
Con más de 86 ciclistas se realizó la Primera Edición de Vuelta La Rada
El clima acompañó y Rada Tilly disfrutó de la primera carrera de montaña que espera consolidarse en el calendario deportivo de la Villa.





El clima acompañó y Rada Tilly disfrutó de la primera carrera de montaña que espera consolidarse en el calendario deportivo de la Villa.

Rada Tilly será escenario de un gran evento deportivo: la primera edición de Vuelta La Rada, una carrera de ciclismo de montaña que ya superó los 100 inscriptos y promete convertirse en un clásico de la Patagonia. El evento, que se realizará el próximo domingo 27, es organizado por Facundo Jaramillo, referente local del ciclismo, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y la colaboración de múltiples patrocinadores, entre ellos Altamira y Laboratorio Generis.

El próximo 27 de abril, la villa balnearia de Rada Tilly será sede de una competencia inédita: más de 70 ciclistas participarán de Vuelta La Rada, la primera carrera de ciclismo de montaña que se realizará en esta localidad costera del sur de Chubut. Es organizada por Facundo Jaramillo, un ciclista que en plena pandemia creó su propio grupo de ciclismo. El evento busca instalarse como un hito deportivo y turístico en el calendario anual de la ciudad.

Desde fines de octubre, varias aerolíneas internacionales incrementarán sus operaciones hacia Buenos Aires. El aeropuerto de Ezeiza será epicentro de un movimiento sin precedentes en la antesala del verano, con más frecuencias, nuevos aviones y la llegada de nuevas compañías.

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.

La nueva edición del evento se realizará este sábado en la Costanera con actividades en el agua, paseos náuticos y experiencias para todas las edades. Desde Comodoro Turismo destacan el crecimiento del sector, la consolidación de emprendedores locales y la construcción de una identidad turística ligada al mar.