FITUR 2025: Récord de participación y proyecciones turísticas

La 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 cerró con cifras destacadas, reafirmando su liderazgo global en la industria turística. El evento, organizado por IFEMA MADRID, registró cerca de 255.000 asistentes, incluyendo 155.000 profesionales durante las tres primeras jornadas.

Novedades27 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Quito-participara-en-la-Feria-Internacional-de-Turismo-–-FITUR-2025

Este resultado refleja la recuperación del sector turístico global, que en 2024 alcanzó 1.400 millones de llegadas internacionales, según datos de la ONU Turismo. Los ingresos globales del turismo superaron los 1,9 billones de dólares, y las cifras de FITUR sugieren un crecimiento continuo en 2025, impulsado por la alta demanda de viajes y gasto turístico.

fitur-2025-cierre

FITUR 2025 albergó más de 9.500 empresas distribuidas en 884 stands y recibió a representantes de 156 países, 101 de ellos con participación oficial. Entre los países destacados, Argentina sobresalió con la presencia de más de 70 empresas y representantes provinciales, fortaleciendo acuerdos estratégicos e innovaciones tecnológicas. Su stand fue el único extranjero visitado por los Reyes de España durante la inauguración.

comunitat-valenciana-en-el-pabellon-7-de-ifema-de-fitur-2025

Bajo el lema “Orgullosos. Somos Turismo”, FITUR 2025 promovió la sostenibilidad como eje central del crecimiento turístico global. Los expertos destacaron la importancia de diversificar la oferta, desestacionalizar la actividad y adoptar herramientas tecnológicas para fomentar un turismo inclusivo, competitivo y sustentable. Modalidades como el turismo deportivo, cinematográfico e idiomático fueron impulsadas como ejemplos de esta estrategia.

Con Brasil como País Socio, el evento se inauguró el 22 de enero por los Reyes de España, reuniendo a actores clave de la cadena de valor turística, quienes debatieron sobre tendencias, intercambio de buenas prácticas y estrategias para consolidar un modelo sostenible.

fitur-2021

IFEMA MADRID ya prepara la próxima edición, FITUR 2026, que se celebrará del 21 al 25 de enero con México como País Socio.
 

Te puede interesar
multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.