
Fin de semana largo: Rada Tilly propone arte, música y comunidad
La ciudad costera propone una agenda llena de arte, pensamiento y comunidad para disfrutar con todos los sentidos.
Puerto Madryn se prepara para un fin de semana inolvidable con el regreso de Madryn Comestible, que abrirá la temporada 2025 con una propuesta renovada. El evento, que combina gastronomía y música en vivo, se llevará a cabo el sábado 11 y domingo 12 de enero, transformando el área del muelle Luis Piedra Buena en un espacio de encuentro cultural y turístico.
Turismo de Eventos09 de enero de 2025Con más de 40 ediciones, Madryn Comestible se ha consolidado como un clásico del verano en la costa patagónica, atrayendo a residentes y turistas de todas partes. Este año, el evento se traslada al estacionamiento de la Administración Portuaria, frente al playón del muelle Piedra Buena, en un espacio más amplio y preparado para recibir una gran afluencia de público.
Mariana Filócamo, directora de Comunicación y Eventos Turísticos, señaló en diálogo con Canal 12: "Se preparó el terreno para que esta feria sea un espacio de encuentro, ofreciendo una experiencia gastronómica variada y accesible.”
Muelle Piedra Buena
El acceso principal será por Avenida Rawson, a metros del Teatro del Muelle, y la feria funcionará de 18:00 a 01:00 el sábado y de 18:00 a 02:00 el domingo.
El domingo 12, Luck Ra, autor de “La Morocha”, dará inicio al ciclo de recitales en la costa con un espectáculo gratuito que comenzará a las 20:30. El evento contará con una banda soporte y una puesta en escena preparada para sorprender a los asistentes.
Luis Báez, titular de Protección Civil, detalló el operativo de seguridad diseñado para garantizar la fluidez del evento:
-Cortes de tránsito en calles clave, como Roque Sáenz Peña y Roca.
-Control de ingreso: no se permitirá el acceso con bebidas alcohólicas, aunque dentro del evento se venderán bebidas en vasos plásticos.
-Vallado y puntos de control gestionados por personal policial y municipal.
Además, se coordinó con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para implementar controles en rutas cercanas y reforzar los servicios de transporte en la terminal de ómnibus, anticipando una llegada masiva de visitantes desde localidades como Trelew, Comodoro Rivadavia y Rawson.
Madryn Comestible brilla con su propuesta culinaria. La feria reunirá a productores locales, dos nuevos food trucks y un patio de cervezas artesanales, ofreciendo opciones para todos los gustos, desde comida típica patagónica hasta menús pensados para niños.
"Madryn Comestible no solo es un producto turístico, sino que también apoya a los pequeños productores locales, generando un impacto positivo en la economía de la ciudad", destacó Filócamo.
El sábado, el escenario estará dedicado a artistas locales, reforzando la identidad cultural de Puerto Madryn, mientras que el domingo, la gastronomía se combinará con la música en vivo para ofrecer una experiencia única.
El primer Madryn Comestible de 2025 promete ser mucho más que un evento de verano. Con la llegada de Luck Ra y una feria que refleja lo mejor de la gastronomía local, Puerto Madryn continúa posicionándose como un destino turístico imperdible en la Patagonia. Este fin de semana será una oportunidad para disfrutar de la cultura, los sabores y el talento musical en un entorno privilegiado frente al mar.
Redactado en base a información del portal Canal 12 Web
La ciudad costera propone una agenda llena de arte, pensamiento y comunidad para disfrutar con todos los sentidos.
Productores, enólogos, organismos técnicos y referentes del turismo se darán cita en Puerto Madryn para compartir saberes, abrir mercados y seguir consolidando una actividad que crece en toda la provincia. Habrá rondas de negocios, capacitaciones y degustaciones.
Del 14 al 16 de junio, Dolavon volverá a ser escenario de una de las celebraciones esperadas del calendario patagónico: la Keipon Fest, una fiesta que combina lo mejor de la gastronomía regional con música en vivo, ferias y actividades para toda la familia. Aprovechando el fin de semana largo, esta nueva edición promete superar las expectativas.
El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.
Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.
Si te gusta la idea de recorrer un bosque de alerces milenarios, deslizarte por una de las mejores nieves de la Patagonia o viajar en un tren histórico y único en el mundo, Esquel es el destino ideal para tu próxima escapada invernal. Quedate a leer y te cuento cinco experiencias que no te podés perder del corazón de la Patagonia durante la temporada invernal.