Reabre el Teleférico Cerro Otto de Bariloche con tarifas congeladas

El Teleférico Cerro Otto reabrirá sus puertas al público el lunes 2 de junio, tras su habitual receso anual durante el mes de mayo. Este cierre temporal permite realizar tareas de mantenimiento y preparación para la temporada invernal. Como novedad, se mantendrán las tarifas vigentes antes del cierre, lo que resulta favorable para quienes deseen visitarlo en junio. Quedate a leer y enterate los precios.

Novedades30 de mayo de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

spGEkMejafADuqtgIyconbwh


Durante mayo, el equipo del complejo trabajó en la puesta a punto del medio de elevación, señalización y acondicionamiento general de las instalaciones, con el objetivo de ofrecer espacios más seguros y accesibles. Este proceso se repite dos veces al año —en mayo y noviembre— y en ambas ocasiones el complejo permanece cerrado para garantizar un funcionamiento óptimo.

A partir del 2 de junio, los valores de ingreso serán los siguientes: $30.000 para personas adultas, y $20.000 para menores de 6 a 12 años, mayores de 65 años y residentes. Los menores de 6 años ingresan sin cargo. La medida de congelar tarifas responde a la actual situación económica, con la intención de facilitar el acceso a más familias y visitantes que deseen conocer este clásico atractivo de Bariloche.

bariloche-cerro-otto-03

El ticket incluye el ascenso y descenso en teleférico, acceso a la confitería giratoria, a la galería de arte —que alberga réplicas exactas de tres obras principales de Miguel Ángel Buonarroti—, una plazoleta con juegos infantiles y caminatas guiadas por las instalaciones y el entorno, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Durante el invierno, también se suman propuestas como caminatas con raquetas de nieve y una pista de trineos para grandes y chicos. Además, se pueden contratar actividades adicionales como palestra o tirolesa, con vistas panorámicas al Parque Nacional Nahuel Huapi.

El complejo ofrece traslado gratuito desde el centro de Bariloche hasta la base del teleférico, ubicada en Avenida de los Pioneros, kilómetro 5. Este servicio está incluido en la tarifa y cuenta con frecuencias diarias desde la intersección de Mitre y Villegas. El horario de apertura es a las 10hs, con último ascenso a las 16:30hs. Es importante tener en cuenta que la operatividad del medio está sujeta a las condiciones climáticas del día, motivo por el cual no se toman reservas anticipadas.

lg (36)

La confitería giratoria también vuelve a estar en funcionamiento, con una variada propuesta gastronómica que abarca desde platos simples hasta opciones más elaboradas y regionales. Además, continúa en actividad el Patio Panorámico, inaugurado en verano, un nuevo espacio gastronómico con imponentes vistas a más de 1.405 metros sobre el nivel del mar.

El complejo cuenta con un local de merchandising, ideal para llevarse recuerdos típicos de Bariloche, y un espacio de fotografía profesional para retratar los mejores momentos de la visita.

Cabe destacar que el Teleférico Cerro Otto pertenece a la Fundación Sara María Furman. Por eso, cada ticket adquirido contribuye a causas solidarias impulsadas por la Fundación, como el apoyo a la Cooperadora del Hospital Zonal Ramón Carrillo, instituciones de Buenos Aires y diversas iniciativas locales, como donaciones de material escolar, insumos para organizaciones sociales y ascensos gratuitos para personas o grupos con necesidades especiales.

APJFnbeismVvcrXNQxOkfwuo

Gracias al apoyo constante de visitantes locales y turistas de países como Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, México, Colombia y diversas naciones europeas, este proyecto turístico con fin solidario sigue creciendo.

Más información sobre horarios, tarifas y actividades puede consultarse en el sitio oficial y en las redes sociales del complejo: www.telefericobariloche.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.