El Festín de Sabores hará un conversatorio para promocionar la gastronomía de la Patagonia

Con el fin de sumar espacio para el intercambio y la promoción de la Patagonia, el Ente Comodoro Turismo abrió una convocatoria para todos los interesados que quieran disertar sobre sus productos o servicios vinculados a la gastronomía en esta convocatoria. La fecha límite del llamado es el 10 de marzo, y se encuentra sujeta a evaluación.

Turismo de Eventos27 de febrero de 2025MaxiMaxi

comodoro-festín

El Festín de Sabores 2024, que se celebrará el 5 y 6 de abril en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, contará con una nueva propuesta denominada "Espacio Tierra". Organizado por la Municipalidad a través de Comodoro Turismo, este segmento estará enfocado en la valorización del mundo gastronómico en la región patagónica.

El "Espacio Tierra" funcionará como un conversatorio exclusivo, donde productores y emprendedores gastronómicos podrán compartir sus experiencias, promover sus productos y fomentar el asociativismo. A diferencia de los escenarios principales del Festín, este espacio tendrá un formato más íntimo y participativo, con un diálogo cercano y constructivo entre los disertantes y asistentes.

Los interesados en exponer sus proyectos o productos gastronómicos podrán postularse de forma libre y gratuita hasta el 10 de marzo, completando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/xvSKDkRQRFZeeV2a

Cada participante contará con 15 minutos para su presentación, lo que permitirá una amplia diversidad de propuestas. Luego del cierre de inscripciones, un equipo de Comodoro Turismo evaluará las postulaciones para conformar un cronograma de exposiciones. Los seleccionados serán notificados el 18 de marzo.

Un nuevo espacio clave para el desarrollo de la gastronomía patagónica

Sobre esta iniciativa, el Gerente Ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, explicó que "agregar este formato al Festín tiene que ver con generar espacios de visibilidad para aquellos emprendedores que sabemos, se preocupan en innovar con aspectos que suman a la construcción de la gastronomía patagónica".

Carrasco destacó además que este espacio no solo permitirá a los emprendedores exponer sus ideas, sino que también promoverá la creación de alianzas estratégicas que potencien el crecimiento del sector. Las disertaciones estarán centradas en productos, insumos y elaboraciones con una impronta regional distintiva.

WhatsApp Image 2025-02-27 at 11.10.33 AM

El Festín de Sabores y sus escenarios temáticos

El evento contará con diferentes escenarios inspirados en los cuatro elementos de la naturaleza:

Patio del Festín - Espacio Fuego

Cocina en vivo - Espacio Agua

Escenario - Espacio Aire

Conversatorio - Espacio Tierra (dedicado a la convocatoria de emprendedores)

De esta manera, el Festín de Sabores 2024 busca consolidarse como un punto de encuentro clave para la gastronomía de la región, promoviendo el intercambio de ideas y la colaboración entre los actores del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen9

¡Aysén se luce! Será sede de ExpoLagos Patagonia 2025, una de las ruedas de negocios turísticas más importantes del Cono Sur

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de mayo de 2025

La edición 2025 de ExpoLagos Patagonia reunirá a más de 60 operadores turísticos en Coyhaique y Puerto Aysén, consolidando al sur austral de Chile como un destino estratégico. Además, la provincia argentina de Neuquén ya confirmó su participación, reafirmando el espíritu de integración binacional que caracteriza a esta importante rueda de negocios.

ExbBDEsXAAAx9ri

El Mercosur impulsa la integración turística regional con nuevos circuitos

Barby
Novedades21 de mayo de 2025

Con el objetivo de seguir consolidando a Sudamérica como un destino turístico integrado, se llevó a cabo la XXXII Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur. Del encuentro participaron autoridades de turismo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, quienes debatieron y definieron líneas de acción conjuntas para fortalecer el turismo regional durante el segundo semestre del año.