Roma: epicentro del turismo religioso tras la muerte del Papa Francisco

La Ciudad Eterna vive un auge sin precedentes en el turismo espiritual, impulsado por el fallecimiento del pontífice argentino y el Jubileo 2025. Desde el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025, Roma ha experimentado un notable incremento en el turismo religioso, impulsado por la confluencia de dos eventos de gran relevancia: el funeral del pontífice y el inicio del Jubileo 2025.

Novedades05 de mayo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

alojamiento-europa-vaticano


Afluencia masiva de peregrinos

El funeral del Papa Francisco atrajo a aproximadamente 400,000 personas a Roma, incluyendo 250,000 asistentes a la misa exequial en la Plaza de San Pedro y 150,000 más durante el traslado del cuerpo hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue sepultado.  La gran afluencia de fieles llevó al Vaticano a mantener abierta la Basílica de San Pedro durante toda la noche para permitir el acceso a la capilla ardiente, por la que pasaron más de 90,000 personas.

funeral-vaticano

Impacto en la infraestructura turística

La demanda turística provocó un aumento significativo en los precios de alojamiento y transporte. Los hoteles cercanos al Vaticano incrementaron sus tarifas hasta en un 75%, con habitaciones que oscilaban entre 200 y 300 euros por noche. Además, más del 90% de los alojamientos disponibles estaban ya reservados. Los vuelos hacia Roma también experimentaron subidas de precios de hasta un 60%. 

El Jubileo 2025 como catalizador

Coincidiendo con estos eventos, el Jubileo 2025, iniciado formalmente el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, ha intensificado aún más el flujo de peregrinos. En tan solo dos semanas, más de 545,000 fieles habían atravesado la Puerta Santa.  El Vaticano estima que recibirán aproximadamente 32 millones de peregrinos durante todo el año jubilar.

Legado espiritual y turístico del Papa Francisco

entierro-papa-francisco (1)

El legado del Papa Francisco ha generado un renovado interés en los lugares significativos de su vida. En Buenos Aires, los tours por sitios vinculados a Jorge Mario Bergoglio han registrado un aumento de más del 30% en la demanda. En Roma, la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue sepultado, se ha convertido en un nuevo punto de peregrinación.

La combinación del fallecimiento del Papa Francisco y el Jubileo 2025 ha transformado a Roma en un epicentro del turismo religioso, con implicaciones significativas tanto espirituales como económicas para la ciudad.

Te puede interesar
joelV-pica

Un influencer de República Dominicana visitó Rocas Coloradas y quedó sorprendido con lo que vio: “Es de otro planeta”

Barbi Cárcamo
Novedades15 de octubre de 2025

El influencer Joel Anico, creador del canal de YouTube Viajerillos, visitó Comodoro junto a su familia. Joel quería conocer la ciudad hace un tiempo gracias a las historias que le contaba su suegra, quien vive acá. Finalmente estuvo en Comodoro y disfrutó, no solo del mar, sino también de cabalgatas y los hermosos paisajes de este lugar del sur de la Patagonia.

Lo más visto
India (42)

Andrés Rosberg: "En Chubut hay muchos grandes vinos y son muy distintos al resto de Argentina"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de octubre de 2025

El sommelier más reconocido de Argentina será parte de Tierra, Mar y Vinos y en la previa de la feria que reunirá a 40 bodegas charlamos con este referente del vino, quien analizó el fenómeno de Chubut y su rápido ascenso en la vitivinicultura. "La aparición de la vitivinicultura a Chubut aporta un montón a la viticultura argentina, porque le agrega un color a la paleta y sus vinos son muy distintos a lo que se encuentra en el resto del país".