Comodoro Vuela 2025: un fin de semana para celebrar la aviación y los 90 años del Aeroclub local

Comodoro Rivadavia se prepara para vivir un evento único que combinará adrenalina, historia y entretenimiento. Se trata de “Comodoro Vuela 2025”, el festival aéreo que se desarrollará los días 2 y 3 de mayo en las instalaciones del Aeroclub Comodoro Rivadavia, ubicado sobre Ruta 3. Este encuentro marcará, además, un hito muy especial: los 90 años de la institución, fundada en 1935, que a lo largo de su historia se convirtió en un emblema del desarrollo aeronáutico en la región.

Turismo de Eventos30 de abril de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

203070026_162091862614929_6003013198591782315_n

Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de un variado cronograma de actividades pensadas para toda la familia. El programa incluye vuelos de bautismo, espectaculares shows aéreos, demostraciones de aeromodelismo, saltos en paracaídas y una exhibición estática de aeronaves, que permitirá al público acercarse al mundo de la aviación desde una perspectiva única.

Además de las propuestas vinculadas al vuelo, el festival contará con un patio de comidas con food trucks, una feria de emprendedores locales, y música en vivo, generando un ambiente festivo que invita a pasar el día completo en el predio. La experiencia se completa con el impactante marco natural que ofrece la Patagonia argentina, que se convierte en el escenario ideal para este tipo de celebraciones.

Las entradas generales tendrán un valor de $2000, mientras que los jubilados y niños menores de 10 años podrán ingresar de manera gratuita. Las actividades comenzarán a las 9:00hs y se extenderán durante toda la jornada.

Con una propuesta que conjuga espectáculo, historia y comunidad, Comodoro Vuela 2025 se perfila como una cita imperdible para residentes y visitantes que deseen vivir un fin de semana distinto, mirando el cielo y celebrando la pasión por volar.

Organiza: Aeroclub Comodoro Rivadavia (@aeroclubcomodoro )

  • Fecha: 2 y 3 de mayo  
  • Horario: Desde las 9:00 hs
  •   Lugar: Aeroclub Comodoro Rivadavia  
  • Entrada general: $2000  
  • Ingreso gratuito: Jubilados y niños menores de 10 años

Te puede interesar
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Lo más visto
RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.