Ushuaia será punto de partida de un crucero con 4.800 pasajeros

El crucero Norwegian Star hará base en el puerto local entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, generando un gran impacto en la economía y el turismo.

Novedades14 de febrero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (57)

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, resaltó la importancia del arribo del Norwegian Star, un crucero de gran porte que utilizará el puerto de Ushuaia como punto de inicio y finalización de su travesía. Este movimiento traerá consigo a 4.800 pasajeros en apenas tres días, con un significativo impacto en el comercio, la gastronomía y el turismo local. 

En ese contexto, Querciali explicó que este crucero marca un hito para la ciudad, ya que, a diferencia de otras embarcaciones que solo realizan escalas breves, el Norwegian Star permanecerá en Ushuaia durante tres días. "Van a bajar 2.400 pasajeros que terminan su crucero aquí y subirán otros 2.400 para iniciar su viaje", señaló. 

720 (56)

El impacto económico será considerable, dado que muchos turistas llegan antes de la fecha de embarque y permanecen algunos días luego de su arribo. Asimismo, se prevé un refuerzo logístico que incluye el abastecimiento del barco con 30 toneladas de mercadería y la incorporación de 26 vuelos adicionales para el traslado de pasajeros. "Este operativo se viene trabajando desde hace meses y puede ser el puntapié inicial para que otras compañías sigan el mismo modelo", destacó Querciali, agregando que el destino se consolida cada vez más dentro de la industria de cruceros. 

En relación con la capacidad hotelera, aseguró que Ushuaia dispone de unas 7.000 camas, suficientes para absorber el flujo de visitantes. "Durante la temporada de verano, el puerto recibe entre cuatro y ocho cruceros al día, por lo que este movimiento, si bien importante, no es algo excepcional", aclaró. 

Finalmente, el funcionario destacó que la llegada del Norwegian Star impulsará la demanda de excursiones hacia destinos como el Parque Nacional, los lagos, Tolhuin y Río Grande, favoreciendo el turismo regional. 
Por otro lado, mencionó que, pese al éxito en la actividad de cruceros, se ha registrado una disminución en la llegada de turistas extranjeros debido a la situación cambiaria. "Si bien hay una reducción con respecto al año pasado, los números de Tierra del Fuego siguen siendo muy positivos", concluyó. 

Te puede interesar
1762655366937

Esquel apuesta al desarrollo del turismo de reuniones junto a destinos patagónicos

Barbi Cárcamo
Novedades10 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Turismo de Esquel representó al destino en las primeras Jornadas de Networking de la Patagonia, un encuentro clave que reunió a organizadores, agencias de viajes y empresarios del norte patagónico, con el objetivo de seguir posicionando a la ciudad como un punto estratégico para el turismo de reuniones y eventos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.