Por primera vez un Veterano de Malvinas participará del Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn

Gustavo Alejandro Tellini es veterano de Malvinas y regresó de las islas en el canberra el día que Puerto Madryn se quedó sin pan. 43 años después, participará en el Vía Crucis submarino, un evento que reúne a miles de personas en Semana Santa.

Turismo de Eventos14 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

unnamed (6)s


Este año, bajo las aguas del Golfo Nuevo, se escribirá una historia que entrelaza mar, memoria y fe. Gustavo Alejandro Tellini, veterano de la Guerra de Malvinas y buzo aficionado desde hace ocho años, se convertirá en el primer excombatiente en participar activamente del Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn, una de las celebraciones religiosas y culturales más emotivas y singulares del país.

unnamed (8)


La participación de Tellini no es fortuita. Su vínculo con Puerto Madryn se remonta a 1982, cuando, tras el conflicto bélico en las islas, desembarcó en el puerto local a bordo del buque Canberra, junto a cientos de soldados argentinos repatriados. Aquella jornada inolvidable, conocida como “el día que Madryn se quedó sin pan”, marcó el comienzo de una conexión emocional profunda con esta ciudad patagónica.


En una entrevista con el diario El Chubut, Tellini expresó el fuerte lazo que lo une a Madryn: “La ligazón que tengo con Madryn es muy fuerte”. Aunque actualmente reside en Temperley, Buenos Aires, regresa con frecuencia a la ciudad que lo recibió en uno de los momentos más intensos de su vida. En 2019, participó en la inauguración de un mural ubicado en el muelle, que funciona como homenaje permanente a los caídos y sobrevivientes de Malvinas. Ahora, su historia vuelve a entrelazarse con la de Puerto Madryn, esta vez a través del Vía Crucis Submarino, un evento que cada Semana Santa convoca a residentes y visitantes en una experiencia espiritual única, íntimamente ligada al mar.


La idea de sumarse a esta ceremonia surgió al verla desde la costa. “Lo tiré como idea y me dijeron que sí, que era muy buena”, recuerda Tellini. El entusiasmo de los organizadores dio paso a una preparación especial, que incluyó la personalización de su tanque de buceo, decorado por él mismo con el emblema de las Islas Malvinas y el logo del Regimiento 7 de La Plata, unidad en la que prestó servicio.

unnamed (7)
Uno lo puede ver desde el lado del buceo, pero sin dejar de lado la razón cristiana, que la tengo”, afirma. Su participación representa no solo una manifestación de fe, sino también un acto de memoria activa y de profundo reconocimiento a quienes vivieron la guerra en primera línea.


El Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn es una ceremonia única en el mundo, reconocida por su singular fusión de arte, liturgia y naturaleza en un entorno marino sin parangón. La incorporación de Tellini a esta edición aporta un nuevo capítulo lleno de simbolismo, resiliencia y esperanza.

unnamed


Desde 2014, esta procesión cuenta con la bendición papal. La ceremonia comienza en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, desde donde se inicia una peregrinación hacia el Muelle "Comandante Luis Piedra Buena". Allí, una cruz es entregada a un grupo de buzos y kayakistas, quienes la acompañan durante su inmersión en las aguas del Golfo Nuevo. Las estaciones del Vía Crucis se transmiten bajo el agua a través de un hidrófono, mientras los fieles iluminan la costa con velas encendidas, creando un ambiente de profunda espiritualidad y comunión colectiva. La XXI edición de este evento emblemático se celebrará el 18 de abril, y promete reunir, una vez más, a locales y visitantes en una vivencia única de fe, emoción y respeto por la naturaleza.

Te puede interesar
exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.

e41d3068-02ce-4a8c-9937-94ae8991ee39

Chubut formó parte del 28° Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos26 de junio de 2025

Con la participación de funcionarios provinciales y referentes del sector, el Gobierno del Chubut partició del 28° Encuentro de Municipios Turísticos, que se llevó a cabo en la ciudad de Trelew. En el evento, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expuso los avances en materia turística y los logros alcanzados en la gestión.

dji_0296_copia_1

El RAID de los Andes 2026 ya tiene fecha: naturaleza, aventura y turismo deportivo en Jujuy

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos26 de junio de 2025

La 13ª edición del RAID de los Andes ya tiene fecha confirmada: se llevará a cabo los días 9 y 10 de mayo de 2026 en los imponentes paisajes de Jujuy. El anuncio se realizó el día de hoy, jueves 26 de junio, en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, con la participación del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel; y el secretario de Turismo provincial, Diego Valdecantos.

Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.