JetSMART suma vuelos a Paraguay y Uruguay y apuesta por el turismo regional

La aerolínea low cost JetSMART sigue ampliando sus horizontes en Sudamérica y acaba de anunciar dos nuevos destinos internacionales que apuntan directo al corazón del Cono Sur: Asunción (Paraguay) y Montevideo (Uruguay). Con esta estratégica, la compañía refuerza su presencia en la región y da un paso clave para fomentar el turismo.

Noticias turísticas27 de mayo de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_1480

Las nuevas rutas conectarán de manera directa con las capitales de Paraguay y Uruguay, y se suman a una red que no para de crecer. ¿La propuesta? Seguir democratizando los viajes aéreos, con precios accesibles, aviones nuevos y una experiencia de vuelo simple, ágil y segura.

Más destinos, más oportunidades

Para Paraguay, este anuncio abre una gran puerta. El país viene ganando terreno como destino emergente, con paisajes naturales, cultura guaraní y una capital como Asunción que combina historia, modernidad y una vida nocturna en expansión. La llegada de más vuelos low cost puede ser el empujón que el turismo paraguayo necesita para despegar.

IMG_1501

Por su parte, Montevideo ya es un clásico del turismo sudamericano. Su rambla, su arquitectura, la tranquilidad de sus barrios y la gastronomía que la caracteriza la convierten en una opción ideal para escapadas cortas o vacaciones culturales. Con la llegada de JetSMART, se suman más alternativas de viaje para quienes quieren cruzar el charco sin vaciar la billetera.

IMG_1505

Tecnología y servicio al alcance de todos

Pero las novedades no terminan ahí. JetSMART también anunció su integración con SABRE, una plataforma global de reservas que facilitará el acceso a itinerarios, promociones y servicios extra desde cualquier dispositivo. Una apuesta por la digitalización que mejora la experiencia del pasajero desde el momento de planear el viaje.

IMG_1479

Turismo, comercio e integración

La conectividad aérea es clave para el desarrollo económico y turístico de cualquier región. Y esta expansión no solo beneficia a quienes viajan por placer: también fortalece los vínculos comerciales, culturales y educativos entre países del sur de América Latina.

Desde su arribo al mercado, JetSMART ha sabido encontrar su lugar apostando a un modelo eficiente, sin lujos innecesarios, pero con lo esencial bien cubierto: seguridad, puntualidad y precios bajos. Las nuevas rutas a Paraguay y Uruguay refuerzan esa visión y abren la puerta a futuras conexiones con más destinos del continente.

Un impulso para el turismo regional

En tiempos en los que el turismo sigue en proceso de recuperación tras la pandemia, este tipo de anuncios generan optimismo. Para los gobiernos, el desafío será acompañar con políticas que mejoren infraestructura, faciliten la llegada de turistas y promocionen sus atractivos.

Por ahora, lo cierto es que JetSMART sigue sumando kilómetros y acercando países. Una buena noticia para quienes disfrutan de viajar, conocer nuevas culturas y moverse por Sudamérica sin complicaciones. 

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.