchas. La tarifa es de 7 mil pesos por persona, con descuentos para jubilados y niños menores de 5 años.

camping-inche-pehuma-junin-los-andes

Otras alternativas en la región:

En las cercanías del lago Curruhue, accesible por la Ruta 62, se encuentra el camping Laguna Verde, dentro del Parque Nacional Lanín. La tarifa general es de 12 mil pesos por persona, aunque residentes de la zona y jubilados cuentan con un descuento del 50%. Los niños de 6 a 12 años pagan 3 mil.

El camping Mari Mari Che, ubicado a pocos kilómetros, ofrece precios diferenciados para menores: 4 mil pesos para niños de 6 a 11 años y 8 mil para mayores de 12.

Estas opciones reflejan la variedad de servicios y precios disponibles para quienes desean disfrutar de la naturaleza sin comprometer su presupuesto.

 temporada-campingswebp

Te puede interesar
abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

Foto-Rerserva-scaled

Show en vivo, visita guiada y recuerdos: Rada Tilly celebra el 40° aniversario de Punta del Marqués

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos03 de octubre de 2025

La villa balnearia de Rada Tilly se prepara para vivir una jornada única en conmemoración del 40º aniversario del Área Natural Protegida Punta del Marqués, uno de los rincones más emblemáticos de la costa patagónica. El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre a las 11hs en el Centro Cultural Rada Tilly, con una propuesta que combina historia, conservación, música en vivo y una visita guiada a la reserva.

futaleufu-chile

Futaleufú inauguró la temporada turística 2025-2026 e invita a vivir experiencias únicas

Barbi Cárcamo
Temporada03 de octubre de 2025

La comuna de Futaleufú dio inicio a una nueva y vibrante temporada turística, con un acto oficial que reunió a autoridades regionales y locales, representantes del sector público y privado, y una amplia delegación de emprendedores de la zona. El evento marcó el puntapié inicial de la temporada 2025-2026 en este rincón privilegiado de la Patagonia chilena, donde la cultura, la naturaleza y las experiencias de aventura se combinan para ofrecer propuestas únicas a los visitantes.