Ushuaia será punto de partida de un crucero con 4.800 pasajeros

El crucero Norwegian Star hará base en el puerto local entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, generando un gran impacto en la economía y el turismo.

Novedades14 de febrero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (57)

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, resaltó la importancia del arribo del Norwegian Star, un crucero de gran porte que utilizará el puerto de Ushuaia como punto de inicio y finalización de su travesía. Este movimiento traerá consigo a 4.800 pasajeros en apenas tres días, con un significativo impacto en el comercio, la gastronomía y el turismo local. 

En ese contexto, Querciali explicó que este crucero marca un hito para la ciudad, ya que, a diferencia de otras embarcaciones que solo realizan escalas breves, el Norwegian Star permanecerá en Ushuaia durante tres días. "Van a bajar 2.400 pasajeros que terminan su crucero aquí y subirán otros 2.400 para iniciar su viaje", señaló. 

720 (56)

El impacto económico será considerable, dado que muchos turistas llegan antes de la fecha de embarque y permanecen algunos días luego de su arribo. Asimismo, se prevé un refuerzo logístico que incluye el abastecimiento del barco con 30 toneladas de mercadería y la incorporación de 26 vuelos adicionales para el traslado de pasajeros. "Este operativo se viene trabajando desde hace meses y puede ser el puntapié inicial para que otras compañías sigan el mismo modelo", destacó Querciali, agregando que el destino se consolida cada vez más dentro de la industria de cruceros. 

En relación con la capacidad hotelera, aseguró que Ushuaia dispone de unas 7.000 camas, suficientes para absorber el flujo de visitantes. "Durante la temporada de verano, el puerto recibe entre cuatro y ocho cruceros al día, por lo que este movimiento, si bien importante, no es algo excepcional", aclaró. 

Finalmente, el funcionario destacó que la llegada del Norwegian Star impulsará la demanda de excursiones hacia destinos como el Parque Nacional, los lagos, Tolhuin y Río Grande, favoreciendo el turismo regional. 
Por otro lado, mencionó que, pese al éxito en la actividad de cruceros, se ha registrado una disminución en la llegada de turistas extranjeros debido a la situación cambiaria. "Si bien hay una reducción con respecto al año pasado, los números de Tierra del Fuego siguen siendo muy positivos", concluyó. 

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.