Playa y deporte en Comodoro: domingo con pesca y kayak en la costa de la ciudad

La Costanera de Comodoro Rivadavia será el escenario de la cuarta edición del Torneo de Pesca y Kayak a la Pieza Mayor, un evento imperdible para los amantes de la pesca deportiva y la aventura en kayak.

Turismo de Eventos15 de febrero de 2025MaxiMaxi

Organizado por el Club Náutico Guerreros del Sur, la competencia se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas y reunirá a pescadores de toda la región.  

Un torneo con tradición y grandes expectativas

El torneo, que ya se ha consolidado como un clásico en la Patagonia, desafiará a los participantes a capturar la pieza mayor de **pez gallo patagónico**, una de las especies más emblemáticas de la zona. Con **más de dos millones de pesos en premios**, el evento promete ser una jornada de adrenalina y camaradería.  

Las inscripciones siguen abiertas y pueden realizarse en hasta tres cuotas con tarjeta. Además, los organizadores han previsto alojamiento para los competidores que viajen desde otras localidades, como **Sarmiento, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Rawson y Puerto Madryn**. Para calentar motores, el sábado previo al torneo se celebrará un asado de bienvenida para kayakistas y pescadores.  

Cómo participar y cuáles son los premios

Los equipos pueden estar conformados por hasta cuatro personas y elegir un nombre que los represente. La inscripción tiene un costo de 35.000 pesos e incluye la posibilidad de competir por la copa challenger, actualmente en manos del equipo Ra Fishing, campeón del año pasado.  

La escala de premios es la siguiente:  

- 1° puesto: 1 millón de pesos  

- 2° puesto: 500.000 pesos  

- 3° puesto: 300.000 pesos  

- 4° y 5° puesto: 100.000 pesos cada uno  

El evento no solo será una oportunidad para demostrar habilidades en la pesca deportiva, sino también para disfrutar de un encuentro entre aficionados al kayak y la vida al aire libre.  

Requisitos de seguridad y contacto para inscripciones

Para garantizar la seguridad de todos los participantes, es obligatorio el uso de chaleco salvavidas y traje de neoprene.  

Los interesados en sumarse a la competencia pueden inscribirse o solicitar más información a través de los siguientes contactos:  

📞 Gabi: 297 – 4253071  

📞 Rafa: 297 – 4776741  

Con una organización que apuesta a mejorar cada año y una comunidad pesquera entusiasta, el Torneo de Pesca y Kayak en Comodoro Rivadavia promete ser uno de los eventos más importantes de la temporada. 

Te puede interesar
EXPO-PATAGONIA-2024-2048x1152

Coyhaique celebra la Expo Patagonia 2025 con grandes artistas

Barby
Turismo de Eventos05 de marzo de 2025

Este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los artistas que formarán parte de la Expo Patagonia 2025, uno de los eventos más esperados del verano en la región. Está programado para los días 7, 8 y 9 de marzo en la ciudad de Coyhaique, considerada el corazón de la Patagonia, con una programación diseñada para el disfrute de toda la familia.

5087003a-ebe9-4b31-bb36-2c622e57665b

El histórico Faro San Jorge celebra su centenario con múltiples actividades

Barby
Turismo de Eventos05 de marzo de 2025

El próximo domingo 9 de marzo, el emblemático Faro San Jorge conmemorará su centenario, marcando un acontecimiento trascendental para la historia de Comodoro Rivadavia y la costa patagónica. En honor a esta fecha tan significativa, el Municipio, a través de Comodoro Turismo, ha organizado una serie de actividades destinadas a destacar y revalorizar este patrimonio histórico de la región.

Lo más visto
md (2)

Se enamoraron del buceo en Las Grutas y decidieron casarse en el fondo del mar

Barby
Novedades17 de marzo de 2025

El amor por el buceo y el deseo de vivir una experiencia inolvidable llevaron a José y María Fernanda a dar el “sí” de una manera poco convencional: en las profundidades del Golfo San Matías. Mientras disfrutaban de sus vacaciones en la playa rionegrina, decidieron convertir su pasión en el escenario perfecto para su boda.

SaveClip.App_484640147_18110380189475935_1043833837580951917_n

Mel, la orca que se convirtió en un emblema de Chubut y da inicio a la temporada

Barby
Temporada17 de marzo de 2025

En el marco del comienzo de la temporada de orcas en Península Valdés, te contamos la historia de Mel, la orca chubutense que se convirtió en un verdadero ícono de la fauna patagónica. Su presencia marcó a investigadores, turistas y amantes de la naturaleza por su increíble destreza en la caza y su fuerte vínculo con las costas de Chubut. En su honor, cada 16 de marzo se conmemora el inicio de la temporada, una fecha especial que invita a conocer más sobre estos majestuosos cetáceos y a reflexionar sobre la importancia de su conservación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email