¿Soñás con unas vacaciones en la Patagonia? 5 destinos que te van a enamorar

Desde lagos turquesas y bosques milenarios hasta playas solitarias y encuentros cercanos con la fauna marina, la Patagonia ofrece destinos irresistibles para escaparte unos días. Te mostramos cinco lugares únicos —en Argentina y Chile— para vacacionar en contacto con la naturaleza, disfrutar buena gastronomía y volver renovado.

Modo Viaje06 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Imagen1

La Patagonia es más que un lugar: es una experiencia. Es el silencio de un bosque que respira, el viento que acaricia las montañas, el cielo que se enciende al atardecer y el sonido de una ballena que emerge entre las olas. Si estás buscando escaparte del ruido y reconectar con lo esencial, estos cinco destinos —entre Argentina y Chile— te ofrecen naturaleza, aventura y descanso en su forma más pura.

1. Villa La Angostura (Neuquén, Argentina)

La postal viva de la Patagonia

Imaginá un pueblo rodeado de lagos turquesa, montañas nevadas y bosques infinitos. Villa La Angostura parece detenida en el tiempo: su arquitectura alpina, su ritmo calmo y la calidez de su gente la hacen un lugar ideal para desconectarte.

Imagen5

En 3 días podés:
 • Recorrer el Parque Nacional Los Arrayanes, un bosque único en el mundo con árboles color canela que parecen sacados de un cuento.
 • Navegar por el Lago Nahuel Huapi o descansar en las playas escondidas del Lago Espejo.
 • Saborear truchas frescas y chocolates artesanales en los restaurantes frente al lago.

Imagen6

Costo estimado:
 • Vuelo desde Buenos Aires: desde $176 USD
 • Hospedaje 3 estrellas: desde $49 USD/noche

Imagen7


2. Puerto Madryn (Chubut, Argentina)

El paraíso de los encuentros con la fauna marina

En Madryn, el mar tiene voz. La de las ballenas francas australes que se acercan a la costa, la de los lobos marinos en Punta Loma, o la de los pingüinos que desfilan con elegancia en Península Valdés. Es uno de los pocos lugares del mundo donde la naturaleza te abraza tan de cerca.

peninsula-valdes

En 3 días podés:
 • Vivir un avistaje de ballenas desde la costa o en una excursión náutica (de junio a diciembre).
 • Explorar la inmensidad de Península Valdés y su biodiversidad.
 • Caminar por la rambla de Madryn y conocer el Ecocentro, un homenaje al mar y su historia.

puerto-piramides-whale

Costo estimado:
 • Vuelo desde Buenos Aires: desde $65.000 ARS
 • Hospedaje 3 estrellas: desde $40 USD/noche

Imagen2

3. Rada Tilly (Chubut, Argentina)


El secreto costero mejor guardado del sur


Este pequeño balneario patagónico tiene una de las playas más largas del país, ideal para caminatas eternas, deportes náuticos o simplemente para perder la noción del tiempo mirando el mar. Su calma contrasta con la fuerza del viento que esculpe la costa.

Imagen10

En 3 días podés:
 • Subir al mirador de Punta del Marqués y observar lobos marinos descansando sobre las rocas.
 • Practicar kitesurf, sandboard o simplemente tomar mate viendo caer el sol.
 • Disfrutar de su vida gastronómica tranquila, con mariscos frescos y panificados caseros.

Imagen9

Costo estimado:
 • Vuelo a Comodoro Rivadavia (a 15 km): desde $59 USD
 • Hospedaje: desde $80 USD/noche

Imagen8

4. Coyhaique (Región de Aysén, Chile)


Corazón salvaje de la Patagonia chilena


Ubicada entre montañas y ríos de aguas glaciares, Coyhaique es un portal a la Patagonia profunda. Es el punto de partida para recorrer la Carretera Austral, pero también un refugio en sí mismo: naturaleza intacta, aire puro y aventura sin filtros.

Imagen11

En 3 días podés:
 • Visitar el Parque Nacional Cerro Castillo, con paisajes que parecen de otro planeta.
 • Hacer trekking entre bosques milenarios, lagunas de colores surrealistas y glaciares.
 • Explorar la Reserva Nacional Río Simpson o pescar truchas en los ríos cercanos.

Imagen12

Costo estimado:
 • Vuelo desde Buenos Aires a Balmaceda: desde $160.000 ARS
 • Hospedaje: desde $32 USD/noche

Imagen13

5. El Bolsón (Río Negro, Argentina)

Bohemia, montaña y río: una mezcla que sana

Este rincón encantado al pie del Piltriquitrón es conocido por su espíritu libre, su feria artesanal, sus cervezas únicas y su amor por la tierra. Es ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza sin resignar cultura y arte.

Imagen14

En 3 días podés:
 • Caminar al Bosque Tallado o hacer el trekking al Cajón del Azul, entre ríos cristalinos y puentes colgantes.
 • Dormir bajo las estrellas en Campo Base, un camping sobre el río con su propia cerveza artesanal.
 • Visitar la feria de artesanos, disfrutar de un happy hour con cerveza de frambuesa y comprar productos orgánicos y regionales.

Imagen16

Costo estimado:
 • Vuelo a Bariloche y bus a El Bolsón: desde $70.000 ARS
 • Hospedaje: desde $50 USD/noche

Imagen15

¿Te imaginás ahí?
La Patagonia está más cerca de lo que pensás. Solo necesitás tres días y un poco de alma aventurera. Prepará tu mochila, tu cámara y tus ganas de volver renovado.

Te puede interesar
DSC07300 (1)

3 excursiones imperdibles en Esquel para tu escapada el fin de semana largo

Barby
Modo Viaje14 de abril de 2025

Esquel, situada al noroeste de la provincia de Chubut, es un destino que refleja los paisajes únicos del otoño. Esta estación espera con productos gastronómicos estrella como el cordero y la trucha patagónica; los viñedos más australes del mundo; senderos con vistas panorámicas al Parque Nacional Los Alerces, e increíbles experiencias de la temporada. Quedate a leer, que te contamos de tres excursiones que no podés perderte. Cada una de ellas ofrece una vivencia distinta que permite llevarse los mejores recuerdos en esta región patagónica, ideales para aprovechar un fin de semana largo.

Lo más visto