El incendio en Epuyén deja un saldo de 1800 hectáreas afectadas y 50 familias sin hogar: se declaró la emergencia ígnea y se espera colaboración nacional

La localidad chubutense de Epuyén, en el corazón de la Patagonia, enfrenta una de las peores emergencias forestales en la historia reciente de la zona. Desde el miércoles, un devastador incendio lleva consumiendo casi 2000 hectáreas, ha arrasado con decenas de viviendas y obligó a evacuar a más de 200 personas.

Noticias turísticas16 de enero de 2025MaxiMaxi

fuego-epuyen-chubut

En menos de 48 horas, el incendio avanzó a un ritmo alarmante. Según informó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en conferencia de prensa, "en cinco horas el fuego consumió más de 1.600 hectáreas, destruyendo 50 viviendas, el SUM de la Escuela Nº 9 y un edificio público". Actualmente, 80 personas se encuentran refugiadas en el Gimnasio Municipal, donde se instaló un dispositivo médico para atender a los afectados.

Aunque las pérdidas materiales son considerables, Torres confirmó que no hay heridos graves: "Solo se registran lesiones leves, y no hay que lamentar víctimas fatales".

Torres-incendios

La rápida propagación de las llamas llevó a la Municipalidad de Epuyén a declarar este jueves la emergencia ígnea. Esto permite solicitar refuerzos nacionales y provinciales, como personal especializado, medios aéreos y recursos económicos para asistir a los damnificados y combatir el fuego.

satelite-epuyen

Vista satelital de la zona afectada

Torres agradeció el trabajo de los brigadistas, bomberos y voluntarios que enfrentan en estos momentos las llamas en condiciones extremas: "Es enorme el trabajo que han hecho. A pesar de la magnitud del incendio, lograron proteger vidas y evitar que la tragedia sea aún mayor". El gobernador también aseguró que las familias afectadas recibirán apoyo integral: "Vamos a solicitar un aporte del Tesoro Nacional para materiales y la reconstrucción de viviendas. En algunos casos, se brindará ayuda para reubicar a las familias".

¿Un incendio intencional?

Durante la conferencia, Torres expresó su preocupación por el origen de las llamas. "Nos llama la atención que hubo dos focos ígneos en lugares de difícil acceso, uno en Trevelin y otro en Golondrinas. Este patrón no es común, y por eso hemos iniciado una investigación para determinar si fue intencional".

Epuyen-incendio-noche

El mandatario también hizo un llamado a la concientización, advirtiendo que el verano será especialmente hostil, con altas temperaturas y pocas lluvias. "Es fundamental evitar conductas de riesgo que puedan generar nuevos incendios", enfatizó.

Pensando la recuperación

Epuyén, conocida por sus paisajes de ensueño y su oferta turística, enfrenta ahora un enorme desafío. La emergencia ígnea ha puesto en jaque la infraestructura local y afectado áreas clave para el turismo, una de las principales actividades económicas de la región.

Epuyen-incendio-noche-2

No obstante, las autoridades y la comunidad trabajan para contener el fuego y garantizar la seguridad de los visitantes. Desde el Comité de Emergencia se reitera la importancia de respetar las indicaciones oficiales y evitar ingresar a zonas afectadas.

Mientras el fuego comienza a perder intensidad al dirigirse hacia sectores despoblados, Epuyén se enfoca en la recuperación. Con el apoyo del Gobierno Nacional, Provincial y los vecinos, el objetivo es reconstruir viviendas, restaurar servicios esenciales y prepararse para enfrentar futuros desafíos climáticos.

Redactado en base a información de Canal 7 Chubut; Radio 3 Cadena Patagónica y Diario El Chubut. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email