Incendio en el Cajón del Azul: emergencia en la Patagonia y evacuación masiva

Un incendio forestal fuera de control arrasa el Cajón del Azul, en El Bolsón, poniendo en peligro a miles de turistas alojados en los refugios de la zona. Bomberos y brigadistas trabajan contra reloj para evacuar a las personas antes de que el fuego avance aún más.

Novedades30 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

679bf8e30c2de

Fuego sin control y operativo de evacuación

Las llamas, impulsadas por el viento, se propagan rápidamente en el Cajón del Azul y han obligado a desplegar un operativo de emergencia. Según el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), la situación es crítica, con múltiples focos activos y una densa columna de humo visible desde sectores como Mallín Ahogado, Mallín Alto y La Rinconada Inalef.

El incendio comenzó en las cercanías del refugio del Cajón del Azul y se extendió hacia Wharton, lo que llevó a restringir el acceso y prohibir el ingreso de más personas.

incendio-cajon-azul-el-bolsonjpg

Seguridad y recomendaciones para la población

Las autoridades han implementado un plan de evacuación para trasladar a los turistas a zonas seguras y despejadas de vegetación. Se solicita la colaboración de quienes se encuentran en la región para facilitar el acceso de los equipos de emergencia.

El SPLIF emitió una serie de medidas preventivas:

  • No acercarse al área afectada.
  • Permitir el paso de vehículos de emergencia.
  • Evitar difundir información no oficial.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades.

Condiciones adversas y trabajo incesante

El fuego se expande debido a la sequía, las altas temperaturas y los fuertes vientos, lo que complica las tareas de contención. Bomberos, brigadistas y personal de Defensa Civil continúan trabajando intensamente para frenar el avance de las llamas y proteger a quienes aún permanecen en la montaña.

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.