Esquel y Córdoba: Vuelos directos para impulsar el turismo desde agosto

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, anunció un ambicioso proyecto para dinamizar el turismo en la ciudad, que contempla la creación de una conexión aérea directa con Córdoba.

Novedades15 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

TLG3IADCCJCCXPNWVEE76GETDA

Durante conversaciones con operadores turísticos locales, Taccetta destacó que esta iniciativa responde tanto a la necesidad de los residentes de Esquel de visitar familiares o explorar la ciudad cordobesa, como al interés de los turistas en disfrutar de los atractivos de nieve de la región.

Taccetta explicó que el principal objetivo de este enlace aéreo es atraer un mayor número de visitantes y posicionar a Esquel como un destino destacado para los amantes de la nieve. "Queremos ofrecer mayor conectividad, y que los vecinos también se beneficien al poder viajar a Córdoba por motivos personales", afirmó el intendente.

El acuerdo con Aerolíneas Argentinas, actualmente en negociación, permitirá lanzar una campaña de promoción en colaboración con los ministerios de Turismo de Chubut y Córdoba. "Buscamos ofrecer un vuelo semanal a partir de agosto y hacer de Esquel un destino competitivo, tanto para los turistas como para los prestadores turísticos", detalló.

Una de las principales inquietudes del municipio es garantizar que el costo del vuelo sea competitivo en comparación con opciones cercanas, como los vuelos a Bariloche. Por ello, el convenio incluirá una tarifa especial que permita ofrecer una alternativa atractiva para los viajeros. "Queremos que el vuelo Esquel-Córdoba sea una opción atractiva para los viajeros", concluyó Taccetta.

 

Te puede interesar
multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.