
Con más de 86 ciclistas se realizó la Primera Edición de Vuelta La Rada
El clima acompañó y Rada Tilly disfrutó de la primera carrera de montaña que espera consolidarse en el calendario deportivo de la Villa.
El clima acompañó y Rada Tilly disfrutó de la primera carrera de montaña que espera consolidarse en el calendario deportivo de la Villa.
Rada Tilly será escenario de un gran evento deportivo: la primera edición de Vuelta La Rada, una carrera de ciclismo de montaña que ya superó los 100 inscriptos y promete convertirse en un clásico de la Patagonia. El evento, que se realizará el próximo domingo 27, es organizado por Facundo Jaramillo, referente local del ciclismo, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y la colaboración de múltiples patrocinadores, entre ellos Altamira y Laboratorio Generis.
El próximo 27 de abril, la villa balnearia de Rada Tilly será sede de una competencia inédita: más de 70 ciclistas participarán de Vuelta La Rada, la primera carrera de ciclismo de montaña que se realizará en esta localidad costera del sur de Chubut. Es organizada por Facundo Jaramillo, un ciclista que en plena pandemia creó su propio grupo de ciclismo. El evento busca instalarse como un hito deportivo y turístico en el calendario anual de la ciudad.
El gobierno de Chubut anunció una medida que busca potenciar el turismo y mejorar la conectividad en la Patagonia. El gobernador Ignacio “Nacho” Torres confirmó que la provincia invertirá más de 3.000 millones de pesos en obras viales que beneficiarán a los viajeros y a las comunidades locales.
Tras más de una década de espera, Ingeniero Jacobacci suma un nuevo vagón turístico sobre la Ruta 23. La iniciativa forma parte del Corredor de la Estepa y busca recuperar la historia ferroviaria, mejorar los servicios para los viajeros y fortalecer el desarrollo local.
Un hotel cinco estrellas en la Cordillera, una multinacional de alquiler de autos que apuesta a la región, un hotel en Trelew y la llegada de más de 350 turistas de Brasil en diciembre. Hablamos con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lappena, en la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes de Punta Tombo y se refirió al presente del sector. “Desde el Estado provincial hay que generar las condiciones para que todo sea más dinámico”.