Con más de 86 ciclistas se realizó la Primera Edición de Vuelta La Rada

El clima acompañó y Rada Tilly disfrutó de la primera carrera de montaña que espera consolidarse en el calendario deportivo de la Villa.

Turismo de Eventos02 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp Image 2025-05-02 at 10.45.54 AM

Este domingo se llevó a cabo la Primera Edición de Vuelta La Rada, una carrera de montaña que convocó a más de 86 ciclistas en un entorno natural imponente, con un circuito cuidadosamente preparado en la ciudad de Rada Tilly. La competencia se perfila como un evento deportivo que llegó para quedarse.

Facundo Jaramillo, organizador y precursor de la propuesta, expresó a Me Gusta Patagonia su entusiasmo por los resultados obtenidos: "Estamos muy felices en el hermoso equipo que se ha formado, con gente con ganas de hacer las cosas bien, con ganas de trabajar y de apostar en el deporte y la vida saludable”, destacó.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 10.45.53 AM

La carrera contó con 86 participantes de los 120 inscriptos inicialmente. Si bien algunas personas provenientes de Chile no pudieron asistir, la organización consideró el número como más que positivo.
“Podemos decir que la carrera salió 10 puntos. El clima acompañó, la gente se sumó a esta primera edición y eso es muy valioso, sobre todo cuando uno recién empieza y no es conocido como organizador”, señaló Jaramillo.

El evento se desarrolló sin inconvenientes, gracias al trabajo logístico previo realizado por el equipo organizador.
“A las 6 am salimos a recorrer arriba de las motos el marcado del circuito para que no falte ninguna flecha, ninguna señalización. Si eso sucedía, un atleta podía perderse y se opacaba el trabajo que vinimos haciendo todo este tiempo”, explicó. En ese recorrido lo acompañaron Juampi, Leandro y su padre Claudio, quienes estuvieron a cargo de la señalización.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 10.44.45 AM

Facundo también aprovechó para agradecer al staff completo, a los sponsors y a las autoridades que hicieron posible la realización del evento en un contexto económico difícil.
“Se necesita gente con ganas de trabajar e ir todos para el mismo lado”, remarcó.
Asimismo, destacó el apoyo del director de deportes local, Nacho Barreto; de la intendenta Mariel Peralta; del diputado provincial Emanuel Fernández, de la diputada Ana Clara Romero y de Emilia Águila, quienes fueron claves en la declaración de interés provincial del evento, algo inédito para una competencia de este tipo.

Finalmente, Jaramillo confirmó que ya hay fecha para la segunda edición de la Vuelta La Rada, que se realizará el 19 de abril de 2026.

Podio de mujeres:

  • Cinthia Bustamante
  • Catriel soledad
  • María Alejandra Ruiz

Te puede interesar
DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

97d27f6b-87ee-452e-9ede-6879b8385be7

Chubut participó en Caminos y Sabores: identidad, sabores y turismo

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos08 de julio de 2025

Más de 20 emprendedores y productores de Chubut fueron protagonistas de la 19ª edición de Caminos y Sabores, la reconocida feria que se realiza cada año en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. Del 3 al 6 de julio, este conocido evento de productos regionales volvió a reunir a miles de visitantes, quienes pudieron conocer de cerca la calidad y diversidad de lo que ofrece la provincia patagónica, tanto en materia gastronómica como turística.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.