Con más de 86 ciclistas se realizó la Primera Edición de Vuelta La Rada

El clima acompañó y Rada Tilly disfrutó de la primera carrera de montaña que espera consolidarse en el calendario deportivo de la Villa.

Turismo de Eventos02 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp Image 2025-05-02 at 10.45.54 AM

Este domingo se llevó a cabo la Primera Edición de Vuelta La Rada, una carrera de montaña que convocó a más de 86 ciclistas en un entorno natural imponente, con un circuito cuidadosamente preparado en la ciudad de Rada Tilly. La competencia se perfila como un evento deportivo que llegó para quedarse.

Facundo Jaramillo, organizador y precursor de la propuesta, expresó a Me Gusta Patagonia su entusiasmo por los resultados obtenidos: "Estamos muy felices en el hermoso equipo que se ha formado, con gente con ganas de hacer las cosas bien, con ganas de trabajar y de apostar en el deporte y la vida saludable”, destacó.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 10.45.53 AM

La carrera contó con 86 participantes de los 120 inscriptos inicialmente. Si bien algunas personas provenientes de Chile no pudieron asistir, la organización consideró el número como más que positivo.
“Podemos decir que la carrera salió 10 puntos. El clima acompañó, la gente se sumó a esta primera edición y eso es muy valioso, sobre todo cuando uno recién empieza y no es conocido como organizador”, señaló Jaramillo.

El evento se desarrolló sin inconvenientes, gracias al trabajo logístico previo realizado por el equipo organizador.
“A las 6 am salimos a recorrer arriba de las motos el marcado del circuito para que no falte ninguna flecha, ninguna señalización. Si eso sucedía, un atleta podía perderse y se opacaba el trabajo que vinimos haciendo todo este tiempo”, explicó. En ese recorrido lo acompañaron Juampi, Leandro y su padre Claudio, quienes estuvieron a cargo de la señalización.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 10.44.45 AM

Facundo también aprovechó para agradecer al staff completo, a los sponsors y a las autoridades que hicieron posible la realización del evento en un contexto económico difícil.
“Se necesita gente con ganas de trabajar e ir todos para el mismo lado”, remarcó.
Asimismo, destacó el apoyo del director de deportes local, Nacho Barreto; de la intendenta Mariel Peralta; del diputado provincial Emanuel Fernández, de la diputada Ana Clara Romero y de Emilia Águila, quienes fueron claves en la declaración de interés provincial del evento, algo inédito para una competencia de este tipo.

Finalmente, Jaramillo confirmó que ya hay fecha para la segunda edición de la Vuelta La Rada, que se realizará el 19 de abril de 2026.

Podio de mujeres:

  • Cinthia Bustamante
  • Catriel soledad
  • María Alejandra Ruiz

Te puede interesar
Lo más visto
India (42)

Andrés Rosberg: "En Chubut hay muchos grandes vinos y son muy distintos al resto de Argentina"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de octubre de 2025

El sommelier más reconocido de Argentina será parte de Tierra, Mar y Vinos y en la previa de la feria que reunirá a 40 bodegas charlamos con este referente del vino, quien analizó el fenómeno de Chubut y su rápido ascenso en la vitivinicultura. "La aparición de la vitivinicultura a Chubut aporta un montón a la viticultura argentina, porque le agrega un color a la paleta y sus vinos son muy distintos a lo que se encuentra en el resto del país".

WhatsApp Image 2025-10-17 at 10.16.12

Pia Argimón: "Viñedos a cinco metros del océano. ¡El país tiene que enterarse de lo que se hace en Chubut!"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de octubre de 2025

En la previa de la feria vitivinícola Tierra, Mar y Vinos, dialogamos con Pía Argimón, reconocida consultora de marketing y Brand Ambassador. Tras recorrer viñedos de Sarmiento y Bahía Bustamante, al sur de Chubut, la promotora de los vinos argentinos no ocultó su sorpresa por la singularidad del terruño patagónico y el potencial de sus bodegas. Una invitación a descubrir la vitivinicultura extrema que desafía las fronteras y el paladar en la Patagonia.

a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.