Esquel cerró la primera quincena de enero con un 55% de ocupación turística

La subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Florencia Andolfatti, informó que la ocupación turística durante los primeros quince días de enero alcanzó un promedio del 55% en las unidades funcionales de alojamiento.

Novedades23 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

e08d5a15-f283-46b2-a7e1-06733ae1ae2e (1)

Según explicó, “Cerramos la primer quincena con un 55% de ocupación. En la gestión de Matías Taccetta se sumaron más de 300 plazas, estamos alcanzando las 3.300 actualmente”. Los datos provienen del Observatorio de Oferta y Demanda Turística de la Subsecretaría de Turismo y abarcan todas las modalidades de hospedaje disponibles en Esquel: hoteles, hosterías, cabañas, hostels, departamentos y viviendas turísticas. 

Atractivos destacados de la primera quincena de enero 2025 

El Parque Nacional Los Alerces se posicionó como el principal atractivo de la región. Durante los días de altas temperaturas, el parque estuvo colmado de visitantes, alcanzando un 100% de ocupación en los dos primeros fines de semana del mes. Andolfatti señaló que la modernización en el sistema de acceso al parque, mediante pagos digitales y códigos QR, ha mejorado significativamente la experiencia turística. El ingreso al parque se habilita de 8:00 a 20:00 horas, con tarifas diferenciadas para visitantes locales, nacionales y extranjeros. 

Otro sitio elegido por los turistas fue la Reserva Natural Urbana Laguna “La Z”, donde los visitantes disfrutaron de actividades al aire libre como kayak, cicloturismo, trekking y las propuestas culturales del programa “Cultura en la Z”, impulsado por la Subsecretaría de Cultura los días sábados en el parador del lugar. 

Además, Esquel ofreció alternativas como la peatonal del Paseo Cultural y Gastronómico, que tiene lugar en el centro de la ciudad todos los viernes de enero y febrero. También se destacó la corrida “Ciudad Esquel”, organizada por la Escuela Municipal de Atletismo “Awkache”, que se realizó el pasado 11 de enero. 
El histórico viaje en el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” fue otro de los grandes atractivos, transportando a 1.371 pasajeros en la primera quincena y proyectando más de 20 salidas durante enero en el tramo Esquel-Nahuelpan. Andolfatti también anunció que se está trabajando en la accesibilidad del tren para que sea el primero en el país adaptado a personas con discapacidad. 

Esquel-Primavera-1-scaled (1)

Actividades previstas para la segunda quincena y el mes de febrero 

Durante la segunda quincena de enero, además de las excursiones en el Parque Nacional Los Alerces, como la visita al Alerzal Milenario, y el emblemático recorrido en “La Trochita”, Esquel continuará ofreciendo ferias gastronómicas y paseos culturales. Entre los eventos destacados, se encuentra la Expo Bovina, que se desarrollará del 17 al 19 de enero en el marco de los 100 años de la Sociedad Rural Esquel. Las celebraciones incluirán actividades como la “Marcha Fernando Font Estrugamou” y un desfile el 20 de enero, además de un evento el 24 de enero junto a la Asociación de Criadores de Caballos Criollos. 

Finalmente, la agenda de febrero promete un abanico de propuestas deportivas, culturales y gastronómicas. Entre ellas, los festejos por el 119° aniversario de Esquel, la tradicional Media Maratón al Paraíso en su 23° edición, la Nocturna Trail Running Fest, el Motoencuentro Esquel-Trevelin y la Esquel Bike 360° Fest, entre otros eventos destacados. 
 

Te puede interesar
720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

BEA_6765

Parques Nacionales: cómo impacta la nueva resolución en excursiones y actividades

Barbi Cárcamo
Novedades19 de noviembre de 2025

Una nueva etapa comenzó dentro de los Parques Nacionales del país. A través de la Resolución 62/2025, publicada en el Boletín Oficial, prestadores privados podrán ofrecer actividades dentro de las áreas protegidas bajo un esquema más flexible y competitivo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue quien dio a conocer más detalles sobre esta reglamentación que ya está en vigencia.

Lo más visto
BEA_6765

Parques Nacionales: cómo impacta la nueva resolución en excursiones y actividades

Barbi Cárcamo
Novedades19 de noviembre de 2025

Una nueva etapa comenzó dentro de los Parques Nacionales del país. A través de la Resolución 62/2025, publicada en el Boletín Oficial, prestadores privados podrán ofrecer actividades dentro de las áreas protegidas bajo un esquema más flexible y competitivo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue quien dio a conocer más detalles sobre esta reglamentación que ya está en vigencia.