El Festín de Sabores hará un conversatorio para promocionar la gastronomía de la Patagonia

Con el fin de sumar espacio para el intercambio y la promoción de la Patagonia, el Ente Comodoro Turismo abrió una convocatoria para todos los interesados que quieran disertar sobre sus productos o servicios vinculados a la gastronomía en esta convocatoria. La fecha límite del llamado es el 10 de marzo, y se encuentra sujeta a evaluación.

Turismo de Eventos27 de febrero de 2025MaxiMaxi

comodoro-festín

El Festín de Sabores 2024, que se celebrará el 5 y 6 de abril en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, contará con una nueva propuesta denominada "Espacio Tierra". Organizado por la Municipalidad a través de Comodoro Turismo, este segmento estará enfocado en la valorización del mundo gastronómico en la región patagónica.

El "Espacio Tierra" funcionará como un conversatorio exclusivo, donde productores y emprendedores gastronómicos podrán compartir sus experiencias, promover sus productos y fomentar el asociativismo. A diferencia de los escenarios principales del Festín, este espacio tendrá un formato más íntimo y participativo, con un diálogo cercano y constructivo entre los disertantes y asistentes.

Los interesados en exponer sus proyectos o productos gastronómicos podrán postularse de forma libre y gratuita hasta el 10 de marzo, completando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/xvSKDkRQRFZeeV2a

Cada participante contará con 15 minutos para su presentación, lo que permitirá una amplia diversidad de propuestas. Luego del cierre de inscripciones, un equipo de Comodoro Turismo evaluará las postulaciones para conformar un cronograma de exposiciones. Los seleccionados serán notificados el 18 de marzo.

Un nuevo espacio clave para el desarrollo de la gastronomía patagónica

Sobre esta iniciativa, el Gerente Ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, explicó que "agregar este formato al Festín tiene que ver con generar espacios de visibilidad para aquellos emprendedores que sabemos, se preocupan en innovar con aspectos que suman a la construcción de la gastronomía patagónica".

Carrasco destacó además que este espacio no solo permitirá a los emprendedores exponer sus ideas, sino que también promoverá la creación de alianzas estratégicas que potencien el crecimiento del sector. Las disertaciones estarán centradas en productos, insumos y elaboraciones con una impronta regional distintiva.

WhatsApp Image 2025-02-27 at 11.10.33 AM

El Festín de Sabores y sus escenarios temáticos

El evento contará con diferentes escenarios inspirados en los cuatro elementos de la naturaleza:

Patio del Festín - Espacio Fuego

Cocina en vivo - Espacio Agua

Escenario - Espacio Aire

Conversatorio - Espacio Tierra (dedicado a la convocatoria de emprendedores)

De esta manera, el Festín de Sabores 2024 busca consolidarse como un punto de encuentro clave para la gastronomía de la región, promoviendo el intercambio de ideas y la colaboración entre los actores del sector.

Te puede interesar
97d27f6b-87ee-452e-9ede-6879b8385be7

Chubut participó en Caminos y Sabores: identidad, sabores y turismo

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos08 de julio de 2025

Más de 20 emprendedores y productores de Chubut fueron protagonistas de la 19ª edición de Caminos y Sabores, la reconocida feria que se realiza cada año en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. Del 3 al 6 de julio, este conocido evento de productos regionales volvió a reunir a miles de visitantes, quienes pudieron conocer de cerca la calidad y diversidad de lo que ofrece la provincia patagónica, tanto en materia gastronómica como turística.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.

e41d3068-02ce-4a8c-9937-94ae8991ee39

Chubut formó parte del 28° Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos26 de junio de 2025

Con la participación de funcionarios provinciales y referentes del sector, el Gobierno del Chubut partició del 28° Encuentro de Municipios Turísticos, que se llevó a cabo en la ciudad de Trelew. En el evento, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expuso los avances en materia turística y los logros alcanzados en la gestión.

Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

piedras-blancas

Por la falta de nieve un parque de la Patagonia suspendió sus actividades

Barbi Cárcamo
Temporada07 de julio de 2025

El complejo Piedras Blancas, ubicado en Bariloche, cuenta con un parque invernal que ofrece una amplia variedad de propuestas recreativas como tirolesas, trineos, deslizamiento sobre nieve, esquí, senderismo, entre otras opciones. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas actuales y la falta de nieve, muchas de sus actividades fueron suspendidas temporalmente.