Daniel Scioli: “El turismo argentino vive un momento maravilloso”

En el marco de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), celebrada en Madrid, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación aseguró que el país está atravesando una de las mejores épocas para el rubro gracias a nuevas políticas impulsadas a nivel nacional.

Noticias turísticas21 de enero de 2025MaxiMaxi

Scioli-foto

La nueva Argentina está viviendo un momento maravilloso para el turismo, un sector que el presidente Javier Milei definió como estratégico para la recuperación del país”, expresó Scioli ante líderes y empresarios iberoamericanos.

Durante su intervención, Scioli subrayó que la recuperación del turismo en el país se apoya en tres pilares fundamentales: la vuelta al crédito, la seguridad jurídica y la seguridad ciudadana. Según el secretario, estas condiciones están sentando las bases para un crecimiento sostenido y una atracción de inversiones que promete transformar la industria turística.

Además, el funcionario destacó medidas recientes como la desregulación de las agencias de viajes y la implementación de una política de cielos abiertos, iniciativas que han fomentado la competitividad y facilitado el acceso a destinos en todo el país. Esto se traduce en resultados concretos, como más de 70 inauguraciones hoteleras previstas para los próximos meses, consolidando a Argentina como un destino atractivo tanto para turistas como para inversores.

Uno de los puntos destacados de la exposición fue la mención del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Este programa, detallado en la guía para inversores de la Plataforma de Internacionalización Turística en Iberoamérica, busca atraer inversiones superiores a los 200 millones de dólares en diversos sectores, incluyendo el turismo. Scioli remarcó que esta herramienta es clave para impulsar proyectos de gran escala que posicionen a Argentina como líder regional en el sector.

Presencia argentina en FITUR 2025

La participación de Scioli en la CIMET marcó el inicio de una intensa agenda de trabajo en España, que incluye su presencia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025. Allí, junto a una comitiva de 70 empresarios y autoridades provinciales, Argentina buscará consolidar su posición como un destino global destacado. Con un stand propio en FITUR, el país proyecta mostrar al mundo sus paisajes, su diversidad cultural y su renovada propuesta turística, en un esfuerzo por atraer más visitantes internacionales.

Redactado en base a información de Daily Traveling News.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.